Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO<< SISO MARTINEZ>>

CÁTEDRA: COM2024

PROFESORA: ERIKA CAMPOS

CARRERA: LENGUA Y LITERATURA

RESUMEN COMENTADO SOBRE: EL LENGUAJE EN LA


SOCIEDAD

BACHILLER

CARABALLO, JOSÉ C.I.17624744

CARACAS, ABRIL 2024


Titulo: El lenguaje en la sociedad

Carrera (1998): << el lenguaje como principio fundamental en la


formación critica e intelectual del individuo >>(p.2).

El lenguaje humano se originó como una forma de comunicación verbal y


gestual en grupos sociales primitivos, las interacciones sociales dieron lugar a
la diversificación lingüística con la formación de distintos dialectos y lenguas. El
lenguaje como medio evolutivo se ha visto influenciada por los medios de
comunicación, este dentro de la sociedad aporta beneficios de intención
comunicativa entre los ciudadanos ya que su función principal es facilitar la
comunicación diaria hasta expresar emociones, pensamientos y opiniones, a
través del lenguaje, se establecen normas sociales, se transmiten valores
culturales y se fomenta la cohesión comunitaria, además, el lenguaje es
fundamental para la organización social, el intercambio de información y la
construcción de significado compartidos. Su aporte se basa en la proporción de
criterios para la construcción de identidad social; la comunicación verbal, refleja
valores y pertenencias, expresión cultural, evidencia de origen y tradiciones,
marcan la diferencia en hora de moldear el pensamiento y la creencias de la
sociedad, las palabras pueden ser utilizadas para influir en la opinión pública,
también podemos emplearlas para distorsionar la verdad y controlar la
narrativa. En conclusión, el lenguaje es el medio de formación critica para todas
las personas ya que caracteriza el modo expresivo de sus ideas u opiniones de
forma explícita y precisa.

También podría gustarte