Está en la página 1de 1

¿Si fueras Presidente de México, cuáles serían los tres sectores donde

pondrías mayor atención?

Al asumir la presidencia de México, mi prioridad sería impulsar un desarrollo


equitativo y sostenible, abordando de manera estratégica los sectores clave que
fundamentan el bienestar de nuestra sociedad. Tres áreas cruciales que merecen una
atención especial son la agricultura, turismo y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas
empresas (MIPYMES).

El sector agrícola es la base de nuestra seguridad alimentaria y la fuente de sustento para


millones de mexicanos por lo cual implementaría políticas en:

 la modernización de la agricultura, brindando apoyo tecnológico para mejores sistemas


de riego y almacenamiento adecuado, así como en la investigación para la resistencia de
los cultivos, aumentar la productividad y reducir los impactos negativos en el medio
ambiente.
 Programas de Seguro Agrícola que pueda ayudar a los agricultores a mitigar los riesgos
relacionados con las condiciones climáticas, desastres naturales u otras emergencias,
protegiendo sus inversiones y evitando el alza de los precios.
 Crear canales de comercialización y Políticas de Comercio Justo: Implementar políticas
que promuevan el comercio justo y condiciones equitativas, así como la creación de
programas que generen cadenas de valor en el sector agropecuario.

Apoyo a MIPYMES, Las micro, pequeñas y medianas empresas son el mayor porcentaje de
nuestra economía. Implementaría políticas sobre:

 el acceso a financiamiento para facilitar el acceso a créditos con tasas de interés


competitivas para las MIPYMEs, asi como la reducción en la burocracia y simplificar los
trámites administrativos puede facilitar la creación y operación de MIPYMEs
 programas de apoyo a la investigación y desarrollo, así como facilitar la adopción de
tecnologías innovadoras, que puedan mejorar la competitividad de las MIPYMEs.

Me enfocaría en la creación de políticas que impulsen el turismo, desde hoteles hasta


atracciones culturales, generando un impacto positivo en la economía local, con la creación
de empleos directos e indirectos, y el fortalecimiento de las comunidades turísticas, a la vez
que se generan lazos internacionales y se promueve una imagen positiva de nuestro país
en el escenario global.

Al centrar nuestros esfuerzos en estos sectores se podrán generar las bases para un
México más próspero, equitativo y seguro, en colaboración con la sociedad, sector
empresarial, y gobierno para lograr un desarrollo sostenible y duradero.

También podría gustarte