Está en la página 1de 1

REGULARIZACION DEL IVA

1. Se determina el valor de los IVA generados, mayorización


2. Cargado IVA por pagar y abonamos IVA por cobrar en la partida de regularización

P # x ---------- xx ---
IVA por pagar XX
IVA por cobrar XX
Regularización del IVA XX XX

3. Tomar el saldo del IVA que sea menor


4. Trasladamos los movimientos de la partida de regularización al Mayor (uno de los dos IVA queda
a 0)
4.1 Si el IVA por pagar es Mayor, la empresa deberá cancelar dicha cantidad
en los bancos durante el siguiente mes calendario
4.2 El IVA por cobrar sea el Mayor, la empresa puede trasladar ese saldo al
siguiente período hasta agotarlo

REGULARIZACION DEL IVA


Ejemplo No. 1

En el mes de enero se dieron las siguientes operaciones

Día 12 Se compra mercadería al contado por Q.12,880.00

Día 25 Se vende mercadería al crédito por Q.6,720.00

Día 27 se compra mercadería al contado por Q.16,800.00

Se le pide realizar las partidas que correspondan y la regularización del IVA.

Ejemplo No. 2
En el mes de enero se dieron las siguientes operaciones

Día 12 Se compra mercadería al crédito por Q.6,720.00

Día 25 Se vende mercadería al crédito por Q.24,640.00

Día 27 Se vende mercadería al contado por Q.12,880.00

Se le pide realizar las partidas que correspondan y la regularización del IVA.

También podría gustarte