Está en la página 1de 2

Orden

Propiedad que emerge en el momento en que varios sistemas abiertos, pero en origen
aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el espacio y el tiempo
Idioma
Descargar en PDF
Vigilar
Editar
Este artículo trata sobre el concepto de orden. Para otros usos de este término, véase
Orden (desambiguación).
El orden es la propiedad que emerge en el momento en que varios sistemas abiertos,
pero en origen aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el espacio y el tiempo,
produciendo, mediante sus interacciones naturales, una sinergia que ofrece como
resultado una realimentación en el medio, de forma que los elementos usados como
materia prima, dotan de capacidad de trabajo a otros sistemas en su estado de materia
elaborada.[1]

La capacidad de algunos sistemas de recordar el pasado (de tener memoria), produce en


ese sistema la capacidad de establecer un método organizado y coordinado para repetir
el logro alcanzado por selección natural, y acelerar el objetivo a conseguir. En ese
proceso, se paga un precio: la pérdida de su individualidad, mayor dependencia de
nuevos elementos que pueden existir gracias a una economía más holgada, pero
ganando en especialización. Bajo este enfoque, el orden es la organización de las partes
para hacer algo funcional y preciso, lo cual implica la presencia de un cauce que
establece una transacción de cargas con menor coste y por lo tanto con potencial de
desarrollo a una psicodinámica emergente, dando la oportunidad al observador de
imputar una finalidad intencional y, como puede deducirse, de una acción inteligente.

Ámbitos de orden
Otros puntos de vista
Significados en diferentes disciplinas
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Última edición hace 5 días por UA31
PÁGINAS RELACIONADAS
Sistema social
Serie de interpelaciones existentes entre individuos, grupos e instituciones

También podría gustarte