Está en la página 1de 5

“Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica

2º UNIDAD
IE: Augusto B. Leguía

2° Secundaria
ACTIVIDAD
|
1: “UNA VIDA SALUDABLE PARA MI Y LOS DEMÁS.”

DOCENTE: MELANIO GONZALES GAONA FECHA


ESTUDIANTE: GRAD/SEC 2°
COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
CAPACIDADES Delibera sobre asuntos públicos. INICIO. 20 minutos
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
 Saludo
PROPÓSITO y presentación del tema.
Comprender la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para promover el
 Explicación debienestar
los objetivos de la sesión.
personal y contribuir al bienestar de la comunidad
EVIDENCIA Ficha de trabajo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Comprender la importancia de llevar un estilo de vida saludable.
 Identificar los componentes clave de una vida saludable.
 Explorar estrategias prácticas para incorporar hábitos saludables en la vida diaria.
Cuídate tú primero para que puedas cuidar a los demás
 Reflexionar sobre cómo pueden influir positivamente en la salud de los demás a través de sus
El aspecto social es muchas veces descuidado. Como hablábamos antes, compartir una publicación en
propias acciones.
Facebook no reemplaza lo que significa estar con amigos compartiendo un momento juntos. Hay que
salir, cambiar de ambiente, distenderse.

De este recurso,
I. los queACERCAMOS
NOS trabajan mucho tienenALpoco, y los que no trabajan tienen demasiado. Lo
cierto es que debe haber un balance justo. El momento de recreación es un momento en el que
TEMA:
liberamos tensiones, nos relajamos, nos divertimos y nos reímos.

El aspecto profesional de nuestra vida se refiere a nuestro trabajo, nuestra vocación. Es uno de los
aspectos más importantes de la vida ya que mediante el trabajo nos volvemos personas útiles para la
sociedad, nos sentimos valorados, sin mencionar que nos provee los medios para seguir
desarrollándonos en las demás áreas de la vida.

II.- NOCIONES GENERALES:

DESARROLLO: 70 minutos
2.1 Actividad de Reflexión:

Preguntas para iniciar la reflexión, como: ¿Qué significa para ti una vida saludable? ¿Cómo crees que tus
hábitos pueden influir en la salud de los demás? ¿Por qué es importante promover la salud en la
comunidad?

2.2 Presentación Interactiva:

1
Desarrollo Personal Ciudadanía Y
“Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
2º UNIDAD
IE: Augusto B. Leguía

2° Secundaria
1. Alimentación balanceada: Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros,
proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a mantener un peso saludable y prevenir
enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades cardíacas. Mantener una ingesta
adecuada de agua también es fundamental para la hidratación y el funcionamiento adecuado del
cuerpo.

2. Ejercicio regular: Mantenerse físicamente activo es esencial para una vida saludable. El ejercicio
regular no solo fortalece el cuerpo y mejora la función cardiovascular, sino que también ayuda a
reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Incorporar ejercicio en la rutina diaria para mantener
la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos, controlar el peso y mejorar el estado de
ánimo. Se recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de
actividad aeróbica vigorosa por semana, además de ejercicios de fortalecimiento muscular al menos
dos días por semana.

3. Descanso adecuado: Dormir lo suficiente es crucial para la salud física y mental. Un sueño adecuado
mejora la concentración, el estado de ánimo y la función inmunológica. Se recomienda que los
adultos duerman entre 7 y 9 horas por noche para un óptimo funcionamiento.

4. Gestión del estrés: El estrés crónico puede tener efectos adversos en la salud. Aprender técnicas de
manejo del estrés, como la meditación, el yoga o simplemente tomarse un tiempo para relajarse,
puede ayudar a mantener un equilibrio emocional y físico. Desarrollar estrategias efectivas para
lidiar con el estrés es esencial para mantener un equilibrio emocional y mental.

5. Relaciones sociales saludables: Mantener conexiones significativas con amigos, familiares y la


comunidad puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional. El apoyo social es
fundamental para afrontar desafíos y disfrutar de la vida. Las relaciones sociales brindan apoyo
emocional, fomentan un sentido de pertenencia y proporcionan oportunidades para compartir
experiencias y emociones.

6. Cuidado preventivo de la salud: Realizarse exámenes médicos regulares y recibir vacunas


recomendadas puede ayudar a prevenir enfermedades y detectar problemas de salud temprano,
cuando son más tratables. La detección temprana y el tratamiento oportuno de problemas de
salud pueden prevenir complicaciones graves en el futuro.

7. Evitar hábitos perjudiciales: Reducir el consumo de alcohol, evitar el tabaco y otras drogas, así
como evitar comportamientos de riesgo, como el exceso de velocidad o no usar cinturón de
seguridad, son importantes para mantener la salud y seguridad personal.

8. Contribuir al bienestar de los demás: Ayudar a los demás y contribuir positivamente a la


2
Desarrollo Personal Ciudadanía Y
comunidad puede mejorar el bienestar personal y fortalecer los lazos sociales.
“Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
2º UNIDAD
IE: Augusto B. Leguía

2° Secundaria
CIERRE: 20 minutos

2.3 Taller Práctico:

 División de los participantes en grupos pequeños.


 Asignación de tiempo para que los grupos discutan y desarrollen un plan de acción
personalizado para mejorar su salud y bienestar, así como para promover la salud en su
comunidad.

2.4 Presentación de Resultados:

 Cada grupo comparte brevemente su plan de acción y las ideas principales que surgieron durante
la discusión.

2.5 Conclusión y Cierre:

 Recapitulación de los puntos principales y mensajes clave.


 Motivación final para que los participantes implementen cambios saludables en sus vidas y se
conviertan en promotores de la salud en sus comunidades.

2.6 Evidencia:

3
Desarrollo Personal Ciudadanía Y
“Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
2º UNIDAD
IE: Augusto B. Leguía

2° Secundaria
V.- AUTOEVALUACIÓN:

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno para evaluar tus progresos en la actividad.

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS Lo Estoy en ¿Cómo sé que lo estoy


LOGROS logré proceso de logrando?
lograrlo
Comprender la importancia de llevar un estilo
de vida saludable.
Identificar los componentes clave de una vida
saludable.
Explorar estrategias prácticas para incorporar
hábitos saludables en la vida diaria. 4
Desarrollo Personal Ciudadanía Y
Reflexionar sobre cómo pueden influir
“Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
2º UNIDAD
IE: Augusto B. Leguía

2° Secundaria
¡Felicitaciones! ¡sigue desarrollando tus actividades!

5
Desarrollo Personal Ciudadanía Y

También podría gustarte