Está en la página 1de 1

DERECHO PROCESAL

MERCANTIL
antecedentes
Primera fase.
Constituida por las costumbres desarrolladas en
los mercados y feria medievales
Surge la prueba documental (contrato feria)
La sentencia es inmediatamente ejecutable, la
apelación no produce efectos suspensivo.
Segunda fase.
La evolución y proceso del proceso del derecho
mercantil queda en manos de asociaciones de
comerciantes
Surgen los consulados, cuya función principal
será servir de Tribunal de Comercio
Surge el Código de Comercio Napoleonico: 15 de
septiembre de 1807

fuentes del derecho procesal


mercantil
Ley
Costumbre
Jurisprudencia
Principios generales del Derecho

delimitación de la materia
Se encargará de regular las relaciones entre las
personas los contratos y acciones de comercio.

Concepto de supletoriedad y
leyes supletorias de la materia
Sucede cuando una ley acude a otra ley para
deducir interpretar y subsanar sus omisiones cuando
no contemple a detalle aspectos relevantes de la
figura que regula, en materia sustantiva el código
civil de comercio es nuestra primera opción, cuando
este no contiene los detalles de los aspectos
recurrimos al código civil Federal.
En materia adjetiva, nuestra primera opción es el
código Federal de procedimientos civiles y podemos
acudir al código de procedimientos civiles del
estado, en este caso del Estado de Puebla

concepto de competencia
concurrente
Se da cuando varios jueces o tribunales de distinto fuero o
competencia tienen la facultad para conocer de un mismo
juicio por motivos especiales de tiempo o de lugar.

También podría gustarte