Está en la página 1de 48

Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica.

SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002


Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico
y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
Venilli Flávio. Ortodoncia Diagnóstico y Planificación Clínica. SP Brasil: Artes medicas Lsta: 2002
FASES DE DESARROLLO DENTAL
FASES DEL
Se divide en cuatro fases: DESARROLLO
1- almohadillas gingivales DENTAL
2- dentición primaria.

3- dentición mixta.

4 dentición permanente.
FASES DE ALMOHADILLAS
Fases de las almohadillas gingivales
GINGIVALES
Se extiende desde el nacimiento hasta la erupción del primer
diente primario.
También muestran elevaciones y fosas , que delinean la
posición de los diferentes dientes primarios.
Las almohadillas proporcionan una manera más eficaz de
succionar la leche durante la lactancia
Se extiende desde la erupción de los dientes
Fase de dentición
FASES DE primaria
primarios hasta la erupción del primer diente
permanente.
DENTICIÓN
PRIMARIA

Existen 4 características de las fases de la dentición primaria

1-overbite

2- Overjet

3- espacios

4- relación de los segundos molares primarios


CRONOLOGÍA
Cronologia

Depende de la genetica, y de algunos factores orgánicos, como por ejemplo la


nutrición o también el tipo de metabolismo

Los dientes deberán erupcionar en un periodo aproximado de 6 meses a 2 años


Fase de dentición mixto Esta comienza con la erupción del primer
diente permanente.
NOTA: cuando un antimero Se caracteriza por cambios importantes en
se retrasa más de 6 meses la dentición, esto resulta de la pérdida de 20
el diente primarios y la erupción de los
Clínico tendrá que permanentes.
examinar por qué esta
pasando eso ya

Que no es normal
Cronologia

CRONOLOGÍA

Determinada genéticamente y se considera

Que se debe determinar en un periodo de

Entre los 6 y los 12 años

NOTA: en la mujer es 5 meses antes que

El hombre.
TAMAÑO
Tamaño

g en ét ic am en te ca b e mencionar que
Determinado también g randes que la de
re s su el en se r m ás
lo dientes de los homb
los mujeres.
fo rm a cu ad ra d a m ie nt ras que la de las
Hombres con una
elen ser ovalados.
mujeres los dientes su
q ue la he re nc i ti en e mucho que ver.
Tengamos en cuenta
FASE
Fase de dentición permanente
DENTICIÓN
PERMANENTE Empieza después de la
caída del último diente
primario y de la erupción
de todos los permanentes,
excluidos los terceros
molares
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf
Masson, R., Toledo, G., Marin, G. Desarrollo de los dientes y la oclusión. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
(Fecha de recuperación 5/10/2021) Disponible en: http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/desd-y-o-maestri.pdf

También podría gustarte