Está en la página 1de 3

.

ACTIVIDAD No. 2.6


TRABAJO FINAL - EC
TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS
DIPLOMADO EN TAREAS DE ALTO RIESGO

Desarrolle un procedimiento de trabajo seguro para un espacio confinado, puede ser


para una empresa real o creada para fines académicos.

Este procedimiento debe contener como mínimo:

1.1 Portada
1.2 Tabla de contenido.
1.3 Introducción (redacte una breve introducción, investigue que debe contener
una introducción)
1.4 Objetivos. (Presente un objetivo general y mínimo 5 específicos)
1.5 Alcance (incluya la descripción y labores a desarrollar al interior del espacio
confinado). El espacio confinado seleccionado debe presentar mínimo riesgos
asociados a la atmósfera y de incendio o explosión (Clase A)
1.6 Definiciones y términos (máximo 15 términos relacionados)
1.7 Siglas utilizadas en el documento. Ej OSHA, TLV.
1.8 Marco legal y normativo. 2
1.9 Marco teórico (máximo tres páginas) que incluya la definición, clasificación,
peligros asociados y permisos que requieren permiso de entrada.
1.10 Procedimiento para trabajo seguro en espacio confinado.
a. Responsabilidades (cargos directivo, administrativo y operativo)
b. Procedimiento de ingreso a espacio confinado, describa los pasos, las
actividades, los responsables y demás que considere en este
procedimiento.
c. Liste el equipo requerido para ingresar al espacio confinado.
(preferiblemente en forma de tabla) indicando equipo, imagen del mismo,
descripción. Debe incluir equipo de protección personal, equipo
especializado para espacios confinados y equipo para acceso a espacio
confinado vertical (cuerdas, trípode, arnés etc.)
d. Describa la evaluación de la atmosfera, ventilación, iluminación,
señalización, bloqueo y etiquetado u otros según corresponda.
e. Establezca un programa de capacitación, descríbalo
f. Elabore un procedimiento para rescate.
1.11 Elabore un listado de normas de seguridad (5 a 10 normas) las cuales tendrán
un propósito de ser publicadas en los sitios donde se elabore espacios
confinados.
1.12 Bibliografía

ENTREGABLE: Realice la actividad y preséntela en formato pdf, máximo 15 hojas de


extensión sin contar portada ni bibliografía.

CALIFICACIÓN:
Criterio %
Los procedimientos y documentos extensos ya no se utilizan. Sea 20
concreto y no se extienda más de lo necesario.
El trabajo incluye los elementos mínimo requeridos 20
Organización del documento y presentación (Numeración, títulos, 10
subtítulos, pies de página).
El lenguaje utilizado es claro y expresa sus ideas de manera correcta. 30
Utiliza normas para documentos escritos 10
Su aporte contiene elementos desarrollados en el diplomado 10

NOTA: Ante cualquier duda favor comunicarse con el tutor del curso. 3

El documento debe ser elaborado por el estudiante, cualquier intento de copia


anulará automáticamente el envío de la actividad y su nota será cero (0).

También podría gustarte