Está en la página 1de 2

ISFyCD “FEB”

BIBLIOTECOLOGÍA 3° 1°

Materia: Inglés Técnico III

Profesoras: Silvana Garcia y Cecilia Marino

Alumnas: Maria de los Angeles Bidart y Daniela Mariana Galli

silvanamgarcia@hotmail.com

Trabajo Práctico N°2

Texto: “The Path towards global interoperability in Cataloguing”


https://drive.google.com/file/d/1ODUE9Q45CnEsEdFM4G9y6lRf4IjgDQok/view?
usp=sharing

Continuaremos profundizando la lectura del texto para poder comprender detalles


más puntuales. Entonces, la consigna para este trabajo es: - Volver a leer el texto
con más atención y contestar/completar las siguientes actividades:

1. La autora destaca ciertos obstáculos hacia la interoperabilidad global.


Complete las siguientes oraciones: (la extensión de los espacios a completar
no necesariamente tiene relación con la cantidad de palabras/información)

a- Un obstáculo importante en el camino hacia la interoperabilidad global es


la existencia de diferentes alfabetos y la imperfección inherente en la
naturaleza de transliteración.

b- Otros obstáculos son los distintos sistemas de encabezamiento de


autoridad, encabezamiento de materia y títulos que existen
internacionalmente.

c- La traducción es también una tarea difícil en el contexto de las estrictas


normas de catalogación.
2. Ubique las siguientes siglas en el texto e indique a qué se refiere cada una de
ellas.
● LCSH Los títulos de materias de la Biblioteca del Congreso
● AACR Reglas de Catalogación Angloamericanas
● ISBD Número Internacional Normalizado del libro
● RLIN Red de información de Bibliotecas de investigación
● OCLC Centro de >Bibliotecas informáticas en línea
● WLN Red de Biblioteca occidentales
● OPAC Catálogo local de acceso público en línea
● FRBR Requisitos Funcionales para Registro Bibliográfico

3. Indique que ocurrió en cada uno de estos años


● 1914 Se publicaron por primera vez los LCSH e introdujeron un
vocabulario controlado en la catalogación estadounidense.
● 1960 Se vio una amplia gama de avances en la estandarización
● 1973 se desarrolló el MARC por la biblioteca del Congreso, se
convirtió en un estándar nacional. También se crearon las Reglas de
catalogación Angloamericanas, los principios de París y la Descripción
bibliográfica estándar internacional.
● 1980 Surgió el Catálogo local de acceso público en línea
● 1990 El OPACS migró para la web

También podría gustarte