Está en la página 1de 7

15 de febrero, año 2008, Nace a duras penas, Waskart, sus condiciones de salud no son óptimas,

presenta problemas respiratorios, causados por una hiperreactividad bronquial, enfermedad


hereditaria, transmitida por su padre. A esto se le suma que el pequeño nació prematuro y por
cesárea, debido a muchas amenazas de aborto.

El pequeño, milagrosamente, sobrevivió. Vivió y creció junto a su familia en una casa ordinaria a las
afueras de la ciudad de Masaya. Él siempre fue un pequeño temeroso, no podía ni caminar solo,
porque su miedo hacia todo era muy grande, por consecuencia, era molestado muchísimo en su
colegio, el niño lloraba por las tardes y noches, porque no era capaz de vivir sin miedo y afrontar a las
personas que constantemente lo perturbaban.

Enero 2018

Su padre, al ver que su pequeño era demasiado vulnerable a las personas con las que se relacionaba,
decidió inscribirlo en Clases particulares de Taekwondo, un arte marcial, enfocada en el combate a
mano limpia. Waskart, quien tenía una edad de 9 años, no estaba conforme con esto, tenía miedo de
relacionarse con otras personas, con distintos ideales y le aterraba el hecho de pelear sus propias
peleas.

Su padre lo lleva a su primer entrenamiento y lo acompaña durante todo el tiempo, el pequeño,


increíblemente, se adapta muy bien al entrenamiento y tiene un desempeño excelente para ser su
primera vez, su maestro, nota algo de talento en él y se lo comunica a su padre. Al terminar la clase,
el pequeño queda enamorado de este arte, y decide mantener su aprendizaje, ya no por deseo de su
padre, si no, por él.

Waskart, continúa entrenando por meses, y conoce nuevas personas, su entrenamiento da muy
buenos resultados, el pequeño deja de ser tímido y comienza a estar seguro de sí mismo, se
relaciona mejor en entornos sociales y los constantes roces que tenía en su colegio, cesaron. Su
padre al ver esto, piensa que es suficiente, que ya no necesita seguir asistiendo a los entrenamientos,
el niño, podía pelear y defenderse él solo, pero, Waskart, ya no quería dejarlo, quería tomarlo y
mantenerlo por el resto de su vida. Su padre lo entendió y le permitió continuar con sus clases.

Diciembre 2018

Waskart, llevaba entrenando ya medio año, era momento de realizar examen de grado y ganarse su
cinturón amarillo, el día del examen llega y el pequeño se nota muy confiado, su nivel era superior al
de todos los niños con los que practicaba, por lo que en su mayoría, el examen no le presentó
problemas, hasta que llegó el momento de realizar combates, donde se enfrentaría a unas gemelas
que nunca antes había visto, logra imponerse y gana la primer pelea, la segunda, fue otra historia, su
oponente, era superior a él y lo derrotó. Waskart, se sentía frustrado, porque no había logrado salir
vencedor de ambos combates. Sin embargo, aprobó su examen y era oficialmente portador de una
cinta amarilla en Taekwondo.

Diciembre 2019

Luego de ese examen, el niño, quería mejorar mucho más, porque a final de año, realizaría su
examen para cinta verde y tendría su revancha. Se puso manos a la obra y los siguientes 12 meses,
entrenó el doble de fuerte, con el objetivo de vencer en su revancha. Llega el tan ansiado día del
examen, y el entrenamiento que recibió el pequeño se notaba, se encontraba en un nivel increíble,
incluso, sorprendió a su maestro, el examen como era de esperarse, lo tenia dominado y llegó el
momento más esperado, su revancha, el combate empieza, ambos peleadores se encuentran en un
nivel similar, Waskart, sabía que no ganaría si se plantaba solamente en intercambios, por lo que
ideó una estrategia, cansar a su oponente y luego atacar. Su idea, funcionó, logró ganar el combate y
consiguió una nueva amistad.

El año estaba por terminar, las clases se suspendieron por las festividades y Waskart, decidió
descansar y permanecer con su familia.

Enero – marzo 2020

Ya había pasado un mes desde aquel examen en el que Waskart, obtuvo su cinturón verde, los
entrenamientos continuaron con normalidad, llega el 15 de febrero y Waskart cumple 12 años, ya no
era ese niño que temía por todo, había cumplido sus objetivos y ahora se sentía vacío.
Afortunadamente, ese año, su maestro, le sugirió comenzar a competir y dar a conocer sus
habilidades al resto del país. Waskart acepta y comienza a prepararse para el torneo mas cercano,
fechado para marzo de ese mismo año, logra aumentar su nivel y está listo física y mentalmente para
una competencia, pero, nadie se esperaba que, llegando marzo, aparecería una enfermedad que
paralizaría al mundo entero, el COVID-19, debido a la mortalidad de este nuevo virus, los torneos se
cancelan, las clases y entrenamientos se suspenden y no queda más que permanecer confinado en
su casa junto a su familia.

Agosto - octubre 2020

5 meses han pasado desde la llegada del COVID, la gente todavía no puede salir con total
normalidad, ahora era necesario portar una mascarilla en todo momento. Waskart logró adaptarse a
este nuevo estilo de vida, extrañando entrenar y lamentándose no haber podido competir. De suerte
para él, su maestro, decide reanudar los entrenamientos, con todas las medidas sanitarias
necesarias, Waskart regresa a entrenar, con el objetivo de prepararse para uno de sus exámenes más
importantes, el que le iba a otorgar la cinta azul.

Él había mantenido su entrenamiento en casa, por lo que no se le dificultó adaptarse al plan de


entrenamiento de su maestro. Inicia su preparación, entrenando con relativa normalidad por los
siguientes 2 meses, conociendo nueva gente que llegaba a su Dojang, vale la pena destacar a la que
sería por un tiempo su rival y compañera de entrenamiento, Eunice Wheelock, una niña de 11 años,
del mismo grado y nivel que él. Ambos, forjaron una amistad muy sólida y una rivalidad que los
motivaría a seguir mejorando con cada entrenamiento, desgraciadamente, la mañana del 31 de
octubre de 2020, Waskart, se lesionaría de gravedad, rompiéndose el tobillo y metatarso del pie
izquierdo, quedando así deshabilitado por lo que restaba del año y por fuerza mayor no realizaría su
examen de grado.

Waskart, quedó devastado, cada gota de sudor derramada en cada entrenamiento, con el objetivo de
seguir avanzado, aumentar su nivel y ascender de grado, fueron en vano, ahora se encontraba en una
cama del hospital, esperando su tardía recuperación.

Enero 2021

Waskart, se recuperó de la lesión y a pesar de estar mentalmente roto, sin ánimos, decide regresar a
entrenar, se llevaría una grata sorpresa cuando su maestro le otorgó su cinta azul sin necesidad de
presentar examen, porque para él, Waskart ya se había ganado esa cinta.

Sin embargo, Waskart no se sentía merecedor de esa cinta, no había hecho examen y se sentía mal
por eso. Incluso llego a pensar en dejar todo, no seguir entrenando y solamente irse. Wheelock trató
de hacerlo entrar en razón, pero, Waskart no tenía motivación y había perdido esa llama que lo hacía
levantarse y superarse.
Waskart, decidió que esa sería su última semana, pero, no contaba con la aparición del joven que le
devolvería esa llama que había perdido, su nombre era Darren Collado, muchacho de 15 años, la viva
imagen del Waskart de hace unos años. Al ver a Collado, Waskart quiso ayudarlo con su
entrenamiento y decidió permanecer en la academia, porque esa llama había vuelto.

Llega febrero y Waskart cumple 13 años, ya no era un niño. Habiendo recuperado sus motivaciones,
continúa entrenando, mejorando con Wheelock y a la vez siendo mentor de Darren. Su maestro,
Tiffer, anuncia un torneo al que Waskart y Wheelock deciden ir, un joven e inexperto Waskart, se
llena de emoción al saber que podrá al fin competir y mejor aún no lo haría solo. El torneo estaba
fechado para Mayo de ese mismo año, así que con 3 meses de antelación, ambos empezaron a
entrenar el doble de fuerte. Llegó el esperado día, Waskart, estaba listo para dejarlo todo en el área,
y así lo hizo, pero, sus esfuerzos no fueron suficientes y se vio derrotado una vez más, caso contrario
a Wheelock, quien logró ganar medalla de oro.

Pasaron días que Waskart y Wheelock estuvieron fuera de entrenamiento por descanso, ya que
habían quedado exhaustos de la reciente competencia. Waskart, no se sentía mal por haber perdido,
pues sabía que él hizo su mejor esfuerzo, pero, su rival era superior. El joven decidió seguir
entrenando para mejorar cada vez más y quizás algún día conseguir el tan ansiado primer lugar.

Septiembre 2021

Llega septiembre, y es hora de realizar un nuevo examen, esta vez, para cinturón rojo, en el caso de
Waskart y Wheelock, cinturón amarillo para Darren, todos tuvieron un desempeño increíble,
dominando su examen, y obteniendo su promoción, Waskart se sentía increíble, cada vez estaba más
cerca de obtener el gran cinturón negro y ser reconocido como tal por toda la comunidad marcial de
Nicaragua.

Ese mismo día, Tiffer anuncia otro torneo, fechado en Diciembre, Waskart está más que decidido,
quiere participar, ya que era una competencia de nivel nacional, junto a sus compañeros, se
prepararon durante los 2 meses que tenían.

Llega el día tan esperado, Waskart se tiene confianza, siente que esta vez es capaz de superar a esa
versión suya que fue derrotada meses atrás, llega su turno y deja todo en el área otra vez, pero, en
esta ocasión, ganó, y se coronó como campeón nacional en categoría cadete. Sus compañeros esta
vez, no pudieron salir vencedores, pero, al igual que él, dieron su mayor esfuerzo y eso es lo que
importaba.

Enero – Febrero 2022

Con el año terminado, habiendo sido muy movido para el ya Joven Waskart, que estaba a punto de
cumplir 14 años, inicia un nuevo período, el muchacho ya estaba cerca de alcanzar su cinturón negro,
por lo que debía de empezar a mejorar no solo en su técnica o combate, sino en su mentalidad,
debía empezar a comportarse como un mentor.

El 2 de febrero de 2022, Waskart y todos los miembros de la academia Tiffer, tienen que asistir a un
entrenamiento conjunto, donde se harían combates amistosos, y se pondría a prueba la habilidad de
cada uno.

Ese día, Waskart tuvo que pelear contra su pupilo, Darren, quien ya tenía un nivel excepcional, tanto
así, que, de una patada, rompería el brazo completo de su mentor, Waskart. Dejando así, otra vez, 3
meses deshabilitado a un joven y bastante experimentado Waskart.
Waskart, se sentía extraño, por una parte, estaba orgulloso por el nivel de su pupilo y por otro lado,
estaba un poco triste, por el tiempo que estaría fuera, pero, esta vez, el joven Waskart, ya no se vio
quebrantado, esta vez, el quería volver a entrenar, para preparase para su examen de rojo avanzado
y para los próximos torneos, los cuales quería ganar.

Mayo 2022

La recuperación no iba como se esperaba, su muñeca había perdido muchas capacidades motoras,
puesto que el golpe había lastimado gran parte de los huesos metacarpianos, y esa mano, jamás
volvería a la normalidad, la única opción que había era tomar terapia intensiva y, aun así, no
garantizaba recuperar al 100% toda la movilidad.

El joven, que recién había cumplido sus 14 años, estaba impactado, impactado por la gravedad de su
lesión y tenía miedo de quedar deshabilitado de por vida. Por lo que tomó las terapias, siempre
optimista y con fe, de que su mano, se recuperaría al menos en un 80%.

Julio 2022

2 meses han pasado desde el inicio de las terapias, la muñeca, comenzaba a recuperar gran parte de
su movilidad, sin embargo, el dolor, siempre estaría presente en ciertos movimientos, lo que
limitaría, no porque la muñeca no pueda hacerlo, si no por el dolor. Nuestro joven, tenía que
aprender a vivir con ello, ya había por algo similar hace poco más de un año, por lo que se adaptó y
finalmente, ese joven, volvió a su entrenamiento, con limitaciones, pero eso ya no importaba, él
estaba haciendo lo que más amaba y eso era suficiente.

En ese mismo mes, se le realizaría su examen para cinturón rojo avanzado, ya que según Tiffer, él
tenía el nivel para portar esa cinta, desde antes de la lesión. El 12 de Julio, se lleva a cabo la
examinación, se presentan 3 maestros nuevos, todos cinturones negros, Darren también asiste y lo
acompaña en su examen, Waskart, aun conserva un muy buen nivel, quizás no el mismo que tenia
antes de lastimarse, pero, todavía era capaz de sorprender a los maestros, este examen, tenia una
prueba distinta, soportar 5 minutos luchando con 3 oponentes simultáneos, los cuales eran: Darren,
uno de los maestros y un alumno nuevo.

El combate agotó muchísimo a Waskart, a duras penas pasó la prueba, dejando KO a Darren y al
nuevo, pero, el maestro, lo dominó y estuvo a punto de derrotarlo, pero, el cronómetro sonó y
Waskart había pasado la nueva prueba. Oficialmente, era portador de un cinturón rojo avanzado,
grado que le permitiría ser reconocido como un alumno de alto rango, al que se debía mostrar
respeto.

Aprovechando que todos los estudiantes de la academia estaban reunidos, Tiffer, anuncia un torneo
que se realizará en octubre de ese año, la ciudad escogida era Granada, en la playa para ser exactos,
pero, este era distinto, porque vendrían países de C.A, es decir, era un torneo internacional, no de
gran prestigio, pero, el simple hecho de enfrentar a otro país emocionaba mucho a Waskart, por lo
que sin dudarlo se inscribió.

Una semana luego del examen, el joven Waskart, empezaba a prepararse desde ya para ese
campeonato, esta vez solo con Darren, Wheelock se retiró del deporte en el tiempo que estuvo
lesionado, y así pasaron los próximos 3 meses, entrenando muy fuerte, Darren mejoraba
exponencialmente cuando entrenaba con Waskart y lo mismo era para él, ambos alcanzaron un nivel
muy bueno, el suficiente como para dar una buena actuación en ese torneo. En ese período de
tiempo, ambos se hicieron muy amigos, a tal punto de verse como hermanos y también rivales.
Octubre 2022

Llega el 30 de octubre, fecha del torneo, los jóvenes de la academia tiffer, se presentaron a
tempranas horas, para entrar en calor y relajarse un poco, Waskart, quien ahora era el capitán de
toda una generación de niños y jóvenes, estaba encargado de dirigir el calentamiento, y apoyar
emocionalmente a todos los atletas. El campeonato empieza y el primero en participar es él,
teniendo un desempeño increíble, logra ganar en los cuartos de final, avanzando a semifinales, de
igual manera, ganó y avanzó a la final, donde logró una vez más ganar y coronarse como campeón de
ese campeonato, derrotando en el camino a Honduras.

Darren, por su parte, ganó en semifinales, pero, perdió la final. Los niños pequeños dieron un
espectáculo y ganaron en su mayoría. El torneo concluyó por la noche, la academia Tiffer había
obtenido unos resultados muy satisfactorios, albergando ahora a un campeón.

Se tomó la decisión de no participar en más torneos en lo que restaba del año, para dejar descansar
a todos sus atletas. Todos estuvieron de acuerdo.

Diciembre 2022

Para estas fechas estaba planeado otro examen, todos iban a subir de rango, incluido Waskart, quién
presentaría su examen para cinturón Negro menor, es decir, reconocido como tal solamente en su
academia. El día del examen, 10 diciembre 2022, se presentaron todos los alumnos, realizaron un
examen impecable, por lo que todos aprobaron y subieron de rango. Waskart, presentó un examen
que, a palabras de su mentor, fue perfecto, no se cometieron errores, por lo que ahora, era un
portador de un cinturón negro en la disciplina del Taekwondo. Tiffer le sugirió solicitar el registro
mundial con la Kukkiwon, cede central del Taekwondo, ubicado en Corea del sur. Waskart aceptó,
pero decidió esperarse hasta el año siguiente.

Febrero 2023

Waskart había cumplido 15 años y ahora era maestro en la academia que lo acogió cuando era ese
niño que temía a todo. Él se encargaba de preparar a los grupos de niños más pequeños, con edades
de 3 – 6 años, esto debido a que todos los niños se encariñan mucho con él y de cierto modo lo
admiran, a su vez también seguía siendo mentor de Darren quien ahora era cinturón azul. Se
encontraban preparándose para un próximo torneo de nivel departamental, Waskart, ahora tenía un
sueño muy grande, tanto que incluso lo sorprendía, quería llegar a ser campeón mundial y sabía que
eso necesitaba de mucho sacrificio, pero, estaba decidido y empezaría a trabajar en ello desde esa
fecha.

El torneo para el que se preparaban se daría en Managua, el 12 de Marzo de 2023.

El día llego y Waskart, al ser capitán y segundo al mando luego de Tiffer, tendría que funcionar como
entrenador o coach y aparte competidor, no le presentó problemas, porque ya estaba acostumbrado
a trabajar así. Estuvo sirviendo de coach de los niños pequeños durante 4 horas aproximadamente,
hasta que llegó su turno de competir. Se puso su traje, entró en calor y empezó su participación, una
vez más se coronó con el primer lugar y empezó a captar la atención de la Federación de Taekwondo
Nicaragüense (FETANIC), a quienes se les hacía increíble ver como un atleta de una academia
pequeña se coronaba dos veces seguidas con un primer lugar.
La academia cerró su participación con una medalla de oro y varias de plata, por lo que obtuvieron el
tercer lugar como equipo, siendo este un gran logro, el primer trofeo de la academia. Y ahora
recibieron una invitación por parte de FETANIC para participar en la semana olímpica, evento de gran
prestigio en el deporte nicaragüense.

Con la invitación realizada, Waskart y Tiffer, empezaron la preparación de los pequeños y jóvenes,
exceptuando a Darren, quien desgraciadamente, luego del torneo pasado, se retiraría, quedando
Waskart, sin compañero, otra vez…

Al mismo tiempo, los tramites para hacer el registro mundial del cinturón negro de Waskart ya
habían empezado, se enviaron todos los documentos necesarios y se realizaron los pagos
pertinentes, por lo que su certificación ya estaba confirmada y sus papeles oficiales llegarían en
Agosto.

Junio 2023

El torneo de FETANIC se realizaría el 24 y 25 de Junio, desgraciadamente una semana antes, Waskart


presenta problemas respiratorios, causados por la condición heredada por su padre, sin embargo,
esto no lo detuvo y el día de la competencia con un estado de salud no muy óptimo, decide competir,
a pesar de estar enfermo, da una actuación más que competente, y contra todo pronóstico, logra
ganar una vez más y obtiene el primer lugar. Dejando así sorprendido a todo el comité de FETANIC y
ganando una invitación a un torneo centroamericano, que se realizaría en Nicaragua, en el mes de
Agosto, mismo mes en el que llegaría su certificación.

Agosto 2023

Llega el mes de agosto y con él, a certificación mundial de Waskart, dada el 1 de este mes, se realizó
una ceremonia, puesto que era un gran logro tanto para la academia como para Waskart, a partir de
ahora, él era un cinturón negro con reconocimiento en todo el planeta y miembro de la comunidad
Kukkiwon hasta que muera. Seguido de ello, tenía que participar en el torneo centroamericano, cada
vez se acercaba más al terreno de alto rendimiento, su sueño de ser campeón mundial ya no se veía
tan imposible, puesto que ahora iba a competir en un torneo de alto prestigio.

Llega el 12 de Agosto, fecha del torneo, Waskart se presenta temprano, para relajarse y entrar en
calor, siempre bajo la tutela de Tiffer, pasan 3 horas hasta que lo llaman a competir, él se pone su
traje y va a hacer su trabajo, darle al menos un lugar en el podio a Nicaragua, este torneo era muy
extenso, habían demasiados atletas, por lo que tuvo que realizar varias participaciones en las cuales
derrotó a atletas de Guatemala, Honduras, Colombia y El Salvador, avanzando así hasta semifinales
donde experimentaría su primer derrota en mucho tiempo, un costarricense le ganó, y todo por un
fallo de concentración. No obstante Nicaragua obtuvo el primer lugar gracias a un compañero de
equipo de Waskart y este último obtuvo un tercer lugar, nada mal para ser su primera vez
compitiendo contra los mejores de CA, por lo que estaba satisfecho.

Al ver su buen desempeño, FETANIC le encargó a su maestro, tiffer, entrenar al Joven Waskart para el
año siguiente, porque tendría que competir para Nicaragua en distintos torneos internacionales, y
quizás podría algún día llegar a competir en los juegos panamericanos cuando cumpla 18 y por qué
no, los juegos olímpicos.

De esta manera, un niño, que solamente asistió a una clase particular y quería aprender a
defenderse, hoy estaba cumpliendo un sueño, representar a Nicaragua en el deporte que él más
amaba.

También podría gustarte