Está en la página 1de 16

PETROLOGÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA

Ariel Ortiz Suárez


Dpto. de Geología. Universidad Nacional de San Luis
BOLILLA III
Diagramas de fase. Diagramas de un componente. La regla de las fases. Regla de la palanca.
Diagramas binarios con eutéctico, con peritéctico, con barrera térmica, con solución sólida.
Diagramas ternarios.

Sistema: Porción del universo que se analiza


Sistema aislado: No intercambia ni materia ni energía con el entorno.
Sistema cerrado: Cambia energía pero no materia.
Sistema abierto: intercambian energía y materia.

Partes del sistema

Componentes: Número mínimo de elementos químicos en los que puede ser


representado el sistema.
Fase: Porción físicamente homogéneas.
Variables extensivas: dependen de la cantidad de materia del sistema
(masa, volumen, nº de moles).
Variables intensivas: son independientes de la cantidad de materia y
propiedades de las substancias del sistema (presión, temperatura, densidad,
concentración).
Regla de las fases o de Gibbs

V= c + v – f

Donde:
V es la varianza o grados de libertad del sistema.
c es el número de componentes del sistema
v es el número de variables intensivas ( P yT°)
f es el número de fases

Tipos de Sistemas:
- Un componente o monario
- Dos componentes o binario
- Tres componentes o ternario
Sistema de un componente
SiO2

V= c + v - f

1
f:1 , c: 1; v: 2
V=1+2-1=2

2
f:2 , c: 1; v: 2
V=1+2-2=1

1
f:3 , c: 1; v: 2
V=1+2-3=0
Sistemas Binarios:

- S. B. con eutéctico
- S. B. con peritéctico
- S. B. con barrera térmica
-- S. B. con solución sólida completa
-- S. B. con solución sólida parcial
Sistema binario con eutéctico

P: Cte

Regla de la palanca
Hi/Hj x 100= % de cristales de An V= c + v - f
Ij/Hj x 100 = % de liquido
Sistema binario con solución sólida completa
Ab - An

V= c + v - f
Sistema binario con solución sólida completa
Fo – Fa (olivino)
Sistema binario con solución sólida parcial

V= c + v - f
Sistema binario con solución sólida parcial
Variando la presión de H2O
Fusión incongruente:
Algunos minerales que cuando se calientan a una cierta temperatura (punto
de fusión incongruente), se descomponen para dar dos fases, una líquida
(líquido peritéctico) y otra sólida, de diferentes composición al mineral original.

Ortosa (KAlSi3O8) funde incongruentemente a 1150° C para formar leucita


(KAlSi2O6) + líquido con mayor riqueza en sílice que la ortosa. La fusión
completa de la leucita así formada se presenta a 1533° C únicamente.

8KAlSi3O8 = 5KAlSi2O6 + 3 KAlSi3O8 + 5SiO2


Ortosa Leucita Mezcla fundida

Mullita: (Al6Si12O13) funde incongruentemente a 1810° C → Al2O3 + liquido

Hornblenda pargasítica funde incongruentemente, dando


Diópsido + Forsterita + Espinela + liquido
Sistema binario con peritéctico
Sistema binario con barrera térmica
Sistemas Ternarios
Construcción
vista

C B

A
Sistemas Ternarios
An – Di - Fo
FIN

También podría gustarte