Está en la página 1de 19

GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO.

MES Y AÑO: ABRIL-2024


DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

CÁLCULOS
COMBINADOS
TEORÍA.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 1 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

1- Colocá el paréntesis que falta en cada cálculo para llegar al resultado

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 2 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

1) Resolvé ( fijate si te conviene usar alguna propiedad). Luego completá el crucinúmero del
punto siguiente.

HORIZONTALES VERTICALES
1) 102: 5 + 23 . 3= 1) (6 . 2 – 23)2 + (10 – 5)2 =

3) √16 . 25 : 22 + 322 : 320 = 2) 25 : 22 + √10𝟐 − 6𝟐 . 2 =


4
4) √(8 + 2𝟐 ). 3 + 103 : 102 – 3) (62 – 2 . 3) : √16 =
15 =
3 3
5) ( 2 . 23 - √27) : 50 + 32 . 2 = 4) (92 : 32) : 120 + √64 -
5
√32 =

2) Completá el crucinúmero teniendo en cuenta los resultados de la actividad anterior.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 3 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

1 2

3) Rodeá el resultado correcto de cada cálculo:


a) 16 : (7 – 5)2 + √100 . 50 = 54 - 4 - 14
b) 23 + 4 . (8 – 5)2 - √64 = 34 - 36 - 100

4) Los resultados completan la información.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 4 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

5) Uní cada operación con su resultado.

6) Completá el cuadro.

SISTEMA
BINARIO.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 5 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

1- Expresá en el sistema decimal la edad de cada chico.

2- Precisá si son V o F las siguientes igualdades.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 6 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

3- Coloreá el número en base 10 que más se aproxima al número binario.

4- Escribí el número decimal o binario que falta respetando la igualdad.

7) Escribí los siguientes números usando potencias de 10:


a) 23.675=
b) 720.305=
c) 21.928.976=
8) Escribí el número que representa cada suma.
a) 3.000.000 + 800 + 1.000 + 40.000 + 2 =
b) 7 . 104 + 3 . 103 + 5 . 10 + 8 =
c) 4 . 100.000 + 3 . 100 + 6 . 10.000 + 8 . 10 + 5 . 1000 =
9) Escribí los siguientes números en sistema binario o en sistema decimal según corresponda.
a) 21=
b) 32=
c) 10012=
d) 10102=
Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 7 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

e) 41=
f) 110012=
“Recordá que para pasar a sistema binario, hacés divisones por 2 hasta llegar a un cociente igual a
1”
10) ¿Cuál es el mayor número de cuatro cifras distintas que se puede formar con los dígitos 2, 7,
4 y 0?
11) ¿Cuál es el menor número que se puede formar de manera que tenga 9 cifras distintas?
12) ¿Cuál es el valor máximo que se puede obtener al sumar las cifras de un número de 7
cifras?¿Y el valor mínimo?

SISTEMA DE
NUMERACIÓN EGIPCIO.

En el sistema de numeración egipcio se usan 7 símbolos para escribir los números. Cada símbolo
se puede colocar en cualquier orden y se escribe hasta 9 veces. Siempre se suman los valores
fijos.

a) ¿Cuál es el mayor número que se puede escribir en este sistema, usando los siete
símbolos, una vez cada uno?¿Y el menor?
b) Escribir el número 400.354 y el 3.120.670 como lo hacían los antiguos egipcios. ¿Usaste
un símbolo para el cero?
13) Seguí las pistas y encontrá cuál es el código ( en el sistema decimal) que permite abrir el
candado.
 Está entre 95.000 y 99.000.
 Una de sus cifras tiene un valor igual a 3 . 103
 La cifra de las decenas es IX.
 La cifra de las unidades simples es 1002

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 8 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

 La cifra de las centenas es un número que no existe en el sistema romano.

FIGURAS PLANAS.

¡A PEDALEAR!
La bicicleta es, sin duda, el vehículo más ecológico. No contamina, y su uso es muy beneficioso para
la salud. En muchas ciudades del mundo existen carriles exclusivos para el tránsito de bicicletas.
Estos caminos especiales reciben variados nombres, según el lugar: ciclovías, biciscendas,
ciclorrutas, etc.
En muchas cuidades son diseñadas para integrar puntos de interés de la comunidad, como
hospitales, escuelas y universidades; así permiten que mucha gente utilice la bicicleta como medio
de esparcimiento y para concurrir a sus tareas. Esta red, además, facilita la interconexión con otros
medios de transporte.

1) Señalá sobre la foto:


a) Con color verde, dos ángulos que tengan un lado en común.
b) Con color rojo, dos ángulos que tengan un lado en común y que juntos formen un
ángulo de 180°
2) Dibujá en el recuadro:
 Dos ángulos que tengan un lado en común y formen un ángulo recto
 Dos ángulos rectos que tengan un lado en común.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 9 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

3) Dibujá con verde un ángulo complementario y con rojo uno suplementario del ángulo celeste.

4) Completá las tablas. ALGUNAS LETRAS


GRIEGAS SON:
 Complemento β Suplemento
de  de β ___ ALFA
23° 96°
Β___ BETA
82° 108°
γ____ GAMMA
19° 147°
δ____ DELTA
5) Una de las tres dice la verdad. ¿Quién es?
ε____ ÉPSILON

El complemento El suplemento de
92° es 88° El complemento de un
de 76° es 102°
ángulo recto mide 90°

MAJO MAJO MAJO

6) Indicá si las siguientes afirmaciones están bien o mal. Explicá por qué.
a) El complemento de un ángulo agudo nunca es agudo._______

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 10 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

b) El suplemento de un ángulo puede ser agudo- _____________


c) El suplemento de un ángulo obtuso.____________

7) Dibujá un ángulo adyacente y otro opuesto por el vértice al ángulo verde.

8) En cada caso, calculá la medida de los ángulos señalados con color y escribí el cálculo que
hacés.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 11 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

9) Modificá las siguientes afirmaciones para que resulten correctas


a) El ángulo azul y el verde son adyacentes.
b) β y γ no son ángulos opuestos por el vértice.
c) El ángulo rojo y el ángulo violeta son adyacentes.

SISTEMA
SEXAGESIMAL.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 12 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

10) Resolvé los siguientes cálculos.

a) 54° 32´ 54” + 42° 26´19” =


b) 108° 16´- 72° 23´16¨ =
11) El ángulo  mide 32° 27´35¨ y el β, 57° 24´25¨. ¿Son complementarios?¿ Por qué?
12) ¿Cuánto le falta al complemento de un ángulo de 38° 27´28¨para ser llano?

13) ¿Cuánto mide la tercera parte de un ángulo de 44° 35´30¨?¿Y su cuádruple?


14) ¿Cuánto mide el ángulo que forman cinco ángulos consecutivos iguales de 25° 30´12¨?
15) La suma de las amplitudes de tres ángulos es 180°. El primero mide 15° 18´38¨y el segundo,
el triple del primero. ¿Cuánto mide el tercer ángulo?

CIRCUNFERENCIA, BISECTRIZ Y
MEDIATRIZ

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 13 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

16) ¿Cuánto mide el radio de la circunferencia dibujada?¿ Y el diámetro?


17) Trazá una cuerda que no pase por el centro.
18) ¿Se puede trazar una cuerda de 6 cm?¿Por qué?
19) ¿Cuál es la mayor medida que puede tener una cuerda de esta circunferencia?

20) Trazá una circunferencia de 2 cm de radio e indicá su centro o. Luego marcá los puntos
pedidos y completá:
 Con rojo, dos puntos que estén a 1cm y 1,5 cm de o, respectivamente.
 Con verde, dos puntos que estén a 2 cm del centro de la circunferencia.
 Con azul, tres puntos que estén a 2,5 cm de o y tres puntos que estén a 3 cm.
Respondé: “Los puntos que están a menos de ______ de o son interiores a la circunferencia. Los
están a ________ pertenecen a la circunferencia y los que están a ______ de ______ son exteriores
a ella.
21) Calcular la longitud de las circunferencias roja y verde.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 14 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

22) Plantear y resolver.

23) Hallar la superficie de las siguientes figuras.

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 15 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

BISECTRIZ Y MEDIATRIZ

24) Dibujá un ángulo de 55° y otro de 128°, y trazá la bisectriz de cada uno. ¿Cuál es la medida
de cada una de las partes en que queda dividido cada ángulo?
25) Dibujá un par de ángulos adyacentes y trazá las bisectrices de ambos. Luego medí el ángulo
que forman ambas bisectrices y consultá con tus compañeros los resultados que obtuvieron.
Escribí una conclusión.
26) Dibujá un segmento ef de 5cm y trazá su mediatriz. Agus dice que si pincha con el compás en
un punto de la mediatriz y traza una circunferencia que pase por e, esta también pasa por f.
¿Tiene razón?¿A qué se refiere?
27) Marcá tres puntos a, b y c que no pertenezcan a una misma recta. Trazá los segmentos ab y
bc, y sus mediatrices. Luego llamá p al punto donde se cortan las dos mediatrices. ¿Podés
trazar una circunferencia con centro en p que pase por los puntos a, b y c?¿Por qué?

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 16 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO.


1- ¡CONOCIMIENTO Y OBSERVACIÓN!

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 17 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 18 | 19
GRADO:7°A ESC.1-158 GENERAL ESPEJO. MES Y AÑO: ABRIL-2024
DOCENTE: LOYOLA CAROLINA ÁREA: MATEMÁTICA. TIEMPO: 03/04 al 30/04

Cálculos combinados. Sistema binario. Sistema de numeración egipcio. Figuras planas. Sistema sexagesimal.
Circunferencia. Bisectriz y mediatriz

P á g i n a 19 | 19

También podría gustarte