Está en la página 1de 1

TALLER DE REPASO PREVIO AL EXAMEN INICIAL DE SOPORTE VITAL BASICO

(QUIZ 20% - TALLER ESCRITO A MANO 10% - EXAMEN 70% PARA EL 100% DEL PRIMER 30%)

Nota: El taller debe ser entregado a mano en hojas para el día jueves 14 de marzo antes de iniciar el
examen.

1. Describa cuales son las 6 características de una rcp de alta calidad.


2. Defina shock
3. Cuál es el causante principal del shock en un paciente extrahispitalario.
4. Dibuje la cadena de supervivencia intra y extra hospitalaria.
5. Que significan las siglas Fio2.
6. Cuál es el Fio2 normal
7. Que es la conmotio cordis.
8. Cuánto tiempo se tiene para desfibrilar la conmotio cordis.
9. En cuanto a los parches adultos del Dea, que cantidad de jouls proporciona.
10. En cuanto a los parches pediátricos del Dea que cantidad de jouls proporciona.
11. Cuál es la edad de inicio indicado para el uso del dea en paciente pediatrico según el
manual del Dea.
12. Cuál es la edad de uso de los parches adultos del Dea. Según el manual de usuario del
Dea.
13. Cuáles son los ritmos desfibrilables del Dea e intervención según la figura vista en clase.
14. Cuáles son los ritmos No desfibrilables del Dea e intervención según la figura vista en
clase.
15. Defina que es vía aérea.
16. Defina que es ventilación.
17. Dibuje los ritmos desfibrilables y no desfibrilables del Dea.
18. Cuál es la Normatividad (ley, decreto y resolución del Dea).
19. Cuál es la presentación y concentración de la adrenalina y su mecanismo de acción.
20. Que son los desfibriladores bifásicos, monofásicos y como es la distribución de la descarga
en ellos.

También podría gustarte