Está en la página 1de 2

POLÍTICA EXTERIOR DE FELIPE II

Política Exterior de Felipe II: Defensa del Catolicismo y


Expansión Imperial

La política exterior de Felipe II estuvo guiada por su ferviente


defensa del catolicismo y su ambición por expandir el imperio
español, enfrentándose a los desafíos políticos y religiosos de
su tiempo. Su reinado fue testigo de numerosos conflictos y
guerras que marcaron la historia de Europa en el siglo XVI.

1. Lucha contra el Protestantismo:


Felipe II se erigió como uno de los principales defensores
del catolicismo en una época de creciente conflicto
religioso en Europa. Enfrentó la expansión del
protestantismo en los Países Bajos, donde la rebelión de
los estados protestantes contra el gobierno español
desencadenó una larga y costosa guerra conocida como la
Guerra de los Ochenta Años. Aunque logró sofocar la
rebelión en algunas regiones, nunca pudo recuperar por
completo el control de los Países Bajos.

2. Conflictos con el Imperio Otomano:


La política exterior de Felipe II también estuvo marcada
por los enfrentamientos con el Imperio Otomano en el
Mediterráneo. La batalla de Lepanto en 1571, donde la
flota cristiana derrotó a la armada otomana, fue uno de
los momentos culminantes de su reinado y una importante
victoria para la cristiandad. Sin embargo, a pesar de esta
victoria, los conflictos con los otomanos continuaron, y
las incursiones corsarias en el Mediterráneo siguieron
siendo una amenaza para los intereses españoles en la
región.

3. Guerras en Europa:
Felipe II se vio involucrado en numerosos conflictos en
Europa, tanto como defensor del catolicismo como en su
búsqueda de expandir el imperio español. Participó en la
guerra contra Francia, luchando por el control de
territorios en Italia y los Países Bajos. Además, su
matrimonio con María I de Inglaterra desencadenó tensiones
con el protestantismo inglés, que culminaron en la fallida
invasión de la Armada Invencible en 1588, un evento que
marcó un punto de inflexión en la política europea y el
declive del poder naval español.

4. Expansión Imperial:
A pesar de los desafíos y conflictos, Felipe II también
logró expandir el imperio español durante su reinado.
Consolidó el control español sobre territorios en América,
Asia y África, estableciendo colonias y rutas comerciales
que fortalecieron la posición de España como potencia
imperial. Sin embargo, esta expansión también generó
tensiones con otras potencias europeas y contribuyó a la
rivalidad y los conflictos que marcaron la historia de la
época.

En RESUMEN, la política exterior de Felipe II estuvo dominada


por su defensa del catolicismo y su búsqueda de expandir el
imperio español. Aunque logró importantes victorias y consolidó
el poder español en muchas partes del mundo, también enfrentó
desafíos y conflictos que pusieron a prueba su capacidad de
liderazgo y dejaron un legado complejo en la historia de España
y de Europa.

También podría gustarte