Está en la página 1de 3

Escuela Provincial de Teatro Nº 3200

Carreras: Tecnicatura en Promoción Socio-cultural (actor/actriz) y Profesorado de Teatro


Espacio Curricular: Expresión Corporal I
Docentes: Prof. Daniel Vitale, Prof. Rut Kurganoff

Teórico

-Tema: Calidades del Movimiento.

Lo que aquí te presentamos es una breve síntesis de los conceptos abordados en la clase. Por
lo tanto este teórico es solo una guía orientativa, para que a partir de ella, sumando además
todo lo explorado y analizado en la clase, puedas ahora en forma personal seguir investigando
e indagando, ampliando lo aprendido con diferentes bibliografías.

-Definiciones:

-Factores del movimiento:

Los factores del movimiento o esfuerzos motores son cuatro: espacio, tiempo, energía y flujo.
Estos factores del movimiento están relacionados directamente a las causas que producen los
movimientos.

-Espacio: Queda definido por la dirección en la cual se realiza el movimiento. Opera también
en función de los niveles espaciales. El espacio puede ser abordado en forma directa o
indirecta.

-Tiempo: Es la velocidad con la cual se desarrolla el movimiento en el espacio. Define la


duración o período en el cual transcurre el movimiento. El tiempo queda determinado por dos
opuestos, rápido o lento.

-Energía: Es la combinación de las diferentes gradaciones de fuerza, a partir de las cuales el


movimiento adquiere un cierto matiz y expresión.

1
-Flujo: Es la corriente que posibilita el movimiento o la realización del mismo. Establece si el
movimiento es libre (fluido) o conducido. Este cuarto factor, resulta de la combinatoria de los
tres anteriores: espacio, tiempo y energía.
El flujo es fluido o libre, cuando el movimiento surge como consecuencia de un impulso
originado en o provocado por una parte del cuerpo (que es la activa), la cual determina la
dirección, energía y velocidad, en tanto que el resto del cuerpo actúa libremente (pasivamente)
acompañando al impulso. La dirección, la velocidad y la energía no son controladas.
El flujo conducido, se da en aquellos movimientos donde es controlada la dirección, la
velocidad y la energía. Son movimientos predecibles y reversibles.
También en el flujo aparece otro tipo de clasificación denominada niveles de flujo:
-Flujo continuo: cuando el movimiento continúa y no se detiene por un periodo prolongado.
-Flujo intermitente: Cuando el movimiento se produce y se interrumpe en quietud
alternadamente, como por ejemplo, al palmear, al vibrar, etc.
-Flujo interrumpido: Cuando el movimiento se inicia y a continuación tiene una interrupción
prolongada.

Todos estos factores interactúan junto a otros tales como:


-factores de origen interno: atención, intención, decisión y progresión (desarrollo del
movimiento).
-factores sensitivo-afectivos: condicionados por la percepción, sentimiento, razón e intención.

-Calidad del Movimiento:

Es la forma en que se asume de manera organizada el conjunto de factores que se ponen de


manifiesto en los movimientos corporales. Vale decir, entonces, que es la síntesis resultante
de la combinatoria del espacio, el tiempo, la energía y el flujo.
Todo movimiento implica un esfuerzo y a responde a un impulso interno, el cual define la
calidad.
Las calidades del movimiento, posibilitan determinar dos polos opuestos o extremos:
-los movimientos que tienden a la expansión o extensión;
-los movimientos que tienden a la concentración o contracción.

2
-Cuadro de acciones o movimientos básicos:

Acción Espacio Tiempo Energía Flujo

Presionar
Empujar Directo Lento Fuerte Conducido
Arrastrar

Sacudir Indirecto Rápido Débil o Suave Libre

Golpear Directo Rápido Fuerte Libre o


Conducido

Flotar Indirecto Lento Débil o Suave Libre o


Conducido

Torcer Indirecto Lento Fuerte Conducido


Retorcer

Palpar Directo Rápido Débil o Suave Libre o


Dar toques Conducido
leves

Latigar Indirecto Rápido Fuerte Libre

Deslizarse Directo Lento Débil o suave Conducido


Fluir

También podría gustarte