Está en la página 1de 8

COMERCIAL FASHION'S PARK S.

A
78533100-1

CONTRATO DE TRABAJO

En Santiago, 4 de Abril de 2022 entre COMERCIAL FASHION'S PARK S.A empresa del giro comercializadora de prendas de vestir, RUT:
78533100-1, en adelante “el Empleador” o “la Empresa” representada por PATRICIO APOLO ALVAREZ LAGNO Rut 13.266.496-K, ambos
domiciliados en la ciudad de Santiago, en calle Panamericana Norte # 5951, Conchalí, Correo Electrónico Empleador:
mariaeugenia.flores@fashionspark.com y Don(ña) BENJAMIN IGNACIO ALARCON NUÑEZ, C.I.: 19067168-2, Fecha de Nacimiento:
18 de Enero de 1996 nacionalidad Chile, domiciliado(a) en, La Cosecha 417 Villa Del Progreso,Comuna Buin Ciudad Santiago, Correo
Electrónico trabajador: benjaalarconn2021@gmail.com en adelante “el trabajador”, se celebra el siguiente Contrato de Trabajo.

PRIMERO: El TRABAJADOR se obliga a prestar servicios personales a la Empresa, desempeñando todas las funciones o labores del cargo de
ASISTENTE DE BODEGA, que COMERCIAL FASHION'S PARK S.A, le encarga, sometiéndose a los reglamentos, prácticas de régimen interno
y órdenes e instrucciones de sus jefes, que se entienden forman parte integrante del presente Contrato de Trabajo, tales como: Descripción de
Cargo, Manual de Procedimientos y Reglamentos Interno de Orden, Higiene y Seguridad.

Responsabilidades y Tareas

1 Participar de la recepción de camión: debe contar las cajas y los productos contenidos en su interior, verificando que su cantidad corresponda a
lo especificado en los documentos que acompañan la entrega.

2 Rescatar y filtrar del sistema OPTIMUS detalle de despacho, verificando guías v/s orden de entrega, traspasando a planilla Excel para este
efecto.
3 Cargar los bultos del camión hasta la bodega de la tienda.

4 Informar al Jefe de Bodega cualquier irregularidad o error que detecte en el proceso de recepción de mercaderías.

5 Ordenar los productos que permanecerán en la bodega de acuerdo a las instrucciones de su jefatura directa.

6 Ordenar productos de acuerdo a estructura de distribución: POR LINEAS, FAMILIA, TEMPORADA y Fecha de llegada

7 Retirar de la bodega los productos que saldrán a venta, censarlos y trasladarlos hasta la sala de ventas. El censado debe realizarse de acuerdo
a las instrucciones de visual, para no perjudicar la presentación de la prenda. El retiro de prendas se hace de acuerdo a las instrucciones de su
jefatura; sin embargo, está autorizado para retirar alguna prenda específica en caso que un vendedor lo solicite para concretar una
venta.

8 Supervisar si los productos corresponden al código y la cantidad especificada en la guía.

9 Preparar los productos que saldrán a la venta: instalar los sistemas de seguridad (paletas - alarmas), verificar precio vigente, colgador
correspondiente y sateo.

10 Entregar los productos en las secciones de la sala de ventas, según instrucción de alguna jefatura directa o indirecta.

11 Trasladar muebles desde y hacia la bodega, siempre a petición de alguna jefatura directa o indirecta.

12 Preparar despachos siempre que sea necesario, ya sea de productos para otras tiendas como también devoluciones de mermas (productos
dañados) con destino a la Casa Matriz.
13 Clasificar mermas por recuperables y no recuperables según procedimiento vigente.

14 Participar en los inventarios cuando éstos se realicen. Tanto general como selectivos semanales y mensuales

15 Mantener la bodega siempre limpia y ordenada, conocer la ubicación de almacenamiento de los productos y tener una estimación de los
productos que se encuentran en la bodega.

16 Mantener actualizado el stock de lo que se encuentra en bodega y garantizar que todos los productos salgan a la venta para evitar la venta
cero en algún stock de producto.
17 Seguir estrictamente todas las pautas que controlan las existencias de la tienda: no retirar prendas no censadas de la bodega, no almacenar
sin sensor las prendas, no retirar productos de la tienda, no almacenar prendas en sectores no autorizados, mantener prendas en bolsa original
para evitar deterioro, entre otros.

18 Se preocupara de retirar exceso de colgadores de sala de ventas, al menos una vez por jornada.

19 deberá velar por el buen uso de los materiales y cuidado de las instalaciones donde realiza sus labores.

20 Realizar ronda a las dependencias verificando que se encuentren apagados la totalidad de equipos computacionales y artefactos
eléctricos.
21 Planchar las prendas que serán colgadas en los percheros. El planchado debe hacerse siguiendo las prioridades establecidas por alguna
jefatura directa

22 Avisar al jefe de ventas o al jefe de tienda qué productos necesitan ser abastecidos en la sala de ventas.
23 Colaborar en la atención de los clientes que están siendo atendidos en caja. Debe retirar los sensores de las prendas que el cliente ha
adquirido, embolsar los productos y sellar la bolsa institucional, chequeando que los productos entregados al cliente correspondan con precisión
con los que ha cancelado.
24 Apoyar en la atención de los clientes en sala. Debe atender sus consultas acerca de la disponibilidad de tallas, colores y modelos, confirmar
precios en caja e informar las condiciones de las promociones vigentes.

25 Seguir estrictamente la normativa de recurso humano: cumplir con los horarios de entrada y salida, marcar tarjeta de asistencia al momento de
su llegada y retiro, cumplir con horario de colación, cumplir con asistencia a los turnos programados, etc.

26 Cuidar su presentación y aseo personal.

27 Realizar otras actividades anexas a las descritas en este documento, de acuerdo a las indicaciones de su jefatura y a las necesidades del
momento.
.
SEGUNDO: La jornada ordinaria de trabajo no excederá de 45 horas semanales y será distribuida en cinco hasta seis días de cada semana,
corridos o alternados, incluyendo días domingos y festivos, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 38 Nº7 del código del trabajo, con los
descansos legales que corresponda, sin embargo, se deja claramente estipulado que el empleador podrá modificar los turnos y los horarios que
hubiere determinado, según sean las necesidades de la empresa a la cual fuese enviado el trabajador:
Los turnos serán de carácter rotativo y serán definidos por el Empleador, mensualmente, de acuerdo a las necesidades de funcionamiento y
operación de los servicios y en concordancia a las normas legales que le sean aplicables. El TRABAJADOR recibirá mensualmente por escrito
los turnos asignados debiendo firmar un documento que ratifique su pleno conocimiento

El horario del trabajador sera el siguiente


Hora Hora de Tiempo
contrato
entrada salida colación
FT L - D
6:10 16:10 1:00
5x2
FT L - D
6:00 16:00 1:00
5x2
FT L - D
6:30 16:30 1:00
5x2
FT L - D
7:00 18:00 2:00
5x2
FT L - D
7:00 17:30 1:30
5x2
FT L - D
7:00 17:00 1:00
5x2
FT L - D
7:00 17:20 1:20
5x2
FT L - D
7:15 17:15 1:00
5x2
FT L - D
7:30 17:30 1:00
5x2
FT L - D
8:00 18:00 1:00
5x2
FT L - D
8:30 19:30 2:00
5x2
FT L - D
8:30 18:30 1:00
5x2
FT L - D
8:30 19:00 1:30
5x2
FT L - D
8:50 18:50 1:00
5x2
FT L - D
9:00 20:00 2:00
5x2
FT L - D
9:00 19:30 1:30
5x2
FT L - D
9:00 19:00 1:00
5x2
FT L - D
9:00 19:20 1:20
5x2
FT L - D
9:15 20:15 2:00
5x2
FT L - D
9:15 19:15 1:00
5x2
FT L - D
9:20 19:50 1:30
5x2
FT L - D
9:20 19:20 1:00
5x2
FT L - D
9:20 20:20 2:00
5x2
FT L - D
9:30 19:30 1:00
5x2
FT L - D
5x2 9:30 20:00 1:30

FT L - D
9:30 19:50 1:20
5x2
FT L - D
9:40 20:40 2:00
5x2
FT L - D
9:45 20:45 2:00
5x2
FT L - D
9:45 19:45 1:00
5x2
FT L - D
9:45 20:15 1:30
5x2
FT L - D
9:50 19:50 1:00
5x2
FT L - D
9:50 20:50 2:00
5x2
FT L - D
9:50 20:20 1:30
5x2
FT L - D
10:00 20:30 1:30
5x2
FT L - D
10:00 20:00 1:00
5x2
FT L - D
10:00 20:30 1:30
5x2
FT L - D
10:00 21:00 2:00
5x2
FT L - D
10:15 20:35 1:20
5x2
FT L - D
10:20 21:20 2:00
5x2
FT L - D
10:20 20:20 1:00
5x2
FT L - D
10:20 20:50 1:30
5x2
FT L - D
10:30 20:30 1:00
5x2
FT L - D
10:30 21:30 2:00
5x2
FT L - D
10:30 21:00 1:30
5x2
FT L - D
10:45 20:45 1:00
5x2
FT L - D
10:50 20:50 1:00
5x2
FT L - D
10:50 21:20 1:30
5x2
FT L - D
10:50 21:50 2:00
5x2
FT L - D
11:00 21:00 1:00
5x2
FT L - D
11:00 22:00 2:00
5x2
FT L - D
11:00 21:30 1:30
5x2
FT L - D
11:00 22:00 2:00
5x2
FT L - D
11:20 22:20 2:00
5x2
FT L - D
11:20 21:20 1:00
5x2
FT L - D
11:20 21:50 1:30
5x2
FT L - D
11:30 21:30 1:00
5x2
FT L - D
11:30 22:00 1:30
5x2
FT L - D
11:30 22:30 2:00
5x2
FT L - D
11:45 21:45 1:00
5x2
FT L - D
11:50 21:50 1:00
5x2
FT L - D
12:00 22:00 1:00
5x2
FT L - D
5x2 12:00 22:30 1:30

FT L - D
12:20 22:20 1:00
5x2
FT L - D
12:30 22:30 1:00
5x2
FT L - D
12:30 23:00 1:30
5x2
FT L - D
12:45 22:45 1:00
5x2
FT L - D
6:45 15:15 1:00
6x1
FT L - D
8:00 17:30 2:00
6x1
FT L - S
8:30 17:00 1:00
6x1
FT L - S
8:30 17:30 1:30
6x1
FT L - S
8:45 17:45 1:30
6x1
FT L - S
8:50 17:50 1:00
6x1
FT L - S
8:50 17:20 1:00
6x1
FT L - D
9:00 18:30 2:00
6x1
FT L - S
9:00 18:00 1:00
6x1
FT L - S
9:00 17:30 1:00
6x1
FT L - D
9:15 18:45 2:00
6x1
FT L - D
9:20 18:20 1:30
6x1
FT L - S
9:20 17:50 1:00
6x1
FT L - D
9:30 18:00 1:00
6x1
FT L - S
9:30 18:30 1:30
6x1
FT L - S
9:30 14:30 S/C
6x1
FT L - D
9:50 19:20 2:00
6x1
FT L - S
9:50 18:20 1:00
6x1
FT L - D
10:00 19:00 1:30
6x1
FT L - D
10:00 18:30 1:00
6x1
FT L - S
10:00 15:00 S/C
6x1
FT L - S
10:00 18:30 1:00
6x1
FT L - S
10:10 18:40 1:00
6x1
FT L - S
10:20 18:50 1:00
6x1
FT L - S
10:30 19:30 1:30
6x1
FT L - S
10:50 19:20 1:00
6x1
FT L - D
11:00 19:30 1:00
6x1
FT L - S
11:00 19:30 1:00
6x1
FT L - D
11:10 20:40 2:00
6x1
FT L - S
11:20 19:50 1:00
6x1
FT L - D
11:30 20:30 1:30
6x1
FT L - D
11:30 21:00 2:00
6x1
FT L - S 11:30 20:00 1:00
6x1
FT L - S
11:30 20:30 1:00
6x1
FT L - S
11:45 20:45 1:30
6x1
FT L - S
11:50 20:20 1:00
6x1
FT L - S
12:00 20:30 1:00
6x1
FT L - S
12:10 20:40 1:00
6x1
FT L - S
12:20 20:50 1:00
6x1
FT L - S
12:30 21:00 1:00
6x1
FT L - S
13:00 21:30 1:00
6x1
FT L - D
13:20 21:50 1:00
6x1
FT L - S
14:00 19:00 S/C
6x1
FT L - S
14:00 23:00 1:30
6x1
FT L - S
21:00 7:00 1:00
6x1

El tiempo de colación será de cargo del trabajador.

El TRABAJADOR se obliga a no iniciar su jornada diaria de trabajo antes de la hora de inicio establecido en el turno correspondiente y a no
permanecer en el recinto de sus labores o dependencias de la EMPRESA con posterioridad al término de su jornada, a menos que exista una
autorización previa y escrita de su jefatura directa (Subgerente o Jefe Directo).

Todo y cualquier trabajo en sobre-tiempo – entendiéndose por tal el que se realice antes del inicio o después del término de la jornada ordinaria
– y el pago del correspondiente sobresueldo, deberá encontrarse pactados por escrito y no tener una vigencia superior a tres meses, estas
labores serán para atender situaciones o necesidades temporales de la Empresa.

TERCERO: El trabajador se compromete a efectuar su labor en el establecimiento ubicado en BUIN II, calle JOSE MANUEL BALMACEDA
117 . comuna de Buin ciudad Buin, sin embargo; el empleador podrá destinarle a cualquiera de las sucursales, locales u oficinas de la
empresa, dentro de la misma ciudad o región.

CUARTO: Comercial Fashion´s Park S.A. se obliga a pagar al trabajador:

a) Sueldo base: un sueldo base ascendente a la cantidad de $ 350.000.- por mensualidad vencida, en moneda nacional, pagadera el último día
hábil de cada mes.

b) Gratificaciones: una gratificación anual, convencional y garantizada, consistente en un 25 % de las remuneraciones imponibles con tope
mensual de un doceavo de 4,75 ingresos mínimos, que se pagará mensualmente junto al sueldo base. Con el pago de esta gratificación, las
partes dan por cumplida la obligación a que se refieren y regulan los artículos 46 y siguientes del Código del Trabajo.

c) La Empresa se obliga a pagar por concepto de Movilización la Cantidad de $ 10.000 y de Colación de $10.000.

d) La empresa se compromete a pagar, con un mes de desfase por motivos operacionales, un BONO EXTRAORDINARIO ATRAPA TUS
LUKAS, el monto a repartir para cada tienda se obtiene si las Ventas Brutas de las tiendas superan al cumplimiento de la meta mensual (si las
tiendas cumplen sus metas de Recarga de celular, esta venta se sumara íntegramente a las ventas Brutas, pero no así las metas de este
concepto). Los montos se asignaran según el siguiente cuadro:

% DE LA VENTA
% DE CUMPLIMIENTO DE LA META BRUTA
0% 99,5% 0,0%
99,5% 104,9% 0,5%
105% 109,9% 1,0%
110% Más que 110,0% 1,5%
Para que cada funcionario (que tenga un cargo como los mencionados en la segunda tabla) pueda acceder a este bono, se deben cumplir las
siguientes condiciones:
Asistencia al 100%
Que su tienda cumpla con el 100% de su Meta.

En cada tienda el Bono se repartirá según la siguiente tabla:


Cargo %
Cajeros Full Time
70%
Cajeros Part Time
Coordinadores
Visual
20%
Asistentes Bodega
Asistentes Aseo
Jefe de Tienda
JAE
10%
jefe de Ventas
Jefe de Bodega

El monto asignado a Cajeros Full Time y Part Time, , se reparte en partes iguales entre los que tengan 100% de asistencia, con la salvedad que
los funcionarios Part Time de 20, 25 y 30 hrs que reciben el 40%, 55% y 70% del monto de un full time respectivamente

El monto asignado a Asistentes ( Bodega y aseo) Full Time y Part Time, Coordinadores, Visual, se reparte en partes iguales entre los que tengan
100% de asistencia, con la salvedad que los funcionarios Part Time de 20, 25 y 30 hrs que reciben el 40%, 55% y 70% del monto de un full time
respectivamente

El monto asignado a Jefes de Tienda, JAE, Jefes de Venta y Jefes de Bodega, se reparte en partes iguales entre los que tengan 100% de
asistencia.

cheque, dinero efectivo o transferencia electrónica a


El Bono extraordinario se pagará mes vencido el último día del mes a través de
la cuenta bancaria del trabajador, sin que ello importe costo alguno para él, que el trabajador acepta en este acto. Se deja
constancia que del monto de las remuneraciones antes estipuladas, el empleador efectuará los descuentos que determinen las leyes, así como
los correspondientes a los anticipos que se hayan concedido al trabajador. Finalmente, el trabajador acepta y autoriza al empleador para que se
le descuente de sus remuneraciones el tiempo no trabajado debido a atrasos, inasistencias u otros.

Los puntos a, b y c del punto Nº4 del presente contrato se pagarán de manera proporcional a los días trabajados. Por otro lado, el punto d, se
pagará de acuerdo a las condiciones estipuladas anteriormente, el último día del mes a través de cheque , dinero efectivo, o transferencia
electrónica a la cuenta bancaria del trabajador, sin que ello importe costo alguno para él , que el trabajador acepta en este acto. Se deja
constancia que del monto de las remuneraciones antes estipuladas, el empleador efectuará los descuentos que determinen las leyes, así como
los correspondientes a los anticipos que se hayan concedido al trabajador. Finalmente, el trabajador acepta y autoriza al empleador para que se
le descuente de sus remuneraciones el tiempo no trabajado debido a atrasos, inasistencias u otros.

QUINTO: El trabajador no podrá, durante la vigencia de este contrato, efectuar labores del giro del negocio del empleador, en beneficio propio o
de terceros, estableciendo exclusividad para su Empleador.

SEXTO: El presente Contrato de Trabajo, se pacta a Plazo Fijo el que tendrá vigencia hasta el 15-06-2022. Prorrogable por
un solo periodo hasta el 15 de Agosto de 2022 , salvo que las partes manifieste a la otra su intención de no prorrogarlo. En
el evento que el TRABAJADOR siguiese prestando servicios una vez expirado el plazo de renovación del contrato, con el
consentimiento de COMERCIAL FASHION'S PARK S.A, el presente contrato se transformará en indefinido. No obstante
lo anterior, el contrato de trabajo terminará de inmediato cuando a su respecto concurra alguna causa legal o contractual
suficiente.
SEPTIMO: Las partes dejan constancia que el trabajador ingresó a la Empresa a prestar sus servicios a contar 4 de Abril de 2022 , fecha a la
cual rige el presente documento.

OCTAVO: El trabajador se obliga a cumplir fielmente las obligaciones estipuladas en el presente contrato, así como las contenidas en el
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresa, cuya copia declara recibir en este acto y cuyas cláusulas declara conocer y
aceptar.

NOVENO: El trabajador se obliga a mantener estricta reserva y confidencialidad respecto de toda información a que tenga acceso en el
desempeño de su cargo, obligación que subsistirá inclusive luego de terminada su relación laboral con el Empleador, quien se reserva el derecho
de impetrar las acciones civiles y penales que estime procedentes.

DECIMO: El trabajador declara que se encuentra afiliado a AFP Planvital y al sistema de salud de Fonasa.

UNDECIMO: El Empleador podrá otorgar al TRABAJADOR premios o incentivos por metas alcanzadas, ya sea en forma mensual, trimestral y/o
anual. Para estos efectos, el Empleador establecerá los procedimientos de fijación de premios, con sus escalas y porcentajes y las metas que se
deben cumplir para el otorgamiento de los premios en la frecuencia y oportunidad que el empleador establezca

DUODECIMO: Se deja constancia que “Comercial Fashion´s Park S.A..“ es una sociedad que presta servicios administrativos a las sociedades
“ Comercial Fashion´s Park S.A.” “Administradora de tarjeta de Crédito Fashions Park SpA” “Inversiones Kimco S.A.”, y “Sociedad Inmobiliaria e
Inversiones Panguipulli Ltda.”. En relación a lo anterior el trabajador se compromete a realizar sus funciones relacionadas con los servicios que
se prestan a cada una de las empresas relacionadas y referidas, y todos los demás servicios que digan relación con el cargo contratado.

El Trabajador se compromete a cumplir las órdenes e instrucciones que le imparta la Dirección de la Empresa, los jefes correspondientes,
como así mismo con las Normas que establezcan los reglamentos de la compañía; el Código de Etica, Descripción de Cargo, Manual de
Procedimiento, Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, todos los cuales el trabajador declara conocer y haber recibido un ejemplar;
formando todos parte integrante del presente contrato.

DECIMO TERCERO: El trabajador se obliga a guardar la más absoluta y estricta reserva acerca de todas y cada una de las actividades
comerciales y demás información de la empresa de que tome conocimiento o se le informe, haya o no tenido participación directa en su origen y/o
gestión.

Además, el trabajador no deberá divulgar, a ninguna persona no autorizada, información confidencial o secreta de Fashions Park o de cualquier
de sus empresas relacionadas y/o de aquellas a las cuales su empleadora presta servicios. Para estos fines, “Información Confidencial” es
aquella que es poseída o desarrollada por la empresa o sociedades relacionadas, la cual si es revelada por o a personas no autorizadas, puede
causar daños a la posición del empleador. La información confidencial puede consistir, entre otras cosas, en información específica sobre
clientes, productos, estrategias comerciales, procesos, procedimientos, estudios de costos o cualquier otra información o material.

Cualquier información del tipo descrita con anterioridad o cualquier documento marcado confidencial de cualquier manera que indique que sólo es
para el uso de Fashions o de la compañía, no debe ser divulgada por el trabajador.

Declara el trabajador que se obliga a seguir y cumplir con lo aquí pactado y acepta estar limitado por sus términos. Se conviene expresamente
por el trabajador que, en consideración a su trabajo, se obliga a no revelar, informar o divulgar a otros, durante la vigencia de su contrato de
trabajo, y aun habiéndose extinguido éste, la información confidencial y/o secreta y cualquier otro antecedente referido a los productos,
negocios, métodos o sistemas de servicio y trabajo del empleador, así como también de sus empresas relacionadas.

Por último, se obliga el trabajador a: i) No acceder a través de la red interna de la empresa a información de otros usuarios de ésta -sean de la
empresa o no- y sólo ocupar la red si estrictamente corresponde para el cumplimiento de sus obligaciones laborales; ii) No copiar ni grabar
software de la empresa ni de otros usuarios que se encuentren en la red, así como tampoco el contenido de trabajos o documentos que se
encuentren en archivos computacionales de la empresa. Por lo anterior, el trabajador sólo podrá utilizar los programas computacionales y
software en general, que corresponda al cargo que ocupa; iii) En caso de tener asignada una clave de acceso para operar un computador, no
revelarla, ni al interior de la empresa, ni fuera de ésta, salvo expresa autorización de la empresa; iv) No ingresar a los sistemas
computacionales de la empresa, cualquier elemento de almacenamiento digital de archivos ajeno a ésta, y en el caso de que se encuentre
autorizado su uso deberá ser certificado previamente por el programa antivirus y por el departamento técnico respectivo; v) Permitir que se
respalde la información contenida en el computador(es) proporcionado por la empresa al trabajador, en particular a información y datos en lo
referente a operaciones propia de la empresas y sus filiales, actuaciones por cuenta de ella e información del mercado y la industria.

La inobservancia de esta cláusula además de las sanciones laborales que procedan, tales como el término del Contrato de Trabajo sin derecho a
indemnización, por aplicación del artículo 160 Nº7 del Código del Trabajo, dará lugar a las acciones criminales que se establecen en el artículo
284 del Código Penal y las demás civiles que procedan de acuerdo a la legislación vigente.

Las obligaciones establecidas anteriormente, deberá observarlas el trabajador aún después de terminado el presente contrato, y no deberá
revelarlas, excepto lo requerido por la ley o procesos judiciales, y sólo en la medida necesaria.

DECIMO CUARTO: El Trabajador se obliga a transferir exclusiva e irrevocablemente al Empleador, sin restricción territorial alguna, y sin que
esta cesión implique una contraprestación adicional a favor del Trabajador diferente a aquella pactada en el presente Contrato de Trabajo, todos
los derechos de propiedad industrial e intelectual, sobre cualquier invención o creación técnica, intelectual o de cualquier otra índole, relacionada
con las labores desarrolladas para el Empleador.

Del mismo modo, el Trabajador se compromete a entregar al Empleador cualquier descripción escrita relacionada con las invenciones
desarrolladas durante la vigencia de su contrato de trabajo. Lo anterior incluye, sin limitación alguna, los derechos de comunicación pública,
interpretación pública, retribución, radiodifusión, alquiler, arreglo, mercadeo, puesta a disposición, publicación y reproducción en medios escritos,
análogos, digitales o en cualquier medio o tecnología conocida o por conocerse.

En el evento que el Empleador presente alguna solicitud de registro de marca o patente en Chile o en el extranjero, el Trabajador se compromete
a suscribir en forma veraz, cualquier documento que sea necesario para llevar a cabo la inscripción respectiva.

Asimismo el Trabajador se compromete a prestar su cooperación con los abogados del Empleador o cualquier otra persona, explicando la
naturaleza de la invención, revisando la solicitud misma o entregando cualquier otra ayuda que sea necesaria para la inscripción que se solicite.

Consecuentemente con lo anterior, el Trabajador se obliga a:

a. No utilizar para sí mismo, ni autorizar a ninguna otra persona, para disponer, comercializar, utilizar, reproducir, adaptar, modificar,
compendiar y en general usar de cualquier forma la propiedad intelectual por ella creada ejercicio de sus funciones a favor de la Empresa,
con las únicas excepciones permitidas por Ley.
b. No oponerse a la adaptación o modificación alguna que la Empresa o un tercero autorizado por ella haga a la propiedad intelectual por él
creada en ejercicio de sus funciones a favor de la Empresa.
c. No oponerse a la divulgación de la propiedad intelectual por él creada en ejercicio de sus funciones a favor de la Empresa, que ésta última
o un tercero autorizado por la Empresa efectúe, por cualquier medio, modo, tiempo y lugar.
d. No gestionar ni permitir gestionar por terceros relacionados, la contratación de personal esencial o estratégico de la compañía
(incluyéndose pero no limitándose a cargos gerenciales, sub-gerenciales, rol privado o similares).
e. Coadyuvar a la Empresa para exigir judicial o extrajudicialmente la cesación de toda utilización fraudulenta de la propiedad intelectual por
él creada en el ejercicio de sus funciones a favor de la Empresa.

Las partes acuerdan que el incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones contenidas en los párrafos precedentes permitirá al Empleador
poner término al contrato de trabajo en forma inmediata y sin derecho a indemnización alguna, sin perjuicio del ejercicio de las acciones
indemnizatorias correspondientes.

DECIMOQUINTO: Sin perjuicio de lo expuesto en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y en el Código de Ética, en observancia a
la Ley N°20.393 que establece la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, el empleador ha adoptado e implementado el Modelo de
Prevención de Delitos requerido por dicha ley, cuya finalidad es prevenir, evitar y detectar la comisión de los delitos de cohecho de funcionario
público nacional y extranjero, receptación de especies robadas, financiamiento del terrorismo, lavado de activos, soborno entre particulares,
negociación Incompatible, administración desleal, apropiación indebida y, todos los delitos que se incorporen a esta ley en el futuro.

El trabajador se obliga a conocer, respetar y cumplir el Modelo de Prevención de Delitos, por lo que se compromete a no incurrir en conducta
alguna que pueda conllevar la responsabilidad penal del empleador. Asimismo, se obliga a conocer y cumplir íntegramente las normas, políticas y
procedimientos internos, específicamente el Código de Ética y el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, ambos dispuestos por el
empleador. Estas obligaciones tienen el carácter de esencial para la relación laboral que los une.

El procedimiento de denuncia frente a cualquier incumplimiento del Modelo de Prevención de Delitos por parte del trabajador, y las sanciones
aplicables, serán aquellas descritas en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, que el trabajador declara conocer y se obliga a
cumplir íntegramente.

DECIMO SEXTO: El Trabajador hace constar que ha leído el documento “Código de Ética” del Empleador, y que ha comprendido la importancia
y el contexto de las reglas en el contenidos. Entiende que su cumplimiento es obligatorio para todos los trabajadores, y que al cumplir con el
Código de Ética, está contribuyendo a crear un mejor ambiente de trabajo en el cual los colaboradores pueden sentirse orgullosos y crecer como
personas y profesionales.
Manifiesta que se compromete a cumplir con los estándares de conducta aquí establecidos, y en todo caso, ante cualquier duda, se obliga a
consultar al Comité de Auditoría&Legal, por los canales dispuestos, respecto a la interpretación y aplicación de las normas y políticas incluidas en
este documento.

DECIMO SEPTIMO: El presente Contrato se firma en tres ejemplares, quedando dos en poder del empleador y uno en el del Trabajador,
dejándose constancia que toda modificación al mismo debe constar por escrito y firmado por ambas partes al dorso o en documento anexo al
presente instrumento.

DECIMO OCTAVO: Este contrato deja sin efecto en forma total cualquier otro de igual naturaleza que hayan suscrito las partes con anterioridad.

COMERCIAL FASHION'S PARK S.A BENJAMIN IGNACIO ALARCON NUÑEZ,

78533100-1 19067168-2

Recibí copia conforme del


juego completo

BUIN II

También podría gustarte