Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- EXPLICAR EL CARÁCTER HOLÍSTICO DQUE TIENE EL
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL Y SU
INTERREALCIÓN CON LAS CIENCIAS SOCIALES.
- DETERMINAR NIVELESY AMBITOS QUE SE LOGRAN
CONOCER CON EL ESTUDIO DE LA REALIDAD
NACIONAL.
1
D E F I N I C I Ó N D E R EA L ID AD
NACIONAL
2
NIVELES D E E S T U D I O D E
L A RE AL ID A D
NACIONAL
DESCRIPTIVO EXPLICATIVO
¿Cómo es? ¿Por qué?
NIVELES
DE
ESTUDIO
DE LA
REALIDAD
NACIONAL
PREDICTIVO
(Futuro)
CIENTÍFICOS SOCIALES
3
RE ALIDAD N A C I O N A L
E S T U D IA:
- SITUACIONES EXPRESIONES DE POBREZA
- HECHOS
-FENÓMENOS
RESULTADO:
PROCESO HISTÓRICO
(20 MIL AÑOS)
ASPECTOS:
- GEOGRÁFICO
- DEMOGRÁFICO
- ECONÓMICO
C O N O CIEN D O LA REALIDA D N ACION AL
- SOCIAL DESCUBRIMOS LOS ELEMENTOS FÍSICOS, SOCIALES Y
- DERECHO CULTURALES Q UE SE DA N EN N UESTRO
GEOGRÁFICO
ESPACIO Y QUE SE INTERRELACIONAN,
- POLÍTICO PRODUCIENDO HISTORIA , COSTUMBRES LENGUAJES Y
TRADICIONES, QUE D A N CIERTA UNIDAD Y A LA VEZ
SON LA BASE PARA LA FORMACIÓN DE LA NACIÓN
4
A M B I T O S D E L A R EA L ID AD
NACIONAL
PERÚ EN
PERÚ EL
I
N MUNDO
R N T
L
E A E
O
Comunidad G C R
Barrio C
Pueblo I I
Provincia N DEPARTAMENTO
A O O
REGIÓN
A
L N N
C
A A
I
L L O 5
IMP O R T AN C I A D E L A
R EA L ID AD N A C I O N A L
TIENE CARÁCTER PRIORITARIO
PECULIARIDADES Y DE U N
C ARACTERISTICAS PAÍS.
C ONTRADICCIONES O PERSISTENCIA A
LO LARGO DE U N PROCESO HISTÓRICO.
ACLARAN Y PRECISA N LA PROBLEMÁTIC A
DEL PAÍS.
6
ASPECTOS DE LA
R E AL I DA D
NACIONAL DERECHO
HISTORIA POLITICA
Cultura Sociedad
Historia
Política
APECTOS
REALIDAD NACIONAL
Espacio
geográfico
ETNOLOGÍA ANTROPOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
7
RE ALIDAD P O L Í T I C A
La palabra política designa siempre
un sector social de la realidad
humana. La política como realidad
humana, supone ante todo la
existencia de seres humanos, que
viven en una interacción constante
(relación de mando y obediencia).
La realidad política, la cual
dependen todas las relaciones
humanas, es: múltiple, polifacética,
variable, simbólica
y multirrelacionada (y por lo tanto,
compleja e indivisa).
8
RE ALIDAD P O L Í T I C A
ORGANIZACION POLITICA
E L E S TA D O P E R U A N O
E s la c o l e c t i v i d a d P o l í t i c a m e n t e O r g a n i z a d a s o b r e u n
territorio, q u e b u s c a el b i e n e s t a r g e n e r a l o b i e n c o m ú n
TERRITORIO O R D E N A M I EN T O
PODER PU EB LO JURIDICO
Espacio
Autoridad para Geográfico Habitantes que S u s t e n t o legal,
tomar In d is p e n s a b le . f o r m a n la e s t ab l e ce
de c i si on e s, 1 90 2 , 7 1 6 nación derechos y
sinónimo de E. Terrestre 2010 : d e b e re s .
soberanía E. Marítimo = 29 132,013 C O N S T IT U C IÓ N
200m
E. A é r e o ,
subsuelo
9
F U N C I O N E S DEL
E S TA D O
LEGISLATIVA
EJECUTIVA
JURISDICCIONAL
C O N TRO L
10
ELEMENTO
C O N S T I T U T I VO S
DEL E S TA D O
PU EB L O
TERRITORIO
SOBERANÍA O
PODER
C O N S T I TU CI Ó N
11
1. PRIMER ELEMENTO: HUMANO O
POBLACIONAL
• ES LA AGRUPACIÓN DE HOMBRES Y
MUJERES, LA POBLACIÓN REUNIDA EN
DIVERSAS ETAPAS DE SU VIDA, DESDE
LA INFANCIA A LA VEJEZ. LAS
PERSONAS PUEDEN SER NACIONALES
O EXTRANJERAS. ADEMÁS, PUEDEN
SER RECONOCIDOS COMO
CIUDADANOS PARA PARTICIPAR EN LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS.
• LA NACIÓN ES UN CONJUNTO DE
INDIVIDUOS QUE HA REUNIDO A
TRAVÉS DE LA HISTORIA UNA SERIE DE
ELEMENTOS QUE LOS UNE Y OTORGA
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES.
• LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, APROBADA EN 1993, ESTABLECE EN SU
ARTÍCULO 52 LO SIGUIENTE:
"SON PERUANOS POR NACIMIENTO LOS NACIDOS EN EL TERRITORIO DE LA
REPÚBLICA. TAMBIÉN LO SON LOS NACIDOS EN EL EXTERIOR DE PADRE O
MADRE PERUANOS, INSCRITOS EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE
DURANTE SU MINORÍA DE EDAD.
SON ASIMISMO PERUANOS LOS QUE ADQUIEREN LA NACIONALIDAD POR
NATURALIZACIÓN O POR OPCIÓN, SIEMPRE QUE TENGAN RESIDENCIA EN EL
PERÚ."
En su artículo 53 dice:
"La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad. La
nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia expresa ante
autoridad peruana."
De ahí resulta, que el Perú acepta doble y hasta múltiple nacionalidad, porque "la
nacionalidad peruana no se pierde".
2. SEGUNDO ELEMENTO: EL TERRITORIO
P R O B L E M A S D E L E S TA D O P E R U A N O
20
PROBLEMAS EN LOS ASPECTOS
SOCIALES
• LA OCUPACIÓN DE CARRETERAS, PUENTES, LOCALES PÚBLICOS Y
PRIVADOS HA SIDO EL PRINCIPAL SIGNOS DE DESORDEN GENERALIZADO,
PROVOCADO POR EL DESANIMO Y LAS EXPECTATIVAS NO CUMPLIDAS DE
LA POBLACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO, QUE PESE A LOS AÑOS
CONTINUA INDIFERENTE.
• MARCHAS, EXPRESIONES DE PROTESTA Y HUELGAS, MUCHAS DE ELLAS
JUSTIFICADAS POR RAZÓN DE PROMESAS NO CUMPLIDAS.
• LOS EMIGRADOS PERUANOS HACEN MALA FAMA EN OTROS PAÍSES,
HACIÉNDONOS INDESEABLES EN EL EXTRANJERO, ACOMPAÑADO ESTO
CON SU PERDIDA DE ILUSIÓN POR EL PERÚ, DA UNA IMAGEN GLOBAL DE
NUESTRO PAÍS.
• LA INFORMALIDAD, CONTINÚA EN ALTOS NIVELES. UN 75.2% DE LOS
TRABAJADORES PERUANOS SON INFORMALES, SEGÚN UN RECIENTE
INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
(INEI).
PROBLEMAS EN LOS ASPECTOS
CULTURALES
• LA MISERIA DE LA TELEVISIÓN NACIONAL, OCASIONA UN DAÑO
IRREPARABLE EN LOS TELEVIDENTES DE LA CLASE POPULAR, POR LA
POBREZA DEL CONTENIDO DE TRASMISIÓN Y POR LA VULGARIDAD, LA
CRIOLLADA Y LA DEGRADACIÓN HUMANA VISTO EN LOS PROGRAMAS.
• LOS ALUMNOS NO ENTIENDEN LA LECTURA Y CARECEN DE
CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN, SUMERGIDOS EN LA CULTURA DE LA
IMAGEN LO QUE LES RESTA CAPACIDAD INTERIOR Y INTELECTIVA
PARA POSEER UN GRADO CULTURAL ACEPTABLE.
• ACTUALMENTE EXISTEN 51 UNIVERSIDADES, SEGÚN SUNEDU, DE LAS
CUALES 12 AUN SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE LICENCIAMIENTO.
• LA INVESTIGACIÓN QUE DEBERÍA SER EL FRUTO MÁS EVIDENCIABLE
DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA, SIN EMBARGO, SE ENCUENTRA
RELEGADA A UN NIVEL INFIMO, EXCEPTUANDO ALGUNOS CAMPOS, EN
LOS CUALES, SI BIEN ESTA DANDO FRUTOS, AUN SE ENCUENTRA EN
NIVELES MUY BAJOS.
C O N T E X T O A C T U A L DEL PERÚ
R E AL ID AD G E O G R Á F I C A
EL ESPACIO G E O P O L Í T I C O
EL H E RTL A N D, LIMA Y
N U C L E O VITAL CALLAO
23
EL P E R Ú Y S U G E O G R A F Í A
EL SE UBICACIÓNDE PERÚ EN EL
PERÚ
ENCUENTRA
UBICADO EN EL
SIGLO XXI
HEMISFERIO SUR O
MERIDIONAL, EN
RELACIÓN A LA
LÍNEA
ECUATORIAL; EN
EL HEMISFERIO
EN
OCCIDENTAL
RELACIÓN AL El Perú es un país marítimo, andino, amazónico, bioceánico y
con
presencia en la Antárdida.
MERIDIANO BASES PARA UNA POLÍTICA DE SEGURIDAD, DEFENSA Y
DESARROLLO NACIONAL
GRENWICH. DE 24
C A R A C T ERÍST I C A S
ES UN PAÍS A ND I N O CENTRAL
ES UN PAÍS AMAZÓNICO
ES UN PAÍS BIOCEÁNICO
ES UN PAÍS MARÍTIMO
SÍNTESIS DEL CLIMA DEL M U N D O
ES UN PAÍS ANTÁRTICO
ES UN PAÍS DE GRAN BIODIVERSIDAD
ES UN PAÍS ESTRATÉGICO EN LA CUENCA
DEL PACÍFICO
MDLRCH 2013
NIVEL DESCRIPTIVO D E L A
G E O G R A F Í A P E R UA N A
CENTRAL Y MERIDIONAL
- SECTORES
NORTE O SEPTENTRIONAL
ZOCALO CONTINENTAL
TALUD CONTINENTAL
MO RFOLO GÍA
SUBMARINA FOSAS MARINAS
-MAR DORSAL DE N AZC A
TERRITORIAL TEMPERATURA
C ARACTERÍSTICAS
COLOR
SALINIDAD
CLIMAS
ABUNDANCIA DE FITO Y
ZOOPLACTON
-
C ORD I LL E RA
-ANDES DEL NORTE UBICACIÓN
-ANDES DEL CENTRO
DE LOS ANDES -ANDES DEL SUR LAT I T U D I N A L
MDLRCH 2013
G E O M O R F O L O G Í A DEL ESPACIO
GEOGRÁFICO
GEOMORFOLOGÍA DE LA RELIEVE COSTERO
COSTA Las Estribaciones Andinas, Lomas,
Las Tablazos:, Pampas,
Se encuentra entre el litoral y la sierra,
Depresiones Relieve del litoral:
ocupa el 13% del territorio.
Península, Puntas, Bahías, Islas
DESCRIPCIÓN:
Estrecha franja territorial de aspecto
desértico, con relievecasi
donde se alternan los uniforme
longitudinales, pampas, valles
depresiones, estribaciones andinas y
tablazos,
depresiones con un perfil de litoral.
SECTORES:
COSTA MERIDIONAL: Desde la
frontera con Chile hasta la península de
Paracas.
COSTA CENTRAL: Desde la península
de Paracas hasta la península de
Illescas.
COSTA SEPTENTRIONAL: Desde
la
península de Illescas hasta la frontera MDLRCH 2013 33
con Ecuador.
G E O M O R F O LO G Í A
ESPACIO G E O G R Á F I C O
DEL GEOMORFOLOGÍA Andes centrales
DE LA
Desde el NUDO VILCANOTA hasta el NUDO DE
SIERRA PASCO
Se localiza entre la costa y la selva, Cadena occidental.- Toma el nombre de Chila
ocupa el 30% del territorio. El rasgo (Arequipa), Huanzo (Apurímac, Ayacucho y
dominante del relieve del territorio Arequipa), Chonta (Huancavelica) y la Viuda
peruano viene dada por el carácter (Lima).
netamente cordillerano formado durante Cadena central.- Toma el nombre de Vilcabamba
la era Terciaria como columna vertebral (Cuzco) Rasowilca (Ayacucho) y Huaytapallana
de nuestro territorio. (Junín).
Cordillera de los andes Cadena oriental.- Toma el nombre de Ausangate
La diferencia de estructura y desarrollo (Cuzco) Villaconga (Junín) y Cerro la sal (Pasco)
que se da en los Andes peruanos Andes septentrionales o del norte
permite dividir a la cordillera en Andes Desde el NUDO DE PASCO hasta el ECUADOR
del sur, Andes del centro y Andes del Cadena occidental.- Toma el nombre de
norte. Huayhuas hasta el nudo de Tuco donde se bifurca
Andes meridionales o del sur la cordillera Blanca y Negra hasta el Nudo de
Desde CHILE-BOLIVIA hasta el NUDO DE Mollepata o Pelagatos y en Piura se denomina
VILCANOTA Huancabamba.
Cadena occidental.- Ingresa por Chile hasta Cadena central.- Separa las aguas del Río
el nudo de Vilcanota, denominado Cordillera Marañón y Huallaga toma el nombre de Cordillera
Volcánica y de Barroso. del Cóndor.
Cadena oriental.- Ingresa por Bolivia hasta Cadena oriental (Selva).- Toma el nombre de
Vilcanota recibe el nombre de Cordillera de Huachón (Pasco) Azul (Huánuco y Ucayali)
Carabaya, Real o Sandia. y Campanquis (LorMetDoL)RCH 2013 34
G E O M O R F O L O G Í A DEL ESPACIO
GEOGRÁFICO
a. Tahuampas: Se denomina también aguajales,
GEOMORFOLOGÍA DE LA SELVA son las áreas más bajas de la llanura y
Se localiza a este de la Cordillera de los permanecen inundadas todo el año, sobre ellas se
Andes, comprende el 57% de la superficie del deslizan los ríos formando grandes meandros.
Perú. Tiene dos grandes áreas: b. Restingas: Son las áreas ligeramente más altas
que se inundan sólo en época de crecida de los
LA SELVA ALTA ríos.
Tiene las mismas características c. Altos: Son las porciones que sobresalen en el
morfológicas de la región andina, con una relieve amazónico, está conformado por colinas y
densa vegetación. Donde sobresalen los terrazas en el cual se han asentado las ciudades
Valles longitudinales de la Selva Alta como: de la Selva Baja, no se inundan.
Jaen, y San Ignacio (Cajamarca), Huallaga d. Filos: Son las porciones que sobresalen de los
más
Central extenso),
(el Tocach (San Martín), Andes.
Chanchamayo, e Ene
Tambopata, Iñambari,
Satipo,(Madre(Junín),
de Dios),
Bagua, (Amazonas), Tingo María (Huánuco),
Oxapampa, Palcazu (Pasco). Marcapata,
Quincemil y la Convención (Cuzco). La
cadena Oriental del Perú pertenece a la Selva
Alta.
SELVA BAJA
Se encuentra conformado por completo por
una gran llanura amazónica, el cual presenta
4 áreas definidas.
MDLRCH 2013
R E G I O NES G E O G R Á F I C A S
COSTA O CHALA
YUNGA
QUECHUA
JAVIER PULGAR VIDAL 8 REGIONES SUNI
PUNA O JALCA
JANCA O CORDILLERA
RUPA RUPA O SELVA
ALTA
OMAGUA O SELVA BAJA
LOS CENSOS
IN S T RU ME N T O S
LOS SONDEOS
LAS ENCUESTAS
D E M O G R ÁFIC O S
MDLRCH 2013
CONCEPTOS E INDICADORES
DEMOGRÁFICOS
NATALIDAD
•T A M A Ñ O D E P O B L A C I Ó N MORTALIDAD
FECUNDIDAD
P O B L A C I Ó N A B S O LU TA REPRODUCCIÓN
CRECIMIENTO NATURAL
TASAS ESPECIFICAS
INDICE DE MASCULINIDAD
•PIRAMIDES D E E DAD ES INDICES DE DEPENDENCIAS
INDICE DE VEJEZ
LA PEA
ANECUMENE
•P O B L A C I Ó N RELATIVA O ECUMENE
DENSIDAD
POBLACIÓN URBANA
POBLACIÓN RURAL
•D I S T R I B U C I Ó N D E LA
POBLACIÓN
MDLRCH 2013
LA POBLACIÓN PERUANA Y LA
MIGRACIÓN
Inmigr ación = ingr esar MIGRACIÓN Em igr aci ón = salir
D E S P L AZ A MI E N TO
C o n cambi o de
domicilio
CAUSAS
CONSECUENCIAS
INTERNA EXTERNA
T BAJO
R
A
INFORMAL
ECONÓMICAS
M E G A C E FA L
POLITICAS ÍA
DESORDENADA
GEOGRAFICAS
REMESAS
C U LT U R A L E S T R AT O S
CONFLICTOS DIFERENCIALES
PROBLE
MA
SALAR
IAL
MDLRCH 2013
REALI DAD S O C I A L
MDLRCH 2013
TRATADOS D E LIBRE
COMERCIO
FORO DE COOPERACIÓN
ECONÓMICA ASIA PACÍFICO,
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL
COMERCIO, COMUNIDAD
ANDINA, AELC.
PAISES DE AMERICA
PAISES DE
ASIA
REALI DAD E C O N Ó M I C A
La economía del Perú es un reflejo de su
variada geografía – un litoral árido, la
Cordillera de los Andes más al interior, y la
selva Amazónica que se extiende hasta la
frontera con Colombia y Brasil. El país tiene
abundantes recursos minerales en las
regiones de montaña, y su litoral es rico en
pescado. Tradicionalmente, el país se ha
basado tradicionalmente en la explotación,
procesamiento y exportación de recursos
naturales, principalmente mineros, agrícolas
y pesqueros. No obstante, en los últimos
años se observa una muy importante
diversificación y un notable crecimiento en
sectores como agroindustria, servicios e
industrias ligeras, con importante valor
agregado
REALI DAD E C O N Ó M I C A
TEORÍA E C O N Ó M I C A
MICROECONOMÍA
M AC RO E C O N O M Í A
DIFERENCIA ENTRE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
ECONÓMICO
PRODUCTO BRUTO INTERNO PBI
CRECIMIENTO IN D IC A D O RES PRODUCTO NACIONAL BRUTO PNB
PRODUCTO PER CAPITA PIB
ECONÓMICO
PRODUCCIÓN DE
INDICADOR RIQUEZA
D ESARRO LLO DEL ESPERANZA DE VIDA
ACCESO A LA SANIDAD
D ESARRO LLO ACCESO A LA EDUCACIÓN
ECON Ó MICO HUMANO CALIDAD DE VIDA
INT E R C UL T UR A L ID AD Y
MULTICULTURALIDAD
CU LTU R A
INTERCULTU RALIDAD M U L TI C U TU R AL I D AD
EDUCAR EN GENERAL
INTERCULTURALIDA D Y ESPECÍFICA
IDENTIDAD NACIONAL
EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN
E D U C A C I Ó N I N T E R C U LT U R A L
PL UR IC UL
T UR AL R E S PE T O
D IA L O G O
Entender H O R I Z O N TA L
al INT E R DE PEN JUST I CIA
entorno, C o n v ersaci
DE N CI A
ser ó n al
en tendido mismo
No s
y nivel d e
n ecesita m o s
coexistir reco n o cim i
ento
mu t u amen t e
IDENTIDAD NACIONAL
C O N C IENCI A
M O R A L N AC I O N AL
NA CI O NA L
Valores y Principios
Conocimiento reflexivo de
éticos de nuestros
nuestra Realidad Nacional
pueblos.
Hoy se encuentran
amenazados
AMENAZAS Y C R EA C IO N ES
PLURICULTURAL
MULTILINGUE
PROBLEMAS
S U S T E N T O PARA
ALCANZAR LA IDENTIDAD
PAT R IM O N IO
NACIONAL
P. N AT U R A L P. C U LT U R A L
V. H ISPA N O
U n gr u po , No tomarlos N o s ol uc i ón 1532 – La
mejor que en cuenta de c o n qui s t a
el ot ro n e c e sid a d e s
GRACIAS