Está en la página 1de 1

Introducción

Analizar y comentar un texto no es tarea fácil, ya que obliga no solo a


demostrar qué has comprendido el texto, sino que, además, exige
relacionar y ampliar la información del texto original con tus
conocimientos.

Cuando trabajamos el comentario de texto, solemos comenzar por los


aspectos relacionados con la estructura del texto; conocer las ideas y
ver cómo se relacionan nos permite saber cuál es la estructura interna
del texto y elaborar un resumen y extraer el tema del mismo. La
modalidad textual o el ámbito al que pertenece el texto, descubrir el
emisor o su intención comunicativa son también aspectos claves para,
posteriormente, pasar al análisis por planos de la lengua (fónico,
morfosintáctico, léxico-semántico) y su traducción en características
concretas.

Nuestra intención en este recurso es un primer acercamiento al


comentario de texto, tomando como base las propiedades textuales,
por lo que, a continuación, presentamos unas pautas que pueden ser
de utilidad y ayuda a la hora de realizar un análisis y redacción de un
comentario textual.

También podría gustarte