Está en la página 1de 3

IVAN ARMANDO

PARDO FIGUEROA CARPIO

INGENIERIA INDUSTRIAL

CIUDADANIA Y REFLEXIÓN
ÉTICA
CASO GAGLIUFFI

Melisa González Gagliuffi es una economista peruana, quien el 19 de octubre de 2019


en Lima, a bordo de su camioneta manejaba por la avenida Javier Prado. A la altura
de la cuadra 9, perdió el control de su vehículo, chocando contra un árbol y atropelló a
tres ingenieros que estaban caminando: Joseph Huashuayo Tenorio, de 28 años,
Christian Buitrón Aguirre, de 35 años, y Luis Vega Palacios, de 31 años; los dos
primeros murieron mientras el segundo quedó gravemente herido. Melisa huye de la
escena sin auxiliar a las víctimas. Fue detenida y alego que fue por la acción de un
taxista que ella pierde el control de su vehículo, se le dicto 4 meses de prisión
preventiva y luego fue puesta en libertad tras revocar la misma.

El 06 de Junio del 2022 Melisa Gonzalez Gagliuffi es sentenciada a 6 años de prisión


efectiva, fue encontrada culpable de homicidio culposo agravado. Melisa se encuentra
prófuga y fue incluida en la lista de los mas buscado con una recompensa de
S/30000.00.

Estos son los hechos, debemos responder a la pregunta ¿Por qué la acusada tendría
responsabilidad moral frente a este accidente?

Analizando el caso Melisa pudo ocasionar o no el accidente, pudo ser como ella
menciona culpa de un taxista quien le cierra el paso, pudo ser consecuencia de una
llanta ponchada, una falla mecánica o un repentino problema de salud, lo cierto es que
luego de que ocurre el accidente ella toma una decisión moralmente incorrecta, ella
decide huir y abandonar a las víctimas, consecuencia de esa decisión dos de las
victimas fallecen. Melisa decide de manera caprichosa (Según Fernando Sabater en
su Libro Ética para Amador), debido a que decidió en libertad, sin ser obligada. Que la
motivo a tomar esa decisión, quizá el miedo, la indiferencia, la ignorancia, todas
pueden ser validas, pero injustificadas, ya que la consecuencia de esa decisión fue la
muerte de dos personas.

Sumamos a lo expuesto en el párrafo anterior, el hecho que las investigaciones


determinaron culpabilidad en el accidente, ya que ella se distrajo, manejaba a excesiva
velocidad en una zona urbana, todas sus acciones fueron unipersonales, no analizó si
sus actos, podrían o no dañar a ella misma o a otras personas.

Por tanto Melisa tiene doble responsabilidad moral en el accidente.


Melisa al saber que fue sentenciada a 6 años de prisión y encontrada culpable,
estando en libertad decide huir y quedar prófuga, esto agravando su responsabilidad
Moral, ya no solo con las victimas si no con la sociedad. No habría acción validad para
cambiar su responsabilidad moral en este caso. Las victimas fallecieron y eso es
irreversible.

También podría gustarte