Está en la página 1de 19

CONTABILIDAD FINANCIERA I

UNIDAD 1 :
Los entes económicos y la información financiera

OBJETIVOS:
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de relacionar los
recursos económicos de una organización con los elementos de la
información financiera interpretando las guías del marco
conceptual del IASB

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

EJES TEMATICOS:
1. Los entes u organizaciones económicas
2. La información financiera
3. Los estados financieros de propósito general

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

LA INFORMACIÓN FINANCIERA

La información financiera: idioma de


los negocios El objetivo de la
contabilidad es generar y comunicar
información útil para la oportuna toma
de decisiones de los acreedores y
accionistas de un negocio, así como
de otras partes interesadas en la
situación financiera de una
organización.

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

La información financiera es aquella


que produce la contabilidad en base
al registro de las transacciones
relevantes de un proyecto
empresarial.
Hablamos de una información
indispensable para la administración
y el desarrollo de las compañías.

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Características de la información financiera

Comprensibilidad

La información financiera debe ser fácilmente


comprensible para los usuarios con un
conocimiento razonable de las actividades
comerciales y económicas.
Esto significa que la información de los
estados financieros debe ser presentada con
claridad, con información adicional
suministrada en las notas de pie de página,
según sea necesario, para ayudar en su
aclaración.
Mg. Pilar Valencia Obando
Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Pertinencia
Debe ser relevante para las necesidades de
toma de decisiones de los usuarios, que es el
caso cuando la información influye en las
decisiones económicas de los usuarios.

Confiabilidad
Debe estar libre de errores materiales y de
parcialidad, no debe ser engañosa. Debe
representar fielmente las transacciones y otros
eventos.

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Comparabilidad

Debe ser comparable a la información


presentada para otros períodos contables,
de modo que los usuarios puedan identificar
tendencias en el desempeño, al igual que la
posición financiera de la entidad que
informa.

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

La información financiera como herramienta


de competitividad

En la actualidad, las empresas no pueden


competir si no cuentan con sistemas de
información eficientes , y entre ellos se
destaca el de contabilidad. Básicamente, las
decisiones que se toman en los negocios se
refieren a cómo se obtienen y utilizan los
recursos.

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Actividades como la producción y


venta de bienes o la prestación de
servicios, son propias de la operación
del negocio.

Un negocio requiere financiamiento


para comenzar a operar y continuar
de acuerdo con sus planes.

Implican la adquisición de nuevos


bienes.

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Usuarios de la Información Financiera

❑ Inversionistas presentes (accionistas).


❑ Acreedores.
❑ Usuarios del gobierno corporativo.
Externos
❑ Órganos internos o externos de revisión.
❑ Analistas e intermediarios financieros.
❑ Organismos públicos de supervisión financiera.
❑ Autoridades gubernamentales.
❑ Inversionistas potenciales.
❑ Proveedores y otros acreedores comerciales.
❑ Clientes.
❑ Público en general
Mg. Pilar Valencia Obando
Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Usuarios de la Información Financiera

❑ Usuarios de gobierno corporativo


Es un nuevo apartado de usuarios que requieren
información financiera, entre ellos los miembros del
consejo de administración.
Interno ❑ Empleados
Están interesados en la información financiera de la
organización a quien prestan sus servicios para
evaluar la capacidad de pago de las
remuneraciones pactadas en el corto y largo plazo

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Usuarios de la Información Financiera

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

La Contabilidad como fuente de información

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Contabilidad financiera

✓ Este subsistema,
✓ Se conoce como contabilidad
financiera porque expresa en
términos cuantitativos y monetarios
las transacciones que una entidad
✓ Proporcionar información útil y
segura para la toma de decisiones
de usuarios externos e internos.
https://youtu.be/zsBQqzfd1X0

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Contabilidad fiscal

Es un sistema de información diseñado


para cumplir con las obligaciones
tributarias de las organizaciones respecto
de un usuario específico para cuantificar
el monto de la utilidad obtenido y así
poder determinar la cantidad de
impuestos que les corresponde pagar
según las leyes fiscales.
La contabilidad fiscal es útil solo para las
autoridades

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

Contabilidad administrativa

✓ Un sistema de información al servicio de las


necesidades internas
✓ Facilita las funciones administrativas de
planeación y control y la toma de decisiones.
✓ Tienen herramientas como: presupuestos,
determinación de costos de producción
✓ Este tipo de contabilidad es útil solo para los
usuarios internos

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

La Contabilidad
https://youtu.be/m1HtwlfrDP0

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

La Contabilidad FF
https://youtu.be/RnPgycICv68

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando
CONTABILIDAD FINANCIERA I

La Contabilidad
Administrativa
https://youtu.be/XrWANp4lkF4

Mg. Pilar Valencia Obando


Mg. Pilar Valencia Obando

También podría gustarte