Está en la página 1de 31

Geología

2024 - 1
Videoconferencia 03 – Módulo 2

Tema: Mineralogía
Recursos en el aula virtual
% participación docente & estudiante
PARA VISUALIZAR Y RESPONDER

¿Qué es un mineral? ¿Qué diferencias existen entre cristal y


cristalización?
SABERES PREVIOS

❑QUIZ

VAMOS A REALIZAR EL SIGUIENTE


JUEGO :

1. Usa cualquier dispositivo para abrir:


https://kahoot.it/

2. Introduce el código del juego (El


docente facilitara dicho código en
clase):
LOGRO

Al finalizar la sesión, el estudiante


comprenderá las propiedades
físicas y las aplicaciones de los
distintos grupos mineralógicos,
teniendo en cuenta sus principales
características observables y
presentarlas de manera
estructurada en el plazo
establecido.
TEMAS

1. Los minerales
2. La serie de Bowen
3. Sistema cristalino de los minerales
4. El polimorfismo
5. Propiedades de los minerales
6. Características de algunos minerales
7. Conclusiones
LOS MINERALES

Son sustancias sólidas


naturales y homogéneas
con composición
definida y disposición
atómica ordenada
LA SERIE DE BOWEN

El primer mineral en
cristalizar en la serie
discontinua de Bowen es
el olivino
LA SERIE DE BOWEN

El primer mineral en cristalizar en la serie


discontinua de Bowen es el olivino
SISTEMA CRISTALINO DE LOS MINERALES
SISTEMA CÚBICO

La pirita es uno de los sulfuros mas comunes, color


amarillo latón pálido, dureza de 6.5, sistema
cristalino cúbico y tiene brillo metálico
SISTEMA TETRAGONAL

Rutilo
SISTEMA HEXAGONAL
SISTEMA TRIGONAL O ROMBOÉDRICO

La calcita es un mineral que reacciona con el ácido


clorhídrico, dureza 3, incoloro a blanco, sistema de
cristalización trigonal y hexagonal romboédrica,
brillo vítreo.
SISTEMA RÓMBICO U ORTORRÓMBICO
SISTEMA MONOCLÍNICO
SISTEMA TRICLÍNICO
¿SEGÚN EL CRISTAL QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN SE
PUEDE EVIDENCIAR QUE PERTENECE AL SISTEMA CRISTALINO?

Cúbico
EL POLIMORFISMO

El mineral idiomórfico
de la pirita es la
marcasita
PROPIEDADES DE LOS MINERALES
CARACTERÍSTICA DE ALGUNOS MINERALES

La pirita es uno de los sulfuros mas comunes, color


amarillo latón pálido, dureza de 6.5, sistema
cristalino cúbico y tiene brillo metálico

Los sulfuros presentan durezas bajas,


brillo metálico y con el ácido clorhídrico
desprenden un olor fétido
CARACTERÍSTICA DE ALGUNOS MINERALES

La calcita es un mineral que reacciona con el ácido


clorhídrico, dureza 3, incoloro a blanco, sistema de
cristalización trigonal y hexagonal romboédrica,
brillo vítreo.
CARACTERÍSTICA DE ALGUNOS MINERALES

La baritina tiene como fórmula química el BaSO4, es


incoloro, blanco o amarillo y presenta un brillo vítreo
CARACTERÍSTICA DE ALGUNOS MINERALES

El cuarzo es un mineral de color blanco o incoloro,


presenta dureza 7, peso específico 2.65, brillo vítreo
y sistema hexagonal
CONCLUSIONES

El primer mineral en cristalizar en la serie discontinua de Bowen es el olivino


El mineral idiomórfico de la pirita es la marcasita
Los sulfuros presentan durezas bajas, brillo metálico y con el ácido
clorhídrico desprenden un olor fétido
La pirita es uno de los sulfuros mas comunes, color amarillo latón pálido,
dureza de 6.5, sistema cristalino cúbico y tiene brillo metálico

La calcita es un mineral que reacciona con el ácido clorhídrico, dureza 3,


incoloro a blanco, sistema de cristalización trigonal y hexagonal
romboédrica, brillo vítreo.

La baritina tiene como fórmula química el BaSO4, es incoloro, blanco o


amarillo y presenta un brillo vítreo.

El cuarzo es un mineral de color blanco o incoloro, presenta dureza 7, peso


específico 2.65, brillo vítreo y sistema hexagonal
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

❑QUIZ

VAMOS A REALIZAR EL SIGUIENTE


JUEGO :

1. Usa cualquier dispositivo para abrir:


https://kahoot.it/

2. Introduce el código del juego (El


docente facilitara dicho código en
clase):
Logro

Al finalizar la sesión

Ustedes deben haber


comprendido las propiedades
físicas y las aplicaciones de los
distintos grupos mineralógicos,
teniendo en cuenta sus
principales características
observables y presentarlas de
manera estructurada en el plazo
establecido.
PRÓXIMA CLASE

Petrología y Petrografía
REFERENCIAS

También podría gustarte