Está en la página 1de 13

DEVOCIONALES CRISTIANOS

DE GRACIA RECIBÍ
Gloria Cena Abuter

Siete devocionales, DE REGALO, para que experimentes tiempo de


crecimiento en tu relación con Dios, para lo compartas a otros.
Puedes leer uno por día o uno por semana. No te apures en
cambiar de devocional, espera Dios te hable en cada uno.
Son siete pero no significa que están limitados cronológicamente,
tu los lees como el Señor te guíe.
Desde 2019 , sembrando semillas de esperanza en las redes
sociales.

Día 1:

29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no


tiene ningunas.
30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y
caen;
31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas;
levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán;
caminarán, y no
se fatigarán.

Las lágrimas a
veces
humedecen
nuestras alas y
se vuelven
pesadas, no
pudiendo
abrirlas para volar.
Es Dios quien las seca y las extiende otra vez. Nos impulsa al
cielo a volar sobre las adversidades. Él mismo nos quita el
cansancio y nos fortalece con su Palabra.
No importa cuanto tiempo estemos sin volar, sin creer, sin oìr,
apartados , enojados y demás pero hay un momento que Dios se
hace presente y nos levanta de nuevo. Su misericordia es nueva
cada mañana. Siempre hay otra oportunidad en Dios. No nos deja
caìdos para siempre. CUANDO ESPERAMOS EN EL SOMOS
BENDECIDOS.

-Busca tu cuaderno y registra qué te habla Dios a través de este


pasaje.
-En tu biblia busca pasajes de fortaleza y comparte a otros.
Día 2:

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.


S. Mateo 7:7 RVR1960

La oración es una acción. Dios


no es un Dios pasivo. La
pasividad no tiene que ver con la
paciencia.
Dios oye y actúa. Nuestra
oración moviliza el corazón de
Dios.
A veces la manera que lo
conocemos es por medio de la
oración. Otras solo hablamos
con él para pedirle.
La oración es poder. Oramos por
que creemos. Creemos por eso
oramos.
La oración es como si fuese un
puente que une. Cuando es
imposible cruzar de un lugar a
otro se construyen puentes. Con nuestra oración llegamos y
unimos situaciones adversas convirtiéndonos en lazos de amor.

-¿Cuántas veces tu oración fue ese puente de amor de Dios para


otros?
-Escribe una oración de gratitud a Dios.
Día 3

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,


y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las
arrebatará de mi mano.
Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede
arrebatar de la mano de mi Padre.
Yo y el Padre uno somos.
Juan 10

Jesús nuestro buen pastor que nos buscó, nos sanó , perdonó y
nos colocó en las
manos del Padre
Eterno. Y de su
mano no somos
arrebatados
jamás.
Si hay días malos
y difíciles,
demasiados
tristes, luchados y
conflictivos pero
no somos
violentados
cuando estamos en la mano de Dios.
El hueco de su mano es nuestro lugar seguro. Cierra tus ojos un
momento e imagina que estás en el hueco de la mano de Dios y
recibe la fortaleza del cielo, deja que sus brazos te rodeen, te
abracen fuerte y tierno. Disfruta a Dios como papá. Deja a Dios te
ministre. Dios es bueno.
Oramos: Amado Jesús tú nos prometiste estar con nosotras todos
los días de nuestras vidas, lo creo Señor y creo fervientemente que
tú me has escondido en el hueco de tu mano donde nadie puede
dañarme. Te ruego mi amado Dios guardes mis generaciones en
tus manos. Te amo Señor. Amén.

-En tu biblia pinta de color este pasaje - Te animo a memorizarlo


Día 4

Y se humilla mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre, y


oran, buscan mi rostro y se vuelven de sus malos caminos,
entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré su pecado y sanaré
su tierra.
2 Crónicas 7.14

Cuesta volver
pero es el camino
correcto más de
una vez: volver.
Tomamos
decisiones desde
el enojo, el dolor,
desde la
desesperación y
luego nos pesan
en el corazón y
nos angustiamos
mucho más. Nos
damos cuenta porque el camino se cierra delante nuestro y no
podemos seguir. Volver el corazón de decisiones apresuradas nos
hace bien. Descansar y echar toda la carga en Dios y buscar su
consejo es lo que nos da paz. Estamos a tiempo. Hay esperanza.
Una buena decisión es más poderosa que tantas equivocaciones.
Decidimos volvernos de una equivocación y el camino se abre
solo. Volvemos el corazón del Padre y de lo demás él se hace
cargo. Regresar es un proceso de humildad y amor.
-Medita con el Espíritu Santo : ¿ De dónde tienes que volver?
-¿Qué decisión apresurada hoy tienes para presentar a Dios? Él te
dé sabiduría para resolverla.
Día 5

»Pero benditos son los que confían en el Señor


y han hecho que el Señor sea su esperanza y confianza.
Son como árboles plantados junto a la ribera de un río con raíces
que se hunden en las aguas. A esos árboles no les afecta el calor
ni temen los largos meses de sequía. Sus hojas están siempre
verdes y nunca dejan de producir fruto.
Jeremías 17

Es tanta la
carga
emocional que
ponemos en
alguien o en
algo que
cuando nos
prometen y no
cumplen todo
se derrumba.
Pero se trata de
nosotros. Tiene que ver en donde ponemos nuestras expectativas.
Cuando ponemos expectativas en las personas le estamos
entregando nuestra confianza de lleno. Las personas tienen
recursos limitados.
Por una desiluciòn no podemos abandonar nuestros objetivos. "No
se termina el mundo por eso".
Tiene que ver con vaciarse de expectativas y falsas seguridades en
que nos apoyamos.
Hay un día que debemos mirarnos adentro y hacernos cargo.
"Vaciar todo el frasco" sacar lo que no es útil, ilusiones viejas y
arrugadas , expectativas vencidas, promesas que jamás se
cumplieron y ya se gastaron, falsas seguridades que no existieron
y tanto más. Solo nosotros conocemos nuestro interior.
A veces no llega lo verdadero porque lo falso no le da lugar.
Quitemos las expectativas de las personas. Pongamos nuestras
expectativas en Dios, para disfrutar su plenitud.
Las expectativas en las personas nos enferman el alma, se genera
relacionamientos tóxicos que para nada aprovechan.
Sólo en Dios debemos poner nuestra confianza, él no defrauda.

-Saca de las personas tus expectativas y declara una por una, tu


confianza en Dios.
Día 6

Tú llevas la cuenta de todas mis angustias


y has juntado todas mis lágrimas en tu frasco;
has registrado cada una de ellas en tu libro.
Salmos 56.8

Sabìas que hay un tiempo


para llorar? Dios nos conoce
y sabe que necesitamos
llorar. Nuestras aguas
necesitan ser cambiadas. Las
lágrimas a veces son aguas
amargas que deben salir. El
agua estancada se echa a
perder. Se juntan cosas que
no sirven, basura y demás en
esas aguas.
A veces nuestras aguas
internas necesitan moverse,
cambiarse y salir. Las aguas
de angustia que guardamos
amargan nuestros
pensamientos, nuestra mente, nuestros días.
Es cuando vivimos esos días "sin sabor". Cuando no sabemos por
qué y se nos caen lágrimas de la nada. Hay aguas amargas en
nosotros que deben salir. Para que entren aguas dulces de Dios.
Nos pueden hablar mucho de las maravillas de Dios y nosotros
mismos leer y experimentar pero las aguas amargas estancadas
nos estorban. No dan lugar a las aguas de paz , de luz, de
consuelo, de esperanza que quieren entrar a nuestra vida.
Llora, si date esa oportunidad de llorar. Las lágrimas no son
síntoma de cobardía. Llorar a tiempo es saludable. Saca las aguas
estancadas. Deja que fluyan las aguas en tu vida. Llora a tiempo.
Llora delante de Dios. Tus aguas serán cambiadas y recibirás el
consuelo del Señor. Recuerda que cobarde no es el que llora. Los
cobardes son los que retroceden. Son los que abandonan.
Dios, nuestro Padre Eterno, junta nuestras lágrimas y las coloca en
su frasco, las anota a cada una en su libro.

-¿Cuánto hace que no lloras en la presencia del Señor, entregando


las aguas amargas?
- Te invito a que permitas que tu alma exprese lo que siente .
Día 7

Pacientemente esperé a Jehová,


Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor-
Salmos 40

Pasamos tormentas tan


intensas y duras que
parece que se nos va la
vida. Nos sentimos como
esas hojas secas que
arrastra el viento en un
gris otoño. Empatizamos
con esos pájaros que la
lluvia les mojó su nido.
Podemos entender el
dolor de las ramas cuando
son quitadas de los árboles. Suena esto tan metafórico o con tinte
de poema pero más de una vez coincide con nuestras emociones y
sentimientos.
Nos duele hasta el alma y más allá de nosotros mismos cuando no
podemos hacer nada. Sólo creer y esperar.
Es en ese proceso que podemos palpar cuando Dios nos desarma
como vasijas de barro, nos desmenuza, saca lo que no sirve y nos
vuelve a amasar, para darnos forma.
Es cuando su mano nos desarma y arma. Quita nuestras
seguridades, nos arranca de la comodidad y nos despierta a la fe.
Y aún sin fuerzas pero se trata de creer. Esperar en Dios con la
confianza que él lo hará no por lo que nosotros hagamos si no por
que él es Dios y es soberano sobre toda circunstancia. Dios obra
por que ama lo que amamos, no depende de lo que nosotros
hagamos. Nos toca pacientemente esperar en él. Él nos da la
fortaleza y la fe para pacientemente esperar en él. No podemos
controlar, por eso debemos soltar las situaciones y entregarlas a
Dios para que él se haga cargo. Mientras nosotros controlemos,
Dios no puede gobernar.
Soltá el control. Dios es experto en lo imposible. El querer tener
todo bajo nuestro control nos roba el gozo.

-¿En qué área te cuesta descansar en Dios? Aparta un tiempo y en


oración entrega a Dios esas situaciones.
-Registra versículos de confianza y fe en Dios, comparte con otros.

Oro a Dios , su Espíritu te hable y ministre a través de estos


devocionales. Registra que te habla Dios a vos y arma tus propios
devocionales con Dios y comparte a otros. Sembremos estas
semillas de fe y esperanza para muchos conozcan a Dios, otros
vuelvan y otros sientan hambre y sed de su presencia.

Puedes seguir el perfil de facebook e instagram. Unirte al canal de


whatsApp y Telegram donde publico devocionales diarios.
Contacto solo whatsApp: +54 9 351 3243379

También podría gustarte