Está en la página 1de 42

APERITIVO

MENÚ
¿Cuál es el santo de los
LITERARIO: hambrientos?
(San cocho)
¡A COMER
¿Cuál es el santo de las frutas?
CUENTO! (San Día)
GRADOS CUARTO Y QUINTO ¿Cuál es el santo más sabroso?
(San Duche)

ENTRADA PRIMER PLATO

Libro: Una cena elegante


¿Cuál es tu comida favorita?
Autor: Keiko Kasza
¿Qué no has comido nunca que
te gustaría comer?
¿Qué haces cuando te dan una
comida que no te gusta?
¿Alguna vez te han invitado a
una cena elegante?

SEGUNDO PLATO EL POSTRE

Juego de ritmo: Manzana Juego El diablo y el ángel de


Agrupación las frutas
https://www.youtube.com/wat
ch?v=9fn1Rzpjjl4
EL DIABLO Y EL ÁNGEL DE LAS FRUTAS

Participantes: Niños hacen el papel de dos compradores que escogerán ser Ángel o Diablo.
Otro niño interpreta un Vendedor.
Grupo de niños hacen el papel de distintas Frutas.
Descripción: Al iniciarse el juego, el Vendedor en ausencia del ángel y del Diablo, le da a
cada niño el nombre de una fruta que ellos deberán recordar.
Ahora llegan al juego los compradores (Ángel y Diablo) y se inicia el
diálogo:
Diablo: "Tun, tun"
Vendedor: "¿Quién es?"
Diablo: "Yo, el Diablo"
Vendedor: "¿Qué buscas?"
Diablo: "Una fruta"
Vendedor: "¿De qué clase?"
Diablo: "Un mango" (o cualquier otra)Si algún niño tiene el nombre de esa fruta se va con el
Diablo y cede el turno al Ángel. Y si no el vendedor le responde:
Vendedor: "Vaya a la manguería" y cede el turno al comprador 2.
Ahora viene el ángel y le dice:
Ángel:" Tun, tun"
'Vendedor:"¿Quién es?"
Ángel: "Yo, el Ángel"
Vendedor:"¿Qué buscas?"
Ángel: "Una fruta"
Vendedor: "¿De qué clase?"
Ángel: "Una piña" (o cualquier otra fruta).
Si algún niño tiene el nombre de esa fruta se va con el Ángel y cede el
turno al Diablo. Y si no el Vendedor le responde:
Vendedor: "Vaya a la piñería" y cede el turno al comprador 1
Poco a poco los niños van tomando su lugar detrás de las cinturas del
Ángel o el Diablo, según corresponda.
Al final del juego, los grupos del Ángel y el Diablo, fuertemente agarrados por las cinturas,
miden fuerzas tirando en dirección contraria al otro grupo hasta lograr que alguno de los
dos equipos se suelte o caiga.

También podría gustarte