Está en la página 1de 11

El Realismo es el

movimiento que surge


en la segunda mitad
del siglo XIX como
reacción al
Romanticismo.
Es un intento por
mostrar en la novela
la realidad del
momento tal y como es.
Observación y
descripción
precisa de la
Aproximación realidad
de la lengua Ubicación
al uso próxima de
coloquial los hechos

Frecuente
Descripciones propósito de
minuciosas CARACTERÍSTICAS crítica social y
política

Didactismo Estilo sencillo


y sobrio

Narrador
omnisciente
AUTORES
Ante El ambiente de
crisis politica, económica
y moral que se vivía a
finales del siglo XIX,
surgen las llamadas
Vanguardias artísticas
de principios de siglo.
No busca ser ya una
descripción objetiva
de la realidad, sino de
manifestar una
experiencia de vida, es
decir, una perspectiva
“interior” del mundo.
Narración y
descripción
mezcladas
entre sí
Final abierto Monólogo
interior

Tiempo en
forma Lenguaje
circular CARACTERÍSTICAS escatológico
alterna

Tema:
búsqueda de Visión
respuesta a múltiple del
la vida narrador
No hay
respeto de
signos de
puntuación
• 1897 – 1962

• Figura representativa de la
«Generación Perdida»

• Final de una familia


tradicional del sur de USA
• Testimonio de los
integrantes de la familia
Compson

También podría gustarte