Está en la página 1de 6

NORMAS DE CONVIVENCIA

1. Practicar el respeto entre todos nosotros.


2. Mantener el orden al ingresar y salir del aula y de la IE.
3. Levantar la mano para pedir la palabra.
4. Respetar las opiniones de los compañeros y compañeras.
5. Poner en práctica las palabras, “por favor” y “gracias”.
6. Traer sus propios materiales y respetar los materiales de los
demás.
7. Usar un lenguaje correcto y educado dentro y fuera del aula.
8. Usar el dialogo para resolver conflictos.
9. Prestar atención a las indicaciones del docente.
10. Respetar las señalizaciones dentro de la IE y el aula.
11. Mantener la limpieza dentro y fuera del aula.

Nombre: Alexandro Vargas Arévalo


Grado: 5to “D”
LA SOSTENIBLIDAD LLEGA AL
MUNDO DEL DEPORTE
PRINCIPIOS SOSTENIBLES:
Además, es importante considerar el
impacto ambiental de los deportes
individuales. Por ejemplo, el
automovilismo y las carreras de motor
pueden ser altamente contaminantes
debido al uso de combustibles fósiles y
las emisiones de gases de efecto
invernadero asociadas. Del mismo modo,
los deportes de invierno como el esquí
y el snowboard pueden tener un impacto
significativo en el medio ambiente
debido al consumo de energía para la
producción de nieve artificial y el
mantenimiento de instalaciones.

Al adoptar estos principios en la práctica


deportiva, no solo estaremos cuidando el
medio ambiente, sino que también
estaremos contribuyendo a crear una
comunidad deportiva más consciente y
responsable. La sostenibilidad en el
deporte es fundamental para garantizar
un futuro más saludable y equilibrado
para todos.

El DIA MUNDIAL DEL AGUA


(Recurso Vital)
El agua en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
El agua es un elemento clave en la Agenda 2030 para el
desarrollo sostenible, un plan de acción a favor de las personas
y el planeta que fue aprobado por todos los Estados miembros
de la ONU en 2015. Dentro de esta Agenda, nos preocupamos
en especial por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS
6), bajo el nombre “Agua limpia y saneamiento”, que busca
garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y
el saneamiento para todos.

NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Llegar temprano a la clase
2. Contar con los materiales
solicitados
3. No interrumpir las clases
4. Trabajas de forma ordenada
5. Mantener limpio el área de trabajo
6. Presentar las actividades
oportunamente

También podría gustarte