Está en la página 1de 4

Evaluación de diagnóstico 2° año.

1- Recordamos los elementos de la comunicación:


• ____________, ____________________________
• ____________, ____________________________
• ____________, ____________________________
• ____________, ____________________________
• ____________, ____________________________
• ____________, ____________________________

2- Ahora reconocemos los elementos del circuito comunicativo en los


siguientes ejemplos:

1. María recibe una llamada telefónica de José preguntándole por la salud


de su mamá.

E :______________________ R :______________________
M :______________________ Ca :______________________
Co :______________________ R :______________________

2. Por la televisión nos enteramos de un gran terremoto en Arequipa.

E :______________________ R :______________________
M :______________________ Ca :______________________
Co :______________________ R :______________________

3. El árbitro expulsó al futbolista Waldir Sáenz por agredir a un compañero.


E :______________________ R :______________________
M :______________________ Ca :______________________
Co :______________________ R :______________________

3-Reconoce la aposición, subráyala y escribe las comas.

a) FANGIO EL GRAN CONDUCTOR AUTOMOVILISTICO ARGENTINO FUE


QUINTUPLE CAMPEÓN DEL MUNDO.
b) GISEL LA CUÑADA DE ROMINA ES LA DUEÑA DE UNA BIBLIOTECA
ESPECTACULAR.
c) MI ABUELO CARLOS EL PAPÁ DE MI PAPÁ FESTEJÓ SU
CUMPLEAÑOS EN UNA QUINTA.
d) LA TELEVISIÓN EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS POPULAR ESTÁ
SUFRIENDO UNA GRAN CRISIS.

4- Lee el texto. Luego, identifica la función del lenguaje y justifica tu


respuesta.

El pasado domingo 11 de julio, una pequeña comitiva del Planetario de la Ciudad


de Buenos Aires encabezada por Mariano Ribas y Walter Germaná, se trasladó
hasta las afueras de la ciudad de Pehuajó para observar, medir y fotografiar el
eclipse solar. Allí, el fenómeno comenzó a las 17:08hs y alcanzó su momento
culminante a las 18:04hs., cuando la Luna llegó a cubrir el 54 por ciento del
diámetro solar. El integrante más joven de la comitiva solo tiene 5 años: Marcos
Ribas disfrutó de su primer eclipse solar mientras su papá tomaba imágenes con
su telescopio, que hoy publica Futuro de forma exclusiva.

Página/12, Suplemento Futuro, 17 de julio de 2010

5-Escribe qué función de lenguaje predomina en los siguientes textos.

a) Vino, sentimiento, guitarra y poesía


Hacen los cantares de la patria mía.

b) Las palabras que empiezan por geo- se escriben con g.


c) Sí, sí, claro, entiendo, dale, dale.
d) ¡Hombre, Alberto, cuánto tiempo sin vernos, qué alegría!
e) La gasolina es un producto derivado del petróleo.
f) Oye, oye, ven, que te anda buscando.
g) Mañana soplará viento del sur.

También podría gustarte