Está en la página 1de 11

RE C O N O C E , A C E P T A

YA F R O N T A

LA VIOLENCIA
PSICOLOGÍA
NORMAS
de convivencia

ASISTENCIA PEDIR LA RESPETO


PALABRA

NO COMER NO CELULAR PUNTUALIDAD


EXPOSITORES

ALEX BARZOLA DAYANA SULLON


PSICÓLOGO PSICÓLOGA
“Maquillando
el amor/la
presión del
amor”
Baja autoestima Dependencia
CARCATERISITICAS
DE UNA MUJER
VIOLENTADA

Ansiedad Variación de la
realidad
ACUMULACIÓN AGRESIÓN
DE TENSIÓN

CICLO DE
LA
VIOLENCIA
RECONCILIACIÓN
CENTROS DE
APOYO

Servicio de Hogar de Refugio


Atención urgente Temporal (HRT)
(SAU)
Línea y chat Centro de
100 Emergencia
Mujer (CEM)
RECOMENDACIONES
Trabajar en la
1 autoestima e
independencia.

Fortalecer y mantener
2 una educación igualitaria
dentro de la familia.

3 Empodérate.

4 Solicita ayuda a tiempo,


no te calles

5 Genera relaciones
saludables y evita
relaciones toxicas.
HORA
PR Á C T I C A
ESCENA DEL CRIMEN
¡G R A C I A S !

También podría gustarte