Está en la página 1de 10

Caso clínico de geriatria

En este caso clínico se presenta a un paciente geriátrico que esta enfermito. Se explora los
antecedentes del paciente, se describe el contexto, se analiza la evaluación clínica inicial, el
diagnóstico y tratamiento, y finalmente, se plantean algunas preguntas relacionadas con este
caso.
MD. MGTR. KOWALSKY TOBAR ESCUDERO
Introducción

Usted es interno/a rotativa de medicina en una prestigiosa casa de salud de tercer nivel de la Perla
del Pacifico, mientras terminaba el último capítulo de la temporada 10 de Grey´s Anatomy, analiza
la posibilidad de estar sufriendo el síndrome de LP de acuerdo a lo visto, acto simultáneo llega su
pedido de Uber Eats y una ambulancia con la sirena a todo volumen llama su atención, por lo cual
se acerca a recibir al compañero paramédico y le comenta lo siguiente:
AMBIENTE

Paciente femenino de 75 años de edad que es traído por supuesta perdida de equilibrio con precipitación
secundaria desde su propia altura desde un tramo de escalera intradomiciliaria, indica familiar
acompañante que el evento lleva aproximadamente 15 minutos, tiempo que demoró de salir del baño,
viéndola tirada en el piso por lo que solicitó ambulancia al ECU 911, quienes llegan a la escena, brinda
primeros auxilios e inmovilizan sin collarín y la desplazan en tabla rígida.
Presentación del Antecedentes del Descripción del
caso clínico paciente traumatismo por
La historia comienza con la Osteoporosis, varias caídas
caída
admisión en el área de en el pasado, hipertensión El paciente sufrió una caída
emergencia, de paciente arterial controlada con desde una altura baja,
femenino de 75 años que losartan 50mg VO QD AM. aproximadamente un
fue traído al hospital luego Diabetes mellitus tipo 2 metro, impactando en
de sufrir una caída en su controlado con metformina múltiples partes del cuerpo.
hogar. El paciente se queja 500mg VO QD. El equipo médico realiza
de cefalea y dolor una evaluación secundaria
localizado e intenso. detallada para determinar
Refiere paramédico que las lesiones específicas
paciente no respondía una vez superada la
inicialmente a estimulo evaluación primaria.
verbal y poca respuesta al
estimulo doloroso durante
traslado.
IMÁGENES REFERENCIALES

IMÁGENES REFERENCIALES
1 Evaluación clínica
Incluyó signos vitales (dentro de rango), ABCDE
(superado), mecanismo de lesión de forma
Diagnóstico y tratamiento 2 adecuada. También se lleva a cabo una exploración
Tras realizar las pruebas de complementaria para identificar posibles otras
diagnóstico por imagen, se lesiones. Se solicitan pruebas de diagnóstico por
confirma que el paciente ha sufrido imagen para confirmar el alcance de los daños.
una fractura de cadera.
Traumatologia decide realizar una
cirugía para reparar la fractura. Se
implementa un plan de
rehabilitación postoperatoria para
facilitar la recuperación y mejorar la
movilidad del paciente.

IMÁGENES REFERENCIALES
1 Evaluación clínica inicial
Incluye signos vitales, ABCDE,
mecanismo de lesión superada de
Diagnóstico y tratamiento 2 forma adecuada. También se lleva
Tras realizar las pruebas de a cabo una exploración
diagnóstico por imagen, se complementaria para identificar
confirma que el paciente ha sufrido posibles fracturas u otras lesiones.
una fractura de cadera. Se solicitan pruebas de diagnóstico
Traumatologia decide realizar una por imagen para confirmar el
cirugía para reparar las fracturas. alcance de los daños.
Se implementa un plan de
rehabilitación postoperatoria para
facilitar la recuperación y mejorar la
movilidad del paciente.

IMÁGENES REFERENCIALES
"Un adecuado manejo de los pacientes geriátricos que sufren traumatismos por
caída es crucial para mejorar su calidad de vida y minimizar las complicaciones a
largo plazo. Es fundamental contar con un equipo multidisciplinario y establecer
estrategias de prevención para reducir el riesgo de futuros accidentes."

- Dra. María González, especialista en Geriatría


Muchas gracias!
PREGUNTAS DE DESARROLLO (10 PUNTOS)
CADA PREGUNTA DEBERÁ SER JUSTIFICADA EN
BREVEDAD
1. ¿Cuáles serían las posibles causas del cambio del estado mental del paciente?
2. ¿Cuál sería el criterio(s) para el transporte de este paciente a un centro médico?
3. ¿Qué otra información médica relevante, si la hubiera, buscaría usted en los
familiares?
4. ¿Cuál es uno(s) de los antecedentes más relevantes para usted de este paciente?
5. ¿Cuál sería la secuencia de acciones que tomaría para manejar este paciente a su
llegada a la emergencia?
6. ¿Cuál miembro apendicular resultó más afectado por la caída?
7. ¿Cuál fue el resultado de las pruebas de diagnóstico por imagen y su razón para
solicitarla?
8. ¿Cuál considera usted que es el siguiente paso en el tratamiento posterior a la
cirugía de este paciente?
9. ¿Cuál es el síndrome geriátrico predominante en este caso clínico y su prevención?
10.¿Qué acciones o factores negativos son potenciales de morbimortalidad en este
paciente?

También podría gustarte