Está en la página 1de 1

INFERENCIAL

1.- Del texto se deduce que, escribe (v) si es verdadero y (f) si es falso, luego marca la
alternativa correcta.

 Existía relación comercial entre la cultura Vicus y Moche.


 Gracias a los estudios comparados, se deduce que la cultura Vicus dejó una influencia
en las posteriores culturas.
 Los instrumentos de labranza eran débiles y se rompían fácilmente.
 Las armas eran de los mismos materiales que los instrumentos de labranza.

a) VVFF b) VFVF c) VVFV d) FVVF

2.- De la primera imagen, podemos deducir que:

a) Representa a Vicus de tipo Negativo.


b) Representa a Vicus de tipo Engobados Monocromos.
c) Representa a Vicus Blanco sobre Rojo.
d) Todas las anteriores.

CRÍTICO

3.- Que se puede concluir de la imagen de las monedas, escribe (v) si es verdadero y (f) si es
falso, luego marca la alternativa correcta.

 El fin de graficar una de las cerámicas Vicus-Vicus en las monedas, es de inmortalizar


esta cultura.
 Las imágenes de las monedas representan a seres zoomorfos que pudieron ser los
animales que conocían los pobladores de esta época.
 Recién para el año 2015 el BCR tuvo la iniciativa de conmemorar, a través de las
monedas, la cultura Vicus.
 Las entidades del gobierno no hacen suficiente inversión en dar a conocer la existencia
de las culturas del antiguo Perú.

a) VFVF b) VFFF c) VVVV d) VVVF

CREATIVO

4.- ¿Cuál de las siguientes alternativas sería un adecuado título para el texto?

I. La vida de los antiguos pobladores de Piura.


II. La influencia de las culturas Chavín y Moche en la cultura Vicus.
III. Tipos de cerámica de la cultura Vicus.
IV. Historia de la cultura Vicus.

a) Todas b) solo III c) I y II d) Solo II

También podría gustarte