Está en la página 1de 3

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Las personas somos seres sociales y establecemos relaciones interpersonales para asegurar nuestra
supervivencia y desarrollo. La comunicación interpersonal es el proceso a través del cual se produce
un intercambio de mensajes entre dos o más personas con la finalidad de alcanzar determinados
objetivos, por lo que tiene un carácter intencional e interactivo. Cuando la comunicación fluye
adecuadamente, se convierte en una vía que favorece el desarrollo y el bienestar emocional y social
de las personas; crea un clima propicio para la cooperación.

Problemas en la comunicación interpersonal

Todo lo contrario, ocurre cuando surgen interferencias o ruidos en la comunicación, pues en estos
casos se producen malentendidos y conflictos que dan lugar a sentimientos de amenaza,
frustraciones y estados emocionales negativos entre los interlocutores. Ello provoca disgusto y
malestar entre las personas, complica el trabajo colectivo y, por consiguiente, el logro de cualquier
meta común. Aspectos que influyen en la comunicación Para establecer una buena comunicación, es
necesario desarrollar los siguientes hábitos:

¿Menciona lo riesgos de La comunicación virtual?

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Los adolescentes están en una permanente construcción de su identidad. Por ello, adoptan
conductas y formas de pensar con las que se sienten cómodos y reconocidos. Además, suelen imitar
o seguir a quienes encarnan los valores que ellos y la sociedad aprecian (belleza, fama, riqueza,
poder, etc.). En este sentido, los medios de comunicación tienen una gran influencia, pues dan a
conocer la vida de personajes de la farándula, artistas o deportistas exaltando aquellos aspectos
positivos o negativos que les conceden el reconocimiento popular. Estos ídolos mediáticos influyen
de forma positiva en la identidad de los adolescentes cuando encarnan valores y actitudes que sirven
de referente y constituyen una motivación. Sin embargo, es importante considerar que el ídolo nace
de una continua exhibición de sus virtudes; tras ella, los defectos se idealizan o se pasan por alto. En
consecuencia, la mala educación del idolatrado o sus excesos son interpretados por el adolescente
como sinónimo de una gran personalidad, por lo que busca imitar su estilo de vida o su
comportamiento
• ¿Por qué crees que los adolescentes tienen ídolos a quienes suelen seguir o imitar?

• ¿Admiras a algún personaje en especial? ¿Qué características te agradan de él o ella? Explica por
qué

¿Crees que tus decisiones en tu entorno familiar y escolar están influenciadas por los modelos que
sigues? ¿Por qué?

También podría gustarte