Está en la página 1de 3

EXAMEN DE MACROECONOMIA

NOMBRE: Diego Farid Cordova Romero

1.-Indique 4 diferencias entre macroeconomía i microeconomía.

MACROECONOMIA

-se usa para analizar e idear políticas económicas y tomar decisiones que afecten a la
economía en su conjunto

-se concentra en los resultados agregados y la estabilidad económica

-examina los factores que afectan la producción total, el empleo y los niveles generales de
precios

-analiza los indicadores económicos clave, las políticas económicas y los efectos a largo plazo

MICROECONOMIA
-se usa para entender las decisiones individuales, la eficiencia económica y el bienestar
individual

-se concentra en los precios y la asignación de recursos


-examina la conducta económica de los individuos y empresas

-analiza las relaciones entre precios y cantidades

1.-De los siguientes términos cuales son los principales indicadores macroeconómicos
MARQUE CON X “
a.- Desempleo b.- Inflación c.-Tasa de interés d.-PBI

e.-Tipo de cambio f.- Índice de precios g.-Tasa de encaje h.- Devaluación.

2.-Cuales son las formas de medir el Producto Bruto interno (PBI).

-Método del Gasto

Es la suma de las erogaciones realizadas para la compra de bienes o servicios finales


producidos dentro de una economía
-Método del Valor Agregado

es la suma de los valores agregados de las diversas etapas de producción y en todos los
sectores de la economía

-Método del Ingreso

es la suma de los ingresos de los asalariados, las ganancias de las empresas y los impuestos
menos las subvenciones

3.--Defina los siguientes conceptos: se requiere que parafrasear el concepto teniendo en


cuenta el autor
de donde describe

a.-PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)=

es el indicador más importante para medir la actividad económica, donde se mide el valor
agregado que se crea mediante la producción de bienes y servicios en un país durante un
periodo de tiempo determinado

b.- INFLACION

Es la subida de precios de bienes y servicios dada en un periodo de tiempo, esta es generada


por el aumento de costes en las materias primas, mano de obra, por aumento de dinero legal
en comparación a su riqueza real, la demanda que se genera es superior a la que se espera, y
muchos más factores mas

c.- DEMANDA AGREGADA

es la suma total de bienes y servicios comprados por los hogares, instituciones, empresas,
administraciones públicas y sector exterior que conforman una economía, todo esto hecho en
un periodo de tiempo definido.

d.- OFERTA AGREGADA.

Es la cantidad ofertada de ciertos productos dentro de los 3 sectores económicos dada por un
territorio especifico en forma generalizada.
4.- Cuales son las causas que general inflación ‘? Indique cuatro

-El aumento de coste de las materias primas


-aumentar la cantidad de dinero en circulación en comparación a la riqueza real del país

-si la demanda de uno o más productos comienzan a superar la oferta

- Prácticas financieras para resistir la inflación, como pedir prestamos extranjeros millonarios
5,.-Con respecto al tipo de cambio ( s/. es soles y $ es dolares).INDICAR SI NUESTRA
MONEDA SE APRECIA O DEPRECIA e IGUALMENTE CON EL DÓLAR que sucede se aprecia o
deprecia.(INDICAR SI SE APRECIA O DEPRECIA AMBAS MONEDAS)

A.-Que significa un aumento del tipo de cambio S/ / $ de 3.71 se incrementa a 3.75

Nuestra moneda (soles) se deprecia, dado que el precio del dólar sube (el dólar se aprecia)

B.-Un reducción del tipo de cambio S/. / $ de 3.71 a 3.70 .

Nuestra moneda (soles) se aprecia, dado que el precio del dólar baja (el dólar se deprecia)
- Me voy a EE.UU. y tengo 1000 soles si el tipo de cambio es $/ / s/. de 0.26 que sucede.
(CUANTOS DOLARES TENGO)

Tengo 260 dolares

- Si me voy a México y tengo S/. 1500 soles y es tipo de cambio es Peso Mex/ s/.=4.53
(CUANTOS PESOS MEXICANOS TENGO)

Tengo 6795 pesos mexicanos


- Estoy en México y me cobraron 4,000 pesos entonces ¿ CUANTO DOLARES TENGO Y EN
SOLES CUANTO TENGO?

En dólares tengo 229.60

En soles tengo 883

También podría gustarte