Está en la página 1de 2

Entregable 1

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO


INDUSTRIAL

DIRECCIÓN ZONAL LIMA CALLAO

Proyecto de Investigación
Nivel Profesional Técnico


Integrantes:
 Luis Fernando Mendoza Muñoz
 Lenner Pacaya Utia

 Gilbert Luis Maita Castillo

 Iván Luna Llanos

Bloque: PT126

Profesor (a): DALY CELIA TIJERO BAZÁN.

Lima, Perú
2024
Entregable 1

CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Los plásticos no solo contaminan las costas, sino que también afectan a toda la
fauna marina. Los animales se enredan en ellos y confunden los fragmentos más
pequeños con comida, lo que puede provocar su intoxicación y acabar con su
vida.
1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (Pregunta general)
- ¿Cuáles son las causas al contaminar con residuos
plásticos el mar?

1.2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


1.2.1. ¿Cómo afecta la contaminación de plásticos en el mar?
1.2.2. ¿Cómo afecta a la vida marina la contaminación?
1.2.3. ¿Cómo llega el plástico a los océanos?

1.3. OBJETIVOS
1.3.1. Analizar cómo afecta la contaminación de Plásticos en el mar
1.3.2. Definir cómo afecta a la vida marina la contaminación de plásticos en el
mar.
1.3.3. Establecer como los Plásticos llegan a los océanos

1.4. JUSTIFICACIÓN
La contaminación por basura marina es un problema que hemos ocasionado
a lo largo de los años, tanto que hasta la actualidad no hemos podido reducir
significativamente, pues la sociedad la ha ido ignorando ocasionado que se
agrave cada vez más. En el año 2017, DIGESA evaluó 249 playas del litoral
peruano, siendo la más contaminada la playa Márquez del Callao. Por esta
razón, estamos en contra de la contaminación por basura marina en las
playas, y que la sociedad peruana no tome conciencia de esto.

También podría gustarte