Está en la página 1de 1

Nombre: Josué De Jesús Palencia Ledezma

Carné: 202340940

Curso: comunicación y lenguaje I

Docente: Elena Hortensia Tay Gómez

Tarea del 28/01/2023 al 04/02/2023.

1. ¿Qué debo memorizar del origen y evolución del idioma español?


El español suele remontarse a la época prerromana, ya que era Las lenguas prerromanas de la Península
Ibérica pueden haber influido en el latín El origen hispánico habría dado varias características a las lenguas
romances peninsulares. este La historia del español se suele dividir en tres periodos: España medieval,
medieval y moderna. El español es una lengua romance, derivada del latín. vulgar pertenece a la subfamilia
cursiva de la familia de lenguas indoeuropeas. es el principal Idioma de España y de 19 países amer icanos,
también es lengua oficial en Guinea Ecuatorial y otros países El territorio en disputa del Sáhara Occidental.
También se le conoce como Castilla porque tiene su origen en Reino medieval de Castilla. La historia externa
de la lengua española sugiere una historia descrita cronológicamente Influencias culturales, históricas,
políticas y sociales que dan forma a los acontecimientos lingüísticos.

2. Comentario de los idiomas mayas de Guatemala


Lo que me pareció más interesante es que hay idiomas mayas que están a punto de desaparecer debido a las
pocas personas hablantes de estos idiomas y sería bueno que aprendiéramos 3 idiomas: nuestro idioma
materno, un idioma maya de Guatemala y un idioma extranjero.

3. ¿De qué trata el decreto legislativo no 03-2020?


Decreto 3-2020, se reconoció la Lengua de señas de Guatemala (Lensegua), normativa reconoció y aprobó
oficialmente el lenguaje de señas, como el medio de comunicación integrado por el conjunto de gestos, formas,
mímicas manuales y movimientos corporales característicos con gramática.

También podría gustarte