Está en la página 1de 2

Características de la ausencia según el código civil dominicano:

1. Falta de noticias o comunicación: Se considera ausente a una persona cuando no se tienen noticias de su paradero ni se ha tenido ningún tipo de
comunicación con ella durante un determinado periodo de tiempo.

2. Presunción de fallecimiento: Cuando una persona ha estado ausente por un tiempo considerablemente largo (generalmente 2 años en República
Dominicana), se presume su fallecimiento. Esta presunción se basa en la falta de noticias o comunicación y se establece con el propósito de regular la
situación jurídica de quienes tienen intereses en la persona ausente.

3. Procedimiento de declaración de ausencia: El código civil dominicano establece un procedimiento para declarar la ausencia de una persona. Este proceso
incluye la realización de una investigación exhaustiva para determinar si el ausente se encuentra efectivamente en una situación de peligro o si hay alguna
razón para declarar su fallecimiento. Este proceso es llevado a cabo ante un tribunal y puede involucrar la participación de familiares, abogados y otros
interesados.

Características de la desaparición según el código civil dominicano:

1. Desconocimiento del paradero: Se considera desaparecida a una persona cuando no se tiene conocimiento de su paradero y no se ha tenido ninguna
comunicación con ella por un período considerable de tiempo. A diferencia de la ausencia, la desaparición puede ser un hecho más reciente y su causa
puede ser desconocida.
2. Posibilidad de búsqueda: En caso de desaparición, se puede iniciar una búsqueda para tratar de localizar a la persona. Esta búsqueda puede ser llevada a
cabo por la familia, la policía u otras autoridades competentes. El objetivo de la búsqueda es encontrar a la persona desaparecida y determinar su estado de
salud y seguridad.

3. Procedimientos legales: En caso de desaparición, se pueden activar diversos mecanismos legales para buscar a la persona y proteger sus intereses. Esto
puede incluir la activación de alertas, como la alerta AMBER, la colaboración con organismos internacionales, la apertura de investigaciones policiales y
judiciales, entre otros.

Es importante tener en cuenta que ambos términos, ausencia y desaparición, tienen connotaciones jurídicas y sociales distintas, y su tratamiento legal
puede variar según la legislación de cada país. En el caso específico descrito, las características mencionadas corresponden al código civil dominicano.

También podría gustarte