Está en la página 1de 2

Infecciones crónicas del oído, ¿provocaron la extinción de

los neandertales?
investigacionyciencia.es/noticias/infecciones-crnicas-del-odo-provocaron-la-extincin-de-los-neandertales-
17879

Al parecer, la morfología de las trompas de Eustaquio de nuestros antepasados, parecida


a la de los bebés actuales, favorecería el desarrollo de la otitis media. En la actualidad, el
tratamiento antibiótico reduce el riesgo para la salud de esta enfermedad, muy común
durante la infancia. En la imagen, cráneo de un hombre moderno (izquierda) y un
neandertal (derecha). [Wikimedia Commons]

También te puede interesar

¿Fue algún tipo de epidemia? ¿Una variación de las condiciones climáticas? Hace casi
28.000 años, los neandertales desaparecieron de la faz de la tierra y, en el tiempo actual,
su extinción constituye aún un misterio. Ahora, Jeffrey T. Laitman y su equipo, de la
Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí en Nueva York, sugieren una nueva
causa: las infecciones crónicas del oído.

El grupo de antropólogos y anatomistas alcanzaron dicha conclusión tras reconstruir la


estructura de la porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio neandertal. Para ello, en
el estudio publicado por la revista The Anatomical Record, los científicos analizaron
cráneos fósiles de nuestros antepasados neandertales y los compararon con los de
especímenes modernos, de distintas edades, procedentes de América del Sur, Estados
Unidos, Europa y Asia.

Según los resultados, los neandertales presentaban trompas auditivas parecidas a las de
los infantes actuales. Es decir, estrechas y horizontales. Ello dificulta el movimiento del
líquido y el aire a través de este tubo que conecta la caja del tímpano con la nasofaringe
y, por consiguiente, facilita la colonización del oído medio por bacterias procedentes de
la mucosidad nasal. Este tipo de infecciones resultan muy frecuentes en menores de 5
años. Sin embargo, a partir de esta edad, las trompas de Eustaquio se alargan e inclinan
de forma progresiva, hecho que permite el drenaje y reduce el riesgo de infección
recurrente.

Artículos relacionados
1/2
Ver más
En los neandertales, en cambio, la estructura de los tubos no variaría con la edad. Así
pues, los científicos postulan que la otitis media constituiría un problema de salud que
los homínidos extintos padecerían a lo largo de toda su vida. Ello, además del riesgo
mortal asociado a la propia infección y sus posibles complicaciones, afectaría de forma
negativa a la capacidad física de los individuos. Asimismo, la prolongada vulnerabilidad
del hombre de Neandertal aumentaría la probabilidad de contagio dentro del grupo, e
incluso la propagación a otras tribus.

Para Laitman y sus colaboradores, el hallazgo sugiere que, en un contexto de


competición entre especies por el alimento y otros recursos, esta pequeña diferencia
anatómica del oído favorecería la supervivencia del Homo sapiens moderno, a la vez que
conllevaría la lenta agonía de los neandertales.

Marta Pulido Salgado

Referencia: «Reconstructing the Neanderthal eustachian tube: new insights on disease


susceptibility, fitness cost, and extinction», de A. S. Pagano et al., en The Anatomical
Record, publicación avanzada en internet el 31 de agosto de 2019.

2/2

También podría gustarte