Está en la página 1de 17

ILUMINACION DE EMERGENCIA

AWLN306 Mini 220V 50/60Hz


AWLN306 Micro Autonomía 9Hs.
AWLN306 Retrofit IEC 61347-1
IEC 61347-2-11
Luminaria para embutir
Halonette® Led LED 3W Conjunto HWN1006/F

BATERIA
MODULO
MHL301 MHL302 GD0601
MHL303 MG1006

SISTEMA AUTONOMO NO PERMANENTE PARA CIELORRASO


El equipo se compone de un spot para embutir con lámpara LED de 3W, un módulo electrónico (MG1006) y una batería de
plomo ácido sellada (GD0601) exenta de mantenimiento. Los distintos equipos disponibles son:
Código Conjunto
AWLN306 Mini Spot MHL301 + Conjunto HWN1006/F
AWLN306 Micro Spot MHL302 + Conjunto HWN1006/F
AWLN306 Retrofit Spot MHL303 + Conjunto HWN1006/F

Construcción mecánica robusta y estilizada que armoniza arquitectónicamente con el alumbrado normal incandescente o
fluorescente.
®
La luminaria Halonette Led se instala fácilmente embutida en un cielorraso suspendido, adaptándose a las necesidades del
usuario con las distintas opciones. El modelo Retrofit (MHL303) es apto para reemplazar una lámpara dicroica utilizando el
mismo spot, que debe estar conectado a un sistema no permanente.
La autonomía en emergencia es de 9 horas luego de 24 horas de recarga.
Indicador luminoso (LED rojo) ubicado en el spot. Permite visualizar a través de su encendido la indicación de batería en carga y
presencia de línea.
®
La luminaria autónoma de emergencia Halonette Led es la solución óptima cuando interesa cuidar el factor luminotécnico en
compromiso con el diseño.
Temperatura operación: 0...40 ºC
Temperatura de almacenamiento: -20...60 ºC
Dimensiones en mm
LUMINARIA PARA EMBUTIR CONJUNTO HWN1006/F
MODULO MG1006 BATERIA GD0601
b
97
a 48
97
34
119,5 143

71
d

77 64

105,5 131
c

Fig. 1
REEMPLAZO DE LAMPARA DICROICA TABLA 1
a Dimensiones en mm
CODIGO MODELO Fig. a b c d
MHL301 Mini 1
107 85 6
36
MHL302 Micro 70 60 6
d

MHL303 Retrofit 2 50

Fig. 2
218341.10 1/ 3
2.5.2
MODULO ESPACIAMIENTO
MG1006/F LINEA NO
BATERIA INTERRUMPIBLE
GD0601 (2 x 1 mm² mín.) CIELORRASO

INTERRUPTOR
FICHAS PARA TM DE PRUEBA
INTERCONEXION
MODULO Y LUMINARIA

ALTURA
DE
220 V
50/60 Hz
MONTAJE

LUMINARIA
Vcc (V) 6 12 24 PISO 1 LUX
MHL
Icc (A) 0,30 0,20 0,10 ESPACIAMIENTO / ALTURA PARA 1 LUX
MINIMO ENTRE LUMINARIAS

INTERRUPTOR DE PRUEBA (TM): DEBE MANTENERSE SIEMPRE CERRADO. ALTURA DE MONTAJE (METROS) ESPACIAMIENTO (METROS)
CUANDO FALTA TENSION EN LA LINEA NO INTERRUMPIBLE, LA LAMPARA
ENCIENDE EN EMERGENCIA. CUANDO RETORNA LA TENSION, LA LAMPARA 2,5 7,0
SE APAGA Y SE RECARGA LA BATERIA. 7,0
3,0
Fig. 3

INSTALACION
A) LUMINARIA PARA EMBUTIR:
1) Elija un lugar en el cielorraso donde la temperatura no pase en ningún momento de 40º C.
2) Perfore un orificio en el cielorraso de la medida indicada en la tabla 1 Según modelo adquirido. (Por este agujero deberá asomar la
ficha/cables provenientes del módulo/equipo central que enchufarán con los correspondientes del spot)
3) Conecte los cables de la línea NO Interrumpible a la bornera del módulo como se indica en la fig. 3 y en la etiqueta. La línea no
interrumpible debe tener, a la entrada una llave térmica (10 A*) para efectuar exclusivamente la rutina periódica de control de
sistema de emergencia. (Ver prueba de funcionamiento). * Valor sugerido puede ser menor.
4) Conecte la ficha de la batería al módulo y coloque ambos elementos dentro del cielorraso pasándolos a través del agujero. Por
este agujero deberá asomar la ficha proveniente del módulo que enchufará con la otra ficha proveniente del spot.
Para colocar el spot, pliegue los resortes hacia el centro, y ubique la luminaria en el agujero de modo que los resortes pasen a
través del mismo como se ve en la fig. 1. Suelte los resortes y la luminaria quedará sujeta.
5) LINEA NO INTERRUMPIBLE: Verificar que no se corte con la llave de encendido y apagado diario.
Su corte diario o su ausencia en períodos prolongados dañan definitivamente la batería siendo necesario su reemplazo. Los
defectos de instalación no son cubiertos por la garantía.
6) En caso de usar un spot distinto al provisto, éste deberá tener lámpara de 6V - 3W.
B) REEMPLAZO DE LA LAMPARA DICROICA (MHL303)
1) Retirar la lámpara dicroica del spot y desconectar la ficha de interconexión con el módulo.
2) Conectar la ficha de la luminaria MHL303 y colocarla dentro del spot.

PUESTA EN MARCHA
1) Conectar la ficha de la batería.
2) Energizar la línea no interrumpible.

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
1) Cortar la línea normal: la lámpara deberá permanecer apagada (El sistema es NO PERMANENTE).
2) Cortar la línea no interrumpible: la lámpara se encenderá en emergencia (utilizando la batería).
3) Conectar nuevamente la línea no interrumpible: La lámpara se apagará. Verificar que el LED indicador de presencia de línea
permanezca encendido.

RUTINA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


1) Realizar una vez por mes la prueba de funcionamiento verificando por 5 minutos que los equipos estén operativos.
2) Realizar cada 3 meses la prueba de funcionamiento dejando actuar la emergencia por el tiempo de autonomía total (9 horas).
Esta rutina debe realizarse si no hubo cortes de energía 24 horas antes del ensayo. Y es importante para asegurar la vida útil de la
batería.
Si el tiempo de autonomía es menor que el nominal, debe reemplazarse únicamente con batería WAMCO código 849.048 (Plomo -
Acido sellada 6V - 4Ah)

218341.10 2/ 3 2.5.2
OBSERVACIONES
Si por alguna circunstancia la línea no interrumpible debiera desconectarse por un período prolongado, desconecte la batería.
Toda vez que el equipo se transporte o se lo envíe para control a fábrica la batería debe estar desconectada.

EN CASO DE DUDA NO INTENTE ABRIR LOS EQUIPOS PORQUE SE ANULARA AUTOMATICAMENTE LA GARANTIA.

IMPORTANTE
Interconectar las fichas Módulo - Batería, solo cuando el equipo esté instalado y la línea NO INTERRUMPIBLE esté lista para
ser energizada.
Almacenar únicamente en ambientes secos a temperatura no superior a 25ºC. En caso de almacenamiento prolongado la
batería deberá ser sometida a recarga cada 6 meses. Si la temperatura de almacenamiento supera los 25ºC la recarga deberá
efectuarse con más frecuencia.
Consultar con fábrica sobre el procedimiento de recarga.
Certificados: IEC 61347-1:2003 + IEC 61347-2-11:2001

Símbolos utilizados en el marcado


~ Corriente Alterna Sinusoidal Marca de Conformidad Bureau Veritas Marca de Seguridad (Res. SIC y M92/98 y 799/99)

Especificaciones técnicas sujetas a cambio sin previo aviso.


WAMCO es marca registrada propiedad de INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.

INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.


Cuenca 5121 C1419ABY - Buenos Aires ARGENTINA
Tel: +5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar

218341.10 3/3 2.5.2


ILUMINACION DE EMERGENCIA
SEÑALIZADOR AUTONOMO
LINEA EXTRA DELGADA - ILUMINADO POR LEDs
BATERIA DE NIQUEL-CADMIO
LÍNEA EXTRA DELGADA
Cuerpo de diseño moderno con líneas estilizadas, resistente al impacto y
autoextinguible.
BATERÍA DE NÍQUEL - CADMIO SINTERIZADO DE ALTA
TEMPERATURA
Hermética, recargable y exenta de mantenimiento con una expectativa de vida
de 4 años.
DIFUSOR TRANSPARENTE
De alta transmitancia, resistente al impacto.
ILUMINADO POR LEDs (diodos emisores de luz blanca)
Expectativa de vida de 50.000 hs.
LEYENDAS Y PICTOGRAMAS
Normalizados según norma IRAM 10005 (señalética de color blanco sobre
ZALP / ZALN fondo verde) visibles en las condiciones más desfavorables
AUTONOMÍA
ZALP/126 3 hs. manteniendo 90 % del flujo luminoso inicial en modo emergencia.
FACILIDAD DE MONTAJE

ESPECIFICACIONES TECNICAS
Código (xx: según pictograma) ZALP ZALN ZALP/126
Simple faz ZALP1xx ZALN1xx ZALP1xx/ 126
Doble faz ZALP2xx ZALN2xx ZALP2xx/ 126
Alumbrado Permanente No permanente Permanente
Modo de operación 220V ~ 50/60Hz 0,18A 5W l 0,12C 220V ~ 50/60Hz 0,085A 3W l 0,12C 120V ~ 60Hz 0,18A l 0,12C
Batería Niquel Cadmio 3,6V - 0,6Ah (Código Wamco 849.050)
Autonomía 3 horas
Cant. de leds 8 Leds
Aplicaciones Simple faz y Doble faz
Dimensiones Ancho: 350mm Alto: 255mm Profundidad: 33mm
Peso neto 0,65 kg
Peso embalado 0,80 kg
Accesorios Elementos para montaje
Tipo de protección IP20 - Apto para uso interior
1 0 1
Tipo de Servicio Luminaria autónoma de Luminaria autónoma de
Luminaria autónoma de
emergencia, permanente, emergencia, no permanente, emergencia, permanente,
3 horas de autonomía. 3 horas de autonomía. 3 horas de autonomía.

Certificados (1) En Tramite No Posee

Referencias:
IEC 61347-1; IEC 61347-2-13
(1):
IEC 60598-1; IEC 60598-2-1
LEYENDAS Y PICTOGRAMAS DISPONIBLES Esquema de instalación (según necesidad)

SIMPLE FAZ SALIDA 10 SALIDA 20 SALIDA 30 EXIT 72 SALIDA


DE EMERGENCIA
60

DOBLE FAZ 77 85 93 94 95

INSTALACION
LINEA NO INTERRUMPIBLE: Conectar los cables a la línea no interrumpible (Azul: Neutro, Marrón: Fase). Verificar que ésta no se corte
con la llave de encendido y apagado diario. Esta línea debe disponer de un interruptor de acceso restringido para las pruebas de
funcionamiento y mantenimiento. Los defectos de instalación no son cubiertos por la garantía.
En caso de verificarse daño del cordón de alimentación deberá ser reemplazado por personal técnico calificado. Para consultas técnicas
! referentes al equipo, utilizar los medios de contacto indicados en este documento.

218353.16 1/2 2.7.3


MONTAJE
Utilizar los elementos de fijación que se proveen con el señalizador. Las diversas posibilidades de montaje son:
a) Bajo techo
Montar las escuadras de fijación en las punteras del equipo con tornillos, y fijar el señalizador al techo por medio de tarugos (provistos).
b) Bandera
Alinear la escuadra con el lateral del señalizador del lado del cable. Fijarla a la pared con dos tarugos (provistos).
c) Sobre pared
Montar las escuadras y fijar el señalizador a la pared por medio de los tarugos (provistos).
d) Colgado por caño
Hacer un orificio de 5 mm a 15 ó 20 mm del extremo de un caño para electricidad de 5/8´´.
Montar las escuadras y sujetarlas ambas a través del caño con un tornillo y tuerca (provistos).
e) Colgado mediante escuadras laterales
Colocar las escuadras según indica la figura y colgar el señalizador con elementos flexibles
(ej: tanzas, cables de acero, etc.) (materiales no provistos)

SALIDA SALIDA SALIDA


SALIDA SALIDA
Bajo techo Bandera Sobre pared Colgado por caño Mediante
escuadras laterales

PUESTA EN MARCHA

Energizar la línea no interrumpible.


TIPO PERMANENTE: Verificar que el indicador luminoso (led rojo de presencia de tensión de red) esté encendido y que se ilumine el señalizador.
TIPO NO PERMANENTE: Verificar que el indicador luminoso (led rojo de presencia de tensión de red) esté encendido y que el señalizador
permanece apagado.
Dejar instalado el señalizador durante un período mínimo de 48 horas para realizar la primera carga de su batería.

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Previo a esta prueba cargar la batería por un período mínimo de 24 horas manteniendo conectada la línea no interrumpible durante ese tiempo.
Cortar la línea no interrumpible: se apagará el indicador luminoso (led rojo) y el señalizador estará encendido en emergencia, alimentado por la
batería.
Conectar la línea no interrumpible: se encenderá el indicador luminoso (led rojo). El cartel seguirá encendido alimentado por la línea en los tipos
permanente y se apagará en los tipo no permanente.

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


1) Se recomienda realizar una vez por mes la prueba de funcionamiento.
2) Repetir cada 3 meses la prueba de funcionamiento dejando actuar la emergencia por el tiempo de autonomía total verificando que cumplan las 3
horas.
Esta rutina no debe realizarse si hubo cortes de energía 24 horas antes del ensayo. Esta prueba es importante para asegurar la vida útil de la batería.
Si el tiempo de autonomía es menor que el nominal, la batería debe ser reemplazada por personal especializado.
Si se observa deterioro en la iluminación del cartel, el mismo deberá ser reemplazado.
Los LEDs, fuentes luminosas de los señalizadores, no requieren reemplazo periódico; su expectativa de vida media es 50.000 horas.

IMPORTANTE
Instalar el equipo conectado a una línea no interrumpible las 24 hs. Asegurarse de que esta línea no se corte diariamente, salvo
para efectuar pruebas de autonomía.
Almacenar en ambientes secos a temperatura entre 5 ºC y 25ºC.

Símbolos Utilizados en el marcado Marca de Conformidad Bureau Veritas


Apto para ser instalado sobre
Aparatos eléctricos Clase II F superficies normalmente inflamables
Marca de Seguridad (Res. SIC y M92/98 y 799/99)
~ Tensión Alterna Sinusoidal de más de 2mm de espesor.
República Argentina
Especificaciones técnicas sujetas a cambios sin previo aviso.
WAMCO®es marca registrada propiedad de INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.
INDUSTRIAS WAMCO S.A.
Cuenca 5121 - 1419 Buenos Aires - ARGENTINA
Tel: +5411 - 4574-0505 Fax: +5411 - 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar
218353.16 2/2 2.7.3
SEÑALIZADORES DE ESCAPE - ILUMINADOS POR LEDs
ALUMBRADO AUTONOMO - BATERIA Ni-Cd

ZDLP * ZDLPC *
ZDLN * ZDLNC *

Construidos con material plástico resistente al impacto, con retardante de llama y proteccion ultravioleta.
Iluminado por LEDS (diodos emisores de luz) de larga expectativa de vida. No requiere mantenimiento de la fuente luminica.
Leyendas, pictogramas y colores conforme a IRAM 10005, IRAM-AADL J2027.
Batería PREMIUM Niquel Cadmio exenta de mantenimiento con 4 años de expectativa de vida. (3,6V - 0,6Ah)
Autonomía de 3 horas. La iluminación a menor nivel puede permanecer más de 24 horas.
Simple o doble faz para ZDLP y ZDLN; simple faz para ZDLPC y ZDLNC.
Código (xx Según pictograma) ZDLN * ZDLP * ZDLNC * ZDLPC *
Simple faz ZDLN1xx * ZDLP1xx * ZDLNCxxx * ZDLPCxxx *
Doble faz ZDLN2xx * ZDLP2xx * - -
Tensión Nominal 220V ~ +/- 10% (1)
Red de
Servicio Frecuencia 50/60Hz
Normal Consumo para 220V ~ l 0,12C 0,085A 0,18A 0,085A 0,18A
Fusible de Entrada 0,5A
Bajo techo,
Montaje Adosado a pared
Adosado a pared o en bandera
Con agregado de carteles traslúcidos Con impresión por serigrafía
Difusor con leyendas intercambiables de pictograma elegido
Dimensiones
350 x 170 x 90 350 x 90 x 90
(ancho x alto x profundidad en mm)
Peso 1,2 Kg. 0,85 Kg.
Autonomía 3 horas
Protección IP20
Sección de conductores 0,75...1,5
0 1 0 1
Tipo de Servicio
Luminaria autónoma de Luminaria autónoma de Luminaria autónoma de Luminaria autónoma de
emergencia, No permanente, emergencia, permanente, emergencia, No permanente, emergencia, permanente,
3 horas de autonomía. 3 horas de autonomía. 3 horas de autonomía. 3 horas de autonomía.
Certificados En Tramite (2) En Tramite (2)
Referencias: IEC 61347-1; IEC 61347-2-13 (1) Opcional: 120V ~ (No Certificados)
(2): IEC 60598-1; IEC 60598-2-1

PICTOGRAMAS DISPONIBLES PARA PICTOGRAMAS DISPONIBLES PARA


ZDLN / ZDLP simple y doble faz ZDLNC / ZDLPC simple faz

SALIDA 10 SALIDA 20 SALIDA


DE EMERGENCIA 66 85 SALIDA 110 178

SALIDA SALIDA SALIDA SAIDA


11 30 DE EMERGENCIA 67 SALIDA 87 SALIDA 120 182

SALIDA 12 SALIDA SALIDA SALIDA 89


40 DE EMERGENCIA 68 SALIDA 130 SALIDA 187
SALIDA SALIDA SALIDA SALIDA
90
13 DE EMERGENCIA 60 DE EMERGENCIA 70 DE EMERGENCIA
EXIT 172 SALIDA 189
SALIDA SALIDA E X I T
14 DE EMERGENCIA 61 72 93
177
SALIDA 15 SALIDA
DE EMERGENCIA 62 77 94
IMPORTANTE
SALIDA 16 SALIDA DE EMERGENCIA 63 78 95 Instalar el equipo conectado a una línea no interrumpible
SALIDA SALIDA SALIDA (Sin Cartel) las 24 hs. Asegurarse de que esta línea no se corte
17 DE EMERGENCIA 64 80 00
DE EMERGENCIA
diariamente, salvo para efectuar pruebas de autonomía.
SALIDA 18 SALIDA SAIDA Almacenar en ambientes secos a temperatura entre 5ºC
DE EMERGENCIA 65 82
y 25ºC.
Los defectos de instalación NO son cubiertos por la
garantía.
218358.10 1/2 2.7.2
ZDLNC - SENALIZADOR AUTONOMO NO PERMANENTE(SIMPLE FAZ)
ZDLPC - SEÑALIZADOR AUTONOMO PERMANENTE (SIMPLE FAZ)
ZDLN - SEÑALIZADOR AUTONOMO NO PERMANENTE (SIMPLE FAZ O DOBLE FAZ
ZDLP - SEÑALIZADOR AUTONOMO PERMANENTE (SIMPLE FAZ O DOBLE FAZ)
INSTALACION
La instalación del equipo debe ser realizada por electricista matriculado.
LINEA NO INTERRUMPIBLE: Conectar los cables de la línea no interrumpible a la bornera (sección 0,75...1,5mm2) (Azul: Neutro,
Marrón: Fase). Verificar que ésta no se corte con la llave de encendido y apagado diario. Esta línea debe disponer de un interruptor de
acceso restringido para las pruebas de funcionamiento y mantenimiento. Los defectos de instalación no son cubiertos por la garantía.
MONTAJE
1) Retire el difusor sacando los tornillos laterales.
2) El equipo se puede fijar sobre pared o techo. La caja tiene marcas en bajo relieve para usar como guía de agujereado, para el cableado y
los distintos tipos de montajes.
2
3) Utilizar para la alimentación un cable envainado de 0,75 a 1,5mm de sección. Para ingresar con el mismo en la caja del equipo debe
utilizarse un prensacable de dimensiones apropiadas al diámetro exterior del cordón utilizado.
4) Fijar la caja con tornillos.
5) Realizar el conexionado de la línea no interrumpible. Asegurarse que la ficha con traba esté conectada (No desconectar).
6) En el caso de señalizadores (ZDLN ó ZDLP) insertar los acrílicos con las leyendas dentro del difusor. Verificar, en el caso de que las
leyendas tengan flechas, la orientación correcta de las mismas.
7) Atornillar el difusor a la caja (Si el equipo quedará funcionando, ver ‘’Puesta en marcha’’ antes de continuar).

ZDLN
ZDLN SALIDA ZDLN ZDLP
ZDLP ZDLP

BAJO ZDLNC
SALIDA TECHO BANDERA PARED
ZDLPC

PUESTA EN MARCHA
1) Energizar la línea no interrumpible.
2) Verificar que el indicador luminoso (led rojo de presencia de tensión de red) esté encendido y que el señalizador permanezca apagado
(ZDLN ó ZDLNC ) o que se ilumine el señalizador (ZDLP ó ZDLPC ).
3) Dejar instalado el señalizador durante un período mínimo de 48 horas para realizar la primera carga de su batería.
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Previo a esta prueba cargar la batería por un período mínimo de 24 horas manteniendo conectada la línea no interrumpible durante ese
tiempo.
Cortar la línea no interrumpible: se apagará el indicador luminoso (led rojo) y el señalizador estará encendido en emergencia, alimentado por la
batería.
Conectar la línea no interrumpible: se encenderá el indicador luminoso (led rojo) y el cartel se apagará ( ZDLN ó ZDLNC) o seguirá encendido
(ZDLP ó ZDLPC) alimentado por la línea.
RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Se recomienda realizar una vez por mes la prueba de funcionamiento.
Repetir cada 3 meses la prueba de funcionamiento dejando actuar la emergencia por el tiempo de autonomía total verificando que se
cumplan las 3 horas.
Esta rutina no debe realizarse si hubo cortes de energía 24 horas antes del ensayo. Esta prueba es importante para asegurar la vida útil de la
batería. Si el tiempo de autonomía es menor que la nominal, la batería debe ser reemplazada por personal especializado.
Si se observa deterioro en la iluminación del cartel, el mismo deberá ser reemplazado.
Los LEDs, fuentes luminosas de los señalizadores, no requieren reemplazo periódico; su expectativa de vida media es de 50.000 horas.
INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE LA BATERIA (Por personal especializado) 3,6V - 0,6Ah Ni-Cd exenta de mantenimiento
1) Desconectar la alimentación de la línea no interrumpible del equipo.
2) Retirar el difusor sacando los tornillos laterales.
3) Desconectar la ficha con traba. Enderezar las lengüetas que sostienen las tiras porta LED y retirar éstas. Retirar la tapa de la
caja porta-equipo.
4) Desoldar, despegar la batería del circuito impreso retirándolo previamente de su caja.
5) Retirar la batería.
6) Colocar la batería nueva soldando los terminales RESPETANDO LA POLARIDAD.
7) Colocar nuevamente el circuito impreso en la caja porta-equipo.
8) Colocar la tapa, los portaled, lengüetas y ficha con traba en la posición original.
9) Conectar la línea.
10) Atornillar el difusor a la caja plástica.
11) Energizar nuevamente la línea no interrumpible.

INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.


Cuenca 5121 C1419ABY Buenos Aires ARGENTINA
Tel: +5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar
218358.10 2/2 2.7.2
SEÑALIZADORES DE ESCAPE - ILUMINADOS POR LEDs*
ALUMBRADO PERMANENTE - SISTEMA CENTRAL 12Vcc ó 24Vcc

IEC 61347-2-13
IEC 60598-2-1

DLP (12Vcc) DLPC (12Vcc)


VLP (24Vcc) VLPC (24Vcc)
Construidos con material plástico resistente al impacto, con retardante de llama y proteccion ultravioleta.
Leyendas, pictogramas y colores conforme a IRAM 10005, IRAM-AADL J2027.
Características generales de acuerdo con IEC 61347-2-13, IEC 60598-2-1.
Montaje sobre pared, bajo techo y bandera para DLP ó VLP y sobre pared para DLPC ó VLPC.
Simple o doble faz para DLP ó VLP; simple faz para DLPC ó VLPC.
Amplia gama de pictogramas disponibles para ambos modelos.
Código para pedidos: DLP ó VLP - DLPC ó VLPC + número del Pictograma

DLP DLPC VLP VLPC


Tensión Nominal 220V +/- 10%
Red de Servicio Frecuencia 50Hz / 60Hz
Normal Consumo 0,08A
Fusible de Entrada 0,5A
Red de Tensión Nominal 12Vcc +/- 20% 24Vcc +/- 20%
Emergencia Consumo 0,05A 0,05A
Bajo cielorraso Bajo cielorraso
Montaje Adosado a pared Adosado a pared
Adosado a pared Adosado a pared
Con agregado de carteles Con impresión por Con agregado de carteles Con impresión por
Difusor traslúcidos con leyendas serigrafía de traslúcidos con leyendas serigrafía de
intercambiables pictograma elegido intercambiables pictograma elegido
Dimensiones
(ancho x alto x profundidad en mm) 350 x 170 x 90 350 x 90 x 90 350 x 170 x 90 350 x 90 x 90
Peso 1,35 Kg. 0,95 Kg. 1,35 Kg. 0,95 Kg.

PICTOGRAMAS DISPONIBLES PARA PICTOGRAMAS DISPONIBLES PARA


DLP y VLP simple y doble faz DLPC y VLPC simple faz

E X I T 177 178
72 77 78

SALIDA 10 SALIDA 15 SALIDA DE EMERGENCIA 61 SALIDA 120 SALIDA 130

SALIDA 20 SALIDA 16 SALIDA


DE EMERGENCIA 62 SALIDA 110 E X I T 172

SALIDA SALIDA SALIDA


30 17 DE EMERGENCIA 63 SALIDA 187 SALIDA 189
SALIDA SALIDA 18 SALIDA
40 DE EMERGENCIA 64 SAIDA 182
SALIDA 11
SALIDA
DE EMERGENCIA 60
SALIDA
DE EMERGENCIA 65

SALIDA SALIDA Clave de códigos para pedidos


SALIDA 12 DE EMERGENCIA 70 DE EMERGENCIA 66
DLP_ __ ó VLP_ __ DLPC_ __ ó VLPC_ __
SALIDA SALIDA SALIDA DLP 1ó2 20 VLPC 177
13 DE EMERGENCIA 80 DE EMERGENCIA 67

SALIDA SALIDA SALIDA Señalizador 1 Simple faz Número del Señalizador Número del
14 DE EMERGENCIA 90 DE EMERGENCIA 68 no Autónomo 2 Doble faz pictograma no Autónomo pictograma
Permanente Permanente
SALIDA 87
SALIDA 89 SAIDA 82
Ej: Señalizador no autónomo permanente doble Ej: Señalizador no autónomo,
faz con cartel SALIDA flecha izquierda DLP220 permanente simple faz con
* Diodos emisores de luz 12Vcc figura hacia SALIDA VLPC177 24Vcc.

Símbolos utilizados en el marcado


Apto para ser instalado sobre superficies 1 Luminaria no autónoma de
F normalmemte inflamables de más de emergencia, permanente.
Aparatos eléctricos Clase II
2mm de espesor.
~ Corriente Alterna Sinusoidal
218364.02 1/2 2.9.2
DLPC y VLPC - SEÑALIZADOR PERMANENTE (SIMPLE FAZ)
DLP y VLP - SEÑALIZADOR PERMANENTE (SIMPLE FAZ O DOBLE FAZ)
INSTALACION

La instalación del equipo debe ser realizada por electricista matriculado.


LINEA NO INTERRUMPIBLE: Conectar los cables de la línea si va a la bornera (sección 0,75...1,5mm2) (Azul: Neutro, Marrón: Fase).
Verificar que ésta no se corte con la llave de encendido y apagado diario. Esta línea debe disponer de un interruptor de acceso
restringido para las pruebas de funcionamiento y mantenimiento.Los defectos de instalación no son cubiertos por la garantía.
LINEA DE C.C. DE EMERGENCIA: CONECTAR ESTA LINEA A LA BORNERA CORRESPONDIENTE.

MONTAJE

1) Retire el difusor sacando los tornillos laterales.


2) El equipo se puede fijar sobre pared o techo. La caja tiene marcas en bajo relieve para usar como guía de agujereado, para el cableado y
los distintos tipos de montajes.
3) Utilizar para la alimentación un cable envainado de 0,75 a 1,5mm2 de sección. Para ingresar con el mismo en la caja del equipo debe
utilizarse un prensacable de dimensiones apropiadas al diámetro exterior del cordón utilizado.
4) Fijar la caja con tornillos.
5) Realizar el conexionado de la línea no interrumpible. Asegurarse que la ficha con traba esté conectada (No desconectar).
6) En el caso de señalizadores (DLP y VLP) insertar los acrílicos con las leyendas dentro del difusor. Verificar, en el caso de que las leyendas
tengan flechas, la orientación correcta de las mismas.
7) Atornillar el difusor a la caja (Si el equipo quedará funcionando, ver ‘’Puesta en marcha’’ antes de continuar).

DLP y VLP
DLP y VLP SALIDA
DLP y VLP DLPC y VLPC
BAJO
SALIDA TECHO BANDERA PARED

PUESTA EN MARCHA

1) Energizar la línea de c.c. de emergencia.


2) Energizar la línea no interrumpible.
3) Verificar que el indicador luminoso (led rojo de presencia de tensión de red) esté encendido y que se ilumine el señalizador.

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

Previo a esta prueba verificar que el sistema central que provee la línea c.c. de emergencia se encuentre en operación.

Cortar la línea no interrumpible: se apagará el indicador luminoso (led rojo) y el señalizador estará encendido en emergencia, alimentado por el
sistema central.
Conectar la línea no interrumpible: se encenderá el indicador luminoso (led rojo) y el cartel seguirá encendido alimentado por la línea

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Se recomienda realizar cada tres meses la prueba de funcionamiento.

Si se observa deterioro en la iluminación del cartel, el mismo deberá ser reemplazado.

Los LEDs, fuentes luminosas de los señalizadores, no requieren reemplazo periódico; su expectativa de vida media es de 50.000 horas.

IMPORTANTE
Instalar el equipo conectado a una línea no interrumpible las 24 hs. Asegurarse de que esta línea no se corte
diariamente, salvo para efectuar pruebas de autonomía.
Almacenar en ambientes secos a temperatura entre 5 ºC y 25ºC.
Los defectos de instalación NO son cubiertos por la garantía.

INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.


Cuenca 5121 C1419ABY Buenos Aires ARGENTINA
Tel:+5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar
218364.02 2/2 2.9.2
SEÑALIZADORES DE ESCAPE - ILUMINADOS POR LEDs
ALUMBRADO PERMANENTE - SISTEMA CENTRAL 12Vcc/ca ó 24Vcc/ca

DALU (12Vcc/ca)
VALU (24Vcc/ca)

LÍNEA EXTRA DELGADA: Cuerpo de diseño moderno con líneas estilizadas,material plástico resistente al impacto y
autoextinguible.
DIFUSOR TRANSPARENTE: De alta transmitancia, resistente al impacto, simple ó doble faz.
ILUMINADO POR LEDs (diodos emisores de luz blanca): Expectativa de vida de 50.000 hs.
TIPO PERMANENTE: Su muy bajo consumo (0,1A) lo hace especialmente apto para su uso permanente en alimentación por
sistema centralizado de emergencia.
LEYENDAS Y PICTOGRAMAS: Normalizados según norma IRAM 10005 (señalética de color blanco sobre fondo verde) visibles en
las condiciones más desfavorables. Amplia gama de pictogramas disponibles para ambos modelos.
FACILIDAD DE MONTAJE

ESPECIFICACIONES TECNICAS
Código VALU DALU
Código (simple faz) VALU1xx DALU1xx
(doble faz) VALU2xx DALU2xx
(xx: según pictograma)
Clave de códigos para pedidos
Alumbrado Permanente
DALU_ __ ó VALU_ __
Para uso en modo permanente con tensión 220V-50Hz deberá
agregarse fuente externa (no provista) DALU 1ó2 20
Alimentación 24V - 0,1A 12V - 0,1A Señalizador 1 Simple faz Número del
Corriente Continua ó Alterna no Autónomo 2 Doble faz pictograma
Permanente
Cantidad de Leds 8 Leds Ej: Señalizador no autónomo permanente doble
faz con cartel SALIDA flecha izquierda DALU220
Dimensiones Ancho: 350mm Alto: 255mm Profundidad: 33mm 12Vcc/ca.
Peso neto 0,55 kg
Peso embalado 0,70 kg
Accesorios Elementos para montaje
Tipo de protección IP20 - Apto para uso interior
Normas IRAM 10.005, IRAM 2378

LEYENDAS Y PICTOGRAMAS DISPONIBLES


SIMPLE FAZ SALIDA 10 SALIDA 20 SALIDA 30 EXIT 72 SALIDA
DE EMERGENCIA
60

DOBLE FAZ 77 85 93 94 95

Símbolos utilizados en el marcado


Aparatos eléctricos Clase II Apto para ser instalado sobre superficies Z 1 Luminaria no autónoma de

-
F normalmemte inflamables de más de emergencia, permanente.
Corriente Continua ó Alterna
~ Sinusoidal
2mm de espesor.

218373.03 1/2 2.9.2


INSTALACION
Antes de realizar la conexion con el sistema central, verificar que la línea de emergencia NO este
energizada y que la tensión que provee el sistema central es la que requiere el señalizador que Esquema de instalación
se va a conectar (DALU: 12Vcc/ca - VALU: 24Vcc/ca). (según necesidad)

ALIMENTACION: Conectar los cables a la línea de alimentación de emergencia de corriente continua o


alterna proveniente del sistema central, sin importar la polaridad de los mismos. Una vez energizada la
línea, el cartel deberá iluminarse.

En caso de verificarse daño del cordón de alimentación deberá ser reemplazado por personal
! técnico calificado. Para consultas técnicas referentes al equipo, utilizar los medios de contacto.
Indicado en este documento.

MONTAJE
Utilizar los elementos de fijación que se proveen con el señalizador. Las diversas posibilidades de montaje son:
a) Bajo techo
Montar las escuadras de fijación en las punteras del equipo con tornillos, y fijar el señalizador al techo por medio de tarugos (provistos).
b) Bandera
Alinear la escuadra con el lateral del señalizador del lado del cable. Fijarla a la pared con dos tarugos (provistos).
c) Sobre pared
Montar las escuadras y fijar el señalizador a la pared por medio de los tarugos (provistos).
d) Colgado por caño
Hacer un orificio de 5 mm a 15 ó 20 mm del extremo de un caño para electricidad de 5/8´´.
Montar las escuadras y sujetarlas ambas a través del caño con un tornillo y tuerca (provistos).
e) Colgado mediante escuadras laterales
Colocar las escuadras según indica la figura y colgar el señalizador con elementos flexibles
(ej: tanzas, cables de acero, etc.) (materiales no provistos)

SALIDA SALIDA SALIDA


SALIDA SALIDA
Bajo techo Bandera Sobre pared Colgado por caño Mediante
escuadras laterales
PUESTA EN MARCHA
Previo a esta prueba verificar que el sistema central que provee la línea de emergencia se encuentre en operación.
Si el sistema central es del tipo permanente, al ponerlo en funcionamiento los señalizadores deben quedar encendidos; en caso que NO
sea del tipo permanente los señalizadores deben quedar apagados.

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Cortar la línea no interrumpible que alimenta el sistema central: el señalizador estará encendido en emergencia, alimentado por el sistema
central.
Conectar la línea no interrumpible que alimenta el sistema central: Si el sistema central es del tipo permanente los señalizadores deben quedar
encendidos; en caso que NO sea del tipo permanente los señalizadores deben quedar apagados.

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Se recomienda realizar cada tres meses la prueba de funcionamiento del sistema central y controlar los señalizadores.
Si se observa deterioro en la iluminación del cartel, el mismo deberá ser reemplazado.
Los LEDs, fuentes luminosas de los señalizadores, no requieren reemplazo periódico; su expectativa de vida media es de 50.000 horas.

IMPORTANTE
Instalar el sistema central conectado a una línea no interrumpible las 24 hs. Asegurarse de que esta línea no se
corte diariamente, salvo para efectuar pruebas de autonomía y estado de los señalizadores.
LOS DEFECTOS DE INSTALACION NO SON CUBIERTOS POR LA GARANTIA.
Especificaciones técnicas sujetas a cambios sin previo aviso.
®
WAMCO es marca registrada propiedad de INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.
INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.
Cuenca 5121 C1419ABY Buenos Aires ARGENTINA
Tel:+5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar
218373.03 2/2 2.9.2
ILUMINACION DE EMERGENCIA

Serie
miniplus Led
®

ADLN403 (Ni - Cd) - Autonomía: 2 horas


220V ~ 50/60Hz
LUMINARIAS AUTÓNOMAS NO PERMANENTES
LINEA ELEGANTE y de gran resistencia, compatible con TIPO NO PERMANENTE: la luminaria se encuentra apagada
cualquier ambiente sin afectar la decoración. Ideal para salas, durante el suministro normal de energía y se enciende
pasillos, escaleras, ascensores, etc. Puede montarse bajo techo automáticamente alimentada desde el módulo electrónico
o sobre pared. cuando se produce una interrupción en el suministro eléctrico.
CUERPO Y DIFUSOR resistente al impacto y con retardo de CARGADOR con control automático de tensión y limitación de
llama asegurando que un eventual cortocircuito no sea origen de la corriente de carga para protección de la batería. Tiempo de
un incendio ni de su propagación convirtiendolo en un equipo de carga de la batería, si hubiera sido previamente descargada en
seguridad. un ciclo de autonomía total, 24 horas.
INDICADOR luminoso visible a través del difusor para señalar la
GARANTIA: 1 año por defectos de materiales (incluso
presencia de tensión sobre el cargador de la bateria. (Protección
batería) y/o mano de obra .
por sobrecorriente incorporada).
FUENTE DE LUZ: Leds de primera marca. VIDA UTIL: Mínimo
CARACTERISTICAS: 35.000 Horas.
Código ADLN403
Tensión Nominal 220V ~ +/- 10% Simbolos utilizados en el marcado
Red de Servicio Frecuencia 50/60Hz
Normal Consumo 0,05A
IEC60598-1 / IEC60598-2-22 Marca de Seguridad
Fusible de Entrada 0,5A
Bajo techo,
Montaje
Adosado a pared
Transparente
Difusor
transmitancia mínima 88% Marca de Conformidad Bureau Veritas
a V Nominal 220Lm
Flujo luminoso
a V Mínimo * 75Lm Marca de Seguridad (Res. SIC y M 92/98)
Dimensiones República Argentina
350 x 90 x 90
(ancho x alto x profundidad en mm)
Peso (kg) 1,540
Autonomía (Horas) 2
Protección IP40

Sección de conductores (mm²) 0,75...1,5

0 120
Tipo de Servicio
Luminaria autónoma de emergencia,
No permanente, 2 horas de autonomía
Certificados IEC60598-1; IEC60598-2-22
(*) Fin de autonomía
IMPORTANTE
Instalar el equipo conectado a una línea no interrumpible las 24 hs. Asegurarse de que esta línea no se corte diariamente, salvo para
efectuar pruebas de autonomía.
Almacenar en ambientes secos a temperatura entre 5ºC y 25ºC.
Los defectos de instalación NO son cubiertos por la garantía.

218387.09 1/2 2.5.1.1


ADLN403 - LUMINARIA AUTONOMA NO PERMANENTE
INSTALACION
La instalación del equipo debe ser realizada por electricista matriculado.
LINEA NO INTERRUMPIBLE: Conectar los cables de la línea no interrumpible a la bornera (sección 0,75...1,5mm2) (Azul: Neutro,
Marrón: Fase). Verificar que ésta no se corte con la llave de encendido y apagado diario. Esta línea debe disponer de un interruptor de
acceso restringido para las pruebas de funcionamiento y mantenimiento. Los defectos de instalación no son cubiertos por la garantía.

MONTAJE
Diagrama polar de intensidad luminosa (normalizado)
1) Retire el difusor sacando los tornillos del frente.
2) El equipo se puede fijar sobre pared o techo. La caja tiene marcas en bajo relieve
para usar como guía de agujereado, para el cableado y los distintos tipos de montajes.
3) Utilizar para la alimentación un cable envainado de 0,75 a 1,5mm2 de sección. Para
ingresar con el mismo en la caja del equipo debe utilizarse un prensacable de
dimensiones apropiadas al diámetro exterior del cordón utilizado. Si el prensacable y
los elementos de fijación son impermeables, cuando se instala en posición ``BAJO TECHO´´,
puede obtenerse protección IP41.
4) Fijar la caja con tornillos.
5) Realizar el conexionado de la línea no interrumpible. Asegurarse que la ficha con
traba esté conectada (No desconectar).
6) Atornillar el difusor a la caja.

BAJO PARED
TECHO

PUESTA EN MARCHA
1) Energizar la línea no interrumpible.
2 Verificar que el indicador luminoso (led rojo de presencia de tensión de red) esté encendido y que la luminaria permanezca apagada.
3) Dejar instalada la luminaria durante un período mínimo de 48 horas para realizar la primera carga de su batería.

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Previo a esta prueba, cargar la batería por un período mínimo de 24 horas manteniendo conectada la línea no interrumpible durante ese
tiempo.
Cortar la línea no interrumpible: se apagará el indicador luminoso (led rojo) y la luminaria estará encendida en emergencia, alimentada por la
batería.
Conectar la línea no interrumpible: se encenderá el indicador luminoso (led rojo) y la luminaria se apagará .

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Se recomienda realizar una vez por mes la prueba de funcionamiento.
Repetir cada 3 meses la prueba de funcionamiento dejando actuar la emergencia por el tiempo de autonomía total verificando que se
cumplan las 2 horas.
Esta rutina no debe realizarse si hubo cortes de energía 24 horas antes del ensayo. Esta prueba es importante para asegurar la vida útil de la
batería. Si el tiempo de autonomía es menor que la nominal, la batería debe ser reemplazada por personal especializado.
Si se observa deterioro en la iluminación , la misma deberá ser reemplazada.
Los LEDs, fuentes luminosas de la luminaria, no requieren reemplazo, ya que su expectativa de vida mínima es de 35.000 horas.
INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO DE LA BATERIA (Por personal especializado) 3,6V - 4Ah Ni-Cd exenta de mantenimiento
1) Desconectar la alimentación de la línea no interrumpible del equipo.
2) Retirar el difusor sacando los tornillos laterales.
3) Desenchufar la ficha de la batería ubicada cerca de uno de los extremos del equipo.
4) Retirar la platina porta-equipo aflojando las tuercas de retención.
5) Desatornillar ó despegar la batería de la platina desenchufando previamente los cables de los terminales de la misma.
6) Retirar la batería.
7) Colocar la batería nueva atornillandola ó fijándola con adhesivo de silicona según corresponda.
8) Conectar los terminales RESPETANDO LA POLARIDAD (cable NEGRO al NEGATIVO, cable BLANCO al POSITIVO).
9) Colocar nuevamente la platina en la caja plástica y fijar con las tuercas correspondientes.
10) Enchufar la ficha de la batería ubicada cerca de uno de los extremos del equipo.
11) Atornillar el difusor a la caja plástica.
12) Energizar nuevamente la línea no interrumpible.
WAMCO y MINIPLUS son marcas registradas propiedad de INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C. Especificaciones técnicas sujetas a cambio sin previo aviso.
INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.
Cuenca 5121 C1419ABY Buenos Aires ARGENTINA
Tel: +5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar
218387.09 2/2 2.5.1.1
ILUMINACION DE EMERGENCIA

APTA USO
INTEMPERIE

MC12G03/E
Central Inteligente
IEC 60598-2-22

La nueva Central MC12G03/E incorpora electrónica de última


generación para que la batería y el cargador interactúen CODIGO MC12G03/E
inteligentemente asegurando que la energía de la batería esté Entrada 220V ~ 50/60Hz - 0,2 A
siempre en óptimas condiciones durante toda su vida. Opera 2 x 13 A (Máx. total )*
Circuitos de Salida
automáticamente o en forma programada.
Salida C.C. (total) 12 V 13 A (máx)
Tecnología del cargador de batería
Batería
Está compuesto por una fuente conmutada de corriente continua
Tipo Pb Hermética Recombinación
transistorizada que opera a alta frecuencia y un microprocesador
para el control electrónico de todo el equipo. Mantenimiento Exenta
Preservación de la fuente de energía Tensión 12 V
La batería es controlada permanentemente para evitar deterioros o Tiempo de recarga 24 hs. p/máx. autonomía
acortamiento de su vida útil en los ciclos de carga o descarga en
Autonomía:
condiciones normales de funcionamiento o ante situaciones críticas.
Para 12 A Salida 1,5 horas
Protección en ciclos de carga: Iuego de 24 horas de carga a fondo
se interrumpe automáticamente, evitando tiempos excesivos de Para 10 A Salida 2 horas
carga que producen recalentamientos de la batería.
Para 7 A Salida 3 horas
Protección en ciclos de descarga: en condiciones normales de
Corte Emergencia Sí
emergencia, se interrumpe la descarga cuando la batería llega a la
tensión mínima prevista para asegurar su autonomía en función de la Prueba Emergencia Sí
cantidad de luminarias alimentadas. Ante descargas lentas, se
interrumpe la descarga automáticamente en 16 horas para evitar una Fusible Entrada Sí
descarga profunda de la batería. Fusible Salida Sí
Ensayo de autonomía de batería temporizado: la nueva Central Dimensiones:
Inteligente permite realizar el ensayo accionando el pulsador de
modo emergencia sin necesidad de interrumpir la energía normal. Ancho 360 mm
Cuando concluye este ensayo temporizado se inicia Alto 270 mm
automáticamente la recarga de la batería.
Profundidad 185 mm
Gabinete para uso a la intemperie
Peso Neto 12,6 kg
Construcción robusta, alto grado de protección IP (IP43), permite
utilizarlo expuesto al sol y lluvia sin ocasionarle daños. Peso Embalado 13,3 kg
MC12G03/E CON 2 FAROS SELLADOS IP 43

Los faros no se proveen con la central y deben solicitarse


separadamente.
*(Máx. Total): Cada circuito de salida admite la corriente
máxima, pero la suma de ambos no debe superar 13A.
220.199.04 1/2 2.10.1
TABLA DE AUTONOMIA vs. CARGA CENTRAL INTELIGENTE MC12G03/E
Concebida para cubrir la mayor cantidad de variantes posibles y
satisfacer las necesidades de iluminación de emergencia en
SALIDA establecimientos industriales, comerciales, públicos y privados.
AUTONOMIA
Equipada con batería estacionaria especial para iluminación de
I P emergencia, de electrolito absorbido y exenta de mantenimiento.
h A W Provista de electrónica de estado sólido y accionamiento
automático. Sensa la falta de tensión de red, conecta el
1,5 12 144 alumbrado de emergencia a la batería a través del relé y la
2 10 120 desconecta al restablecerse el servicio, recarga la batería para
reponer la energía consumida durante la emergencia y la
2,5 8 96
mantiene en carga a flote mientras esté presente la tensión en la
3 7 84 red.
3,5 6,3 76 Indicador luminoso de batería en carga rápida. Desconexión
automática de la batería cuando su tensión haya caído por debajo
4 5,5 66 del valor mínimo recomendado para preservar su vida.
4,5 4,9 59 Indicador luminoso de línea presente y de equipo en autonomía.
5 4,6 55 Pulsador para simular la interrupción del servicio eléctrico y
comprobar el funcionamiento del alumbrado de emergencia.
6 3,8 46 Pulsador para corte y activación manual de la emergencia con
7 3,3 40 reposición automática del modo emergencia al volver la energía a
la red.
8 3 36
Dos circuitos de salida para 13 A máximo por salida.
9 2,6 31 Gabinete apto para uso a la intemperie.
10 2,4 29

FAROS CON LAMPARA HALOGENA DE 55 W 12 V


PARA CENTRAL MC12G03/E
CODIGO AT5004/S CANT. AUTONOMIA
UNIDAD SELLADA
2 2,3 hs.
VIDRIO RAYADO
HAZ DISPERSO

Marca de Conformidad Bureau Veritas

Marca de Seguridad (Res. SIC y M92/98 y 799/99)


República Argentina. Fuente conmutada transistorizada controlada por microprocesador

®
WAMCO es marca registrada propiedad de INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso

INDUSTRIAS WAMCO S.A.I.C.


Cuenca 5121 C1419ABY - Buenos Aires ARGENTINA
Tel: +5411 - 4574-0505 Fax: +5411 - 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar http://www.wamco.com.ar

220.199.04 2/2 2.10.1


Serie
LED
AFL 7206
220V - 50/60 Hz
NOTA: Los faros pueden variar de modelo.
Sujeto a disponibilidad.

Equipo para alumbrado de emergencia con lámparas Led


• Apto para comercios, oficinas, hoteles, restaurantes y también para el hogar.
• Batería hermética de plomo ácido y de larga vida útil.
• Lámparas Led, vida útil estimada = 25.000hs.
• Encendido automático ante cortes de energía.
• Pulsador para prueba de funcionamiento.
• Permite apagar y encender las lámparas, durante el corte de energía.
• Garantía: 1 año.
• Calidad y Servicio posventa WAMCO.
• Modelo:
AFL7206 2 x 6W Led Autonomía 4 Horas

• Para lograr la máxima vida útil de la batería y conservar su garantía, el equipo debe
estar conectado permanentemente a una línea no interrumpible durante las 24 horas.
• Dimensiones y peso:
Ancho 370 mm
Alto 170 mm
Profundidad 160 mm
Peso 5 kg

• CARACTERISTICAS LUMINICAS DE LA LAMPARA

LED – 6,5W – 12V


Intensidad luminosa: 1180 Cd
Temperatura de color: 2700K (Blanco cálido)
CRI: 80
Vida útil promedio: 25.000 hs.
Ángulo de emisión: 36º

INDUSTRIAS WAMCO S.A.


Cuenca 5121 C1419ABY Buenos Aires
Tel: +5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar
http://www.wamco.com.ar

220230.01 1/2 2.6


DIAGRAMAS FOTOMETRICOS DE LA LAMPARA

DIAGRAMA DE INTENSIDAD POLAR DIAGRAMA DEL HAZ PROYECTADO

DIAGRAMA DE IMPACTO VISUAL

INDUSTRIAS WAMCO S.A.


Cuenca 5121 C1419ABY Buenos Aires
Tel: +5411 4574-0505 Fax: +5411 4574-5066
e-mail: ventas@wamco.com.ar
http://www.wamco.com.ar

220230.01 2/2 2.6

También podría gustarte