Está en la página 1de 2

Curso Prevención de Delitos Electorales y Responsabilidades

Administrativas

Unidad 3

Soy Daniel Díaz Cuevas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos


Electorales, les voy a dar una plática a manera de introducción del curso para
servidoras y servidores públicos en materia de prevención en delitos electorales
y responsabilidades administrativas.

Hoy les platicaré de dos artículos muy importantes: el artículo 134 y el 41 de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 134 que hace
referencia a dos cosas importantes: promoción personalizada y promoción
gubernamental, los servidores y servidoras públicas en ese sentido tienen la
calidad de garante, todos aquellos recursos económicos, sobre todo
económicos que la federación les asigna, no pueden utilizarlos con fines
electorales.

Tienen su misión: generar que todos los programas sociales se lleven a cabo, se
complementen conforme a la ley de la materia, en ese sentido la servidoras y
los servidores públicos tienen prohibido para ellos utilizar su imagen, su voz, su
nombre, promocionarse de los logros que ellos hayan obtenido como servidoras
o servidores públicos, en ese sentido lo tenemos que relacionar con el artículo
41 de la Constitución, ese artículo 41 establece de manera específica todas las
reglas del juego que el INE tiene para poder llevar a cabo una elección
adecuada.

¿Por qué es importante? porque ahí el INE nos genera una fiscalización de todos
los recursos económicos que entran a los partidos políticos, a las coaliciones, a
las candidatas, a los candidatos ¿Por qué es importante? porque el INE tiene el
padrón de proveedores los cuales también tienen que estar cuidando que no
sean empresas fachadas, fantasmas.

Se han generado algunas cuestiones de que esas empresas fachadas son las
responsables de obtener los recursos de algunas dependencias de gobierno y
de esa manera es como hacen el desvío de esos recursos para ser utilizados en
las campañas electorales o para beneficiar a candidatas o candidatos que se
están postulando por partidos políticos o por coaliciones electorales y aquí
tengo que hacer una diferencia entre el INE, el Tribunal y la Fiscalía.
El Tribunal y el INE, ellos sancionan cuestiones administrativas-electorales
cuando ellos se dan cuenta en su análisis de fiscalización, el INE determina que
hay un tipo de desvío pues tiene la obligación de dar vista a la Fiscalía
Especializada, cuando nos dan vista nosotros tenemos que generar una carpeta
de investigación y abocarnos a esa investigación, ¿Por qué esa diferenciación?
porque nosotros seguimos delitos electorales, partimos de un sistema punitivo
y la pena que vamos a solicitar, la tendríamos que solicitar ante un Juez Federal
Penal.

Esa es una investigación que tenemos que cuidar que ese dinero que se desvió,
encontrarlo, ver dónde está y generar esa responsabilidad al funcionario o al
candidato que se prestaron para hacer ese desvío de recursos, de bienes… ¿Qué
artículos podemos utilizar? El artículo 8 de la Ley General en Materia de Delitos
Electorales, los artículos 11, 12, 15 y el 20 BIS, EL 20 BIS es cuidar y evitar que
dentro de esa contienda haya agresiones hacia la mujer, haya Violencia Política
contra la Mujer en Razón de Género.

Tenemos que cuidar que la propaganda sea de manera equitativa, ¿Por qué?

Porque dentro de los principios del derecho electoral la equidad que protege
también la igualdad en la contienda es uno de ellos y los tenemos que estar
cuidando, lo tenemos que estar vigilando y observando que todo servidor y
servidora pública está regido bajo los estándares de ética, ¿Para qué? para que
en su actuar sea el idóneo y no pueda incurrir en un delito como son el de
promoción personalizada, el de condicionamiento de algún programa social con
fines electorales, el de hacer presión o coacción a sus trabajadores para que
asistan a diferentes eventos de proselitismo y de esa manera cuidar todo el
proceso electoral que está bajo un estándar de equidad en la contienda y que la
propaganda gubernamental no beneficia algún candidato, candidata, partido
político o coalición

Por eso es importante hacer una diferencia, que hace la autoridad administrativa
y que hacemos nosotros como autoridad punitiva electoral, repito nosotros
perseguimos delitos electorales y seremos los que en su momento tendríamos
que estar vinculando o judicializando las carpetas de investigación que se
originen por un delito electoral.

Por mi parte es todo, les doy las gracias por su atención.

También podría gustarte