Está en la página 1de 4

Aproximación A Los Procesos De Investigación

Beisy Marcela Castrillón, Lilia Johanna Jiménez Padilla, Andrea Paola Gualteros

y Carlos Andrés González Saavedra

Corporación Universitaria Iberoamericana

Administración de Empresas – Competencias Investigativas

Docente: Arley Muñoz

Bogotá, Colombia

03 de abril del 2024


ETAPAS DE UN PROCESO
DE INVESTIGACIÓN
IDENTIFICAR EL PROBLEMA

01
Se identifica y define claramente el
problema o la pregunta de
investigación que se quiere
abordar. Es importante delimitar el
alcance del problema y establecer
objetivos claros.

REVISION DE FUENTES
Revisión exhaustiva de la literatura

02
existente relacionada con el problema
de investigación. Esto implica buscar y
analizar estudios previos, teorías
relevantes, y cualquier otro material
que pueda proporcionar contexto y
guiar el enfoque de la investigación.

FORMULACION DE
HIPÓTESIS

03
Basándose en la revisión de la literatura y
en la comprensión del problema,
desarrollar hipótesis (en el caso de
investigaciones cuantitativas) o preguntas
de investigación (en el caso de
investigaciones cualitativas) que serán
probadas o exploradas durante el estudio.

DISEÑAR LA INVESTIGACIÓN
Determinar la metodología y el diseño de
investigación más apropiados para

04 abordar el problema y responder a las


preguntas planteadas. Esto incluye la
selección de la muestra, la recopilación de
datos, los instrumentos de medición, y
cualquier otra consideración
metodológica necesaria.

RECOPILACIÓN DE DATOS
Realización de encuestas, entrevistas,

05
observaciones, análisis de documentos,
experimentos, entre otros métodos,
dependiendo de la naturaleza del estudio.
se lleva a cabo su análisis utilizando
técnicas estadísticas u otros métodos
apropiados.

ANÁLISIS DE DATOS
Se lleva a cabo análisis utilizando técnicas

06
estadísticas u otros métodos apropiados.
El objetivo es identificar patrones,
relaciones, y conclusiones que respondan
a las preguntas de investigación
planteadas o prueben las hipótesis
formuladas.

IINTERPRETACION E

07
INFORME DE RESULTADOS
Se interpretan en el contexto del problema de
investigación y se extraen conclusiones. Se evalúa si
los hallazgos respaldan o refutan las hipótesis, y se
discuten las implicaciones de los resultados para el
campo de estudio. Los resultados se presentan en un
informe escrito que sigue las convenciones del campo
académico correspondiente. Este informe incluye una
introducción, métodos, resultados, discusión,
conclusiones y referencias bibliográficas.

Es importante aclarar que los enfoques cuantitativos se basan en datos numéricos y


técnicas estadísticas para buscar patrones, mientras que los enfoques cualitativos se
centran en comprender fenómenos desde una perspectiva descriptiva y holística, utilizando
datos no numéricos como entrevistas y observaciones.
LILIA JOHANNA JIMÉNEZ PADILLA​
BEYSI MARCELA CASTRILLÓN​
CARLOS ANDRES GONZALEZ SAAVEDRA​
ANDREA PAOLA GUALTEROS BERNAL
Referencias Bibliográficas

Niño Rojas, V. M. (2019). Capítulo segundo. Las bases para el diseño de una investigación.

En Niño

Rojas, V. M., Metodología de la investigación. 2a ed. (pp. 41-68). Ediciones de la U.

Pimienta Prieto, J., De la Orden Hoz, A. y Estrada Coronado, R. M. (2018). Bloque 2

Protocolo y diseño

de la metodología de la investigación. En Pimienta Prieto, J., De la Orden Hoz, A. y Estrada

Coronado, R.

M., Metodología de la Investigación (pp. 44-54 y pp. 78-89). Ed. México. Ed. Pearson.

Creswell, J. W. (2014). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods

Approaches (4th

ed.). SAGE Publications.

Kumar, R. (2019). Research Methodology: A Step-by-Step Guide for Beginners (5th ed.).

SAGE

Publications.

Booth, W. C., Colomb, G. G., & Williams, J. M. (2008). The Craft of Research (3rd ed.).

University of

Chicago Press.
Saunders, M., Lewis, P., & Thornhill, A. (2019). Research Methods for Business Students

(8th ed.).

Pearson.

Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2018). Qualitative Inquiry and Research Design: Choosing

Among Five

Approaches (4th ed.). SAGE Publications.

Shadish, W. R., Cook, T. D., & Campbell, D. T. (2002). Experimental and Quasi-

Experimental Designs

for Generalized Causal Inference. Houghton Mifflin Company.

Walliman, N. (2017). Research Methods: The Basics (2nd ed.). Routledge.

También podría gustarte