Está en la página 1de 1

Exploramos

ACTIVIDAD 1

1. Imagina que puedes vivir en el lugar de tus sueños.Describe en


tu cuaderno qué características debería tener de acuerdo con estos
aspectos:
Cuestiónate
a. Medio ambiente. Migrar debería ser una acción
voluntaria, pero ¿qué tanto
b. Seguridad. eligen quienes abandonan su
c. Economía. país por la guerra o la pobreza
extrema? ¿la migración es un
2. Ahora que ya sabes cómo es el lugar de tus sueños, responde: derecho o un privilegio?
a. ¿Cómo medirías esos factores?
b. Qué información tendrías que conocer?
C. ¿En qué fuentes de información podrías encontrarla?
3. Con lo anterior, determina qué país oregión cumple con tus aspira
ciones o preferencias.

( Explicamos
Cuando un fenómeno tiene más de un posible resultado yeste no se puede anticipar con certeza, nos encon
tramos ante la incertidumbre, y esta es inherente a cualquier aspecto de la vida humana. A esta condición
de variabilidad impredecible de posibles resultados, se denomina aleatoriedad.
Comprender la importancia de la incertidumbre oel azar en el día adía requiere de la probabilidad, la
rama de las matemáticas que estudia los fenómenos aleatorios (Rincón, 2014), además de los distintos tipos
de incertidumbre que existen, comopodemos ver aquí:
Modelo
Es la especificación errónea del
sistema o parámetros involucrados.

Proceso
Se refiere a la Estimación
aleatoriedad implícita Consiste en la inexactitud
en la dinámica de yes la combinación
la población. de varias fuentes.

Medición Implementación
Es consecuencia de
Es el error que se
obtiene de la variabilidad que se
las cantidades presenta en el logro
observadas. de los objetivos.

Fig. 1.1 Tiposde incertidumbre (Rosenberg &Restrepo, 1992).

También podría gustarte