Está en la página 1de 15

SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188


C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

ENCUADRE

NOMBRE DEL PROFESOR: ROSARIO GODINEZ RODRÍGUEZ MATERIA / UAC: DERECHO II


GRADO Y GRUPO: 3° 3 TURNO VESPERTINO
REGLAMENTO
Objetivo: Conocer las reglas que con base a la cultura de paz que los estudiantes, docentes y padres de familia, debemos cumplir para acreditar la
asignatura de Derecho I respetando en todo momento lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, en sus numerales 1°,
3°, 4 penúltimo párrafo, 31 y 73, así como lo establecido en las Leyes Generales que de ella emanan y así como los Lineamiento para los estudiantes
de planteles oficiales e incorporados de educación media superior de la secretaría de educación del Estado de México, publicados en la Gaceta de
Gobierno de fecha 11 de abril del año 2019. Logrando así una convivencia inclusiva, democrática y pacífica.

1. El alumno debe entrar de manera puntual a su clase con una tolerancia de 5 minutos, no negándose por ningún momento el acceso al aula, pero si
podrá tener una llamada de atención personal, sin ser evidenciado ante el grupo y notificado a su orientadora. Pidiéndose al alumno haga conciencia
sobre la importancia de llegar temprano para hacer un habito y fortalecer el valor de la responsabilidad.

2. El alumno debe presentarse uniformado de acuerdo a lo que le fue indicado en la institución, salvo los casos en los que de acuerdo al diagnóstico
del grupo no se tengan las posibilidades económicas para cumplir con dicho requerimiento, sin embargo, aquellos que no estén eximidos deberán
cumplir correctamente con la necesidad, además de no portar prendas adicionales que vulneren la convivencia inclusiva con el resto del grupo.

3.- Durante las sesiones de clase los estudiantes deberán tener una conducta de respeto, teniendo la oportunidad en todo momento de ejercer su
derecho a la expresión de ideas, participar y/o aportar sus opiniones, siempre y cuando sea de forma respetuosa, esperando su turno y levantando la
mano, recordar que su derecho termina al iniciar el de otro.

4.- Para cada sesión el alumno deberá contar con su cuaderno de la asignatura, en el que anotará en cada página la siguiente frase en el encabezado
del lado derecho “La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su Derecho. Justiniano.
Sin perjuicio de que el alumno pueda imprimir y pegar en todas sus hojas la frase.

5. El estudiante debe tener todos sus materiales a la mano, pues en razón de la contingencia sanitaria que prevalece al momento, es importante que
cuidemos de todos teniendo cada quien sus materiales, además de que en caso de no contar con recursos económicos para adquirir alguno, se
notifique a la maestra de la situación quien buscará de forma empática la forma de ayudar en todo momento al estudiante.

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

6. El estudiante no debe estar comiendo durante la clase, siempre con la intención de proteger su salud, y podrá tener puesto su cubre bocas de
preferencia aquellos aprobados por la secretaria de Salud.

7.- Los estudiantes deberán guardar respeto entre pares, cualquier falta de respeto o grosería ya sea oral o escrita será motivo de reporte a su
orientador y al mismo tiempo la presencia del padre de familia para dar seguimiento a su conducta inadecuada, si fuera reiterada la situación en otras
clases se solicitará otra medida de apremio de acuerdo al Reglamento interno Escolar.

8.- Los alumnos deberán tener disponible un cuaderno de notas, exclusivo de la asignatura, forrado del color de su preferencia, debiendo tener
márgenes del mismo color del cuaderno, en la pasta del cuaderno se solicita poner los datos del alumno en el siguiente orden: Nombre de la Escuela,
Asignatura, Nombre del Alumno, Grado y Grupo, Turno. En este documento se deben tener todas las anotaciones de los temas, las evidencias de los
productos esperados y tareas que se soliciten y que se les dan a conocer desde el inicio del parcial, además de tener pegadas las listas de cotejo con
las que será evaluado semanalmente.

9.-Del grupo de WhatsApp todos los estudiantes deberán agregarse a la clase para la asignatura para conocer sus actividades semanales, toda la
evaluación se hará en el salón de clases en las fechas que se explican en la evaluación parcial por lo que se les pide respeten los tiempos y horarios de
entrega. En caso de contar con un justificante para la entrega extemporánea de sus actividades, deberá el estudiante traer consigo el trabajo no
entregado para justificar al momento.

10.- El estudiante deberá comprar una Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos actualizada al 2023-24 teniendo la posibilidad de traerla
descargada en su dispositivo móvil.

11.- Del dispositivo móvil. Se pide al estudiante utilizarlo de forma responsable y solo en actividades en las que por su naturaleza deba utilizarse como
instrumento académico. En caso de darse una situación de uso indebido del dispositivo móvil, se notificará a la orientadora para que se cite al padre
de familia sobre la conducta inadecuada del estudiante. Asimismo, se pide que el estudiante notifique de forma inmediata a la docente si no cuenta
con teléfono celular para que se busquen alternativas de trabajo con otro compañero.

12.- El estudiante deberá agregarse a los grupos de contacto para estar al corriente de las actividades que se realicen en la asignatura y tendrá derecho
a formular preguntas que permitan un mejor desempeño en la asignatura.

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

ESCALA EVALUATIVA DEL PRIMER PARCIAL


a) EVALUACIÓN CONTINUA 60%
1.- CUESTIONARIO
2.- EXPOSICION. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL Y LA VIDA
3.- EXPOSICIÓN. DELITOS CONTRA EL PATRIMONOO Y LA INTIMIDAD SEXUAL
b) EVALUACIÓN SUMATIVA 20%
1.-EXAMEN CON 20 REACTIVOS
c) PROYECTO TRANSVERSAL
1.- Cuadro comparativo por equipo 20%
APRENDIZAJE ESPERADO /PROGRESIÓN
1.- Examina diferentes conductas delictivas relacionando aquellas que se presentan con mayor frecuencia en su contexto social y
razonando sobre causas con el fin de favorecer un pensamiento analítico y crítico.
2.- Relaciona las diversas penas y medidas de seguridad en su contexto, a través de la comparación entre prisión, tratamiento en libertad,
sanción pecuniaria entre otros; favoreciendo una actitud responsable ante las consecuencias de su actuar cotidiano.
3.- Desarrolla una conciencia legal por medio de la disertación de los delitos sexuales y contra el desarrollo de la personalidad que
promuevan la reflexión de las consecuencias de dichos actos y favorezcan el desarrollo de un comportamiento benéfico social.

TEMAS 1°ER PRODUCTO 1°ER PARCIAL ENTREGO FIRMA DEL FECHA DE INSTRUMENTO DE
PARCIAL DOCENTE ENTREGA EVALUACIÓN
BLOQUE I CUESTIONARIO SI NO 14-15 DE
DERECHO PENAL 20% FEBRERO
I.- Concepto
II.- Elementos del
Derecho Penal
Clasificación EXPOSICIÓN ORAL 21-22 DE
General de los 20% FEBRERO
Delitos
A) Delitos contra
la Libertad Sexual.
Clasificación EXPOSICIÓN ORAL 28-29 DE
General de los 20% FEBRERO
Delitos
A) Delitos
Patrimoniales

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

PROYETO Cuadro de Análisis que explique lo que ambos 07 DE MARZO


TRANSVERSAL ordenamientos prevén respecto del consumo de drogas
ETAPA 1 en México.
CUADRO https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPF.pdf
COMPARATIVO
POR EQUIPO https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

EXAMEN 20 REACTIVOS 08 DE MARZO

FIRMA DEL TUTOR

__________________________________________

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL


Producto Descripción del producto Instrumento Evidencia del Ponderació Periodo
esperado esperado y criterio de aprendizaje n para
evaluación seleccionado evaluar
para integrar a y
la evaluación captura

Cuestionario Contesta las preguntas con el Lista de cotejo cuestionario 20% 13-14 de
material didáctico proporcionado unificada por semana FEBRERO
en PDF. de trabajo

DELITOS SEXUALES De forma colaborativa los Lista de cotejo Fotografías de las 20% 21-22 DE
Y CONTRA LA VIDA Y estudiantes elaboran un esquema unificada por semana exposiciones en FEBRERO
DE PELIGRO cognitivo para explicar ante sus de trabajo equipo
CONTRA LAS pares los delitos sexuales más
PERSONAS relevantes del Código Penal del
Estado de México o del Código
Penal Federal en la que puede
identificar la tipicidad,
antijuricidad, acción y culpabilidad.

DELITOS De forma colaborativa los Lista de cotejo Fotografías de las 20% 28-29 de
PATRIMONIALES y la estudiantes elaboran un esquema unificada por semana exposiciones en FEBRERO
INTEGRIDAD cognitivo para explicar ante sus de trabajo equipo
CORPORAL pares los delitos patrimoniales y
contra la identidad corporal más
relevantes del Código Penal del
Estado de México o del Código
Penal Federal en la que puede
identificar la tipicidad,
antijuricidad, acción y culpabilidad.

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

EXAMEN En la semana de evaluación los Examen 20 reactivos Examen y lista de 20% 06 DE


estudiantes realizaran un examen aciertos. MARZO
con 20 incisos de opción múltiple.

PROYETO Cuadro de Análisis que explique lo Lista de Cotejo por CUADRO 20% 07 DE
TRANSVERSAL que ambos ordenamientos prevén equipo COMPARATIVO MARZO
respecto del consumo de drogas
ETAPA 1 CUADRO en México.
COMPARATIVO POR https://www.diputados.gob.mx/Le
EQUIPO yesBiblio/pdf/CPF.pdf

https://www.diputados.gob.mx/Le
yesBiblio/pdf/LGS.pdf

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

BLOQUE I.- DERECHO PENAL

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

BLOQUE II. DERECHO AGRARIO

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

BLOQUE III. DERECHO LABORAL

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

BLOQUE IV. EL AMPARO ANTE LOS ACTOS DE AUTORIDAD

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO UNIFICADA. SEMANA 1
PRIMER PRODUCTO DEL CUESTIONARIO
BLOQUE I

DESCRIPCIÓN ENTREGA EXCLUSIVA EN EL CUADERNO. 1. Realiza la lectura de los artículos 13 al 23 y realiza una
VALOR 20% síntesis de cada artículo, solo de aquellos contenidos
FECHA DE ENTREGA DEL 14-15 que sean útiles para comprender la base constitucional
DE FEBRERO DEL 2024 del Derecho Penal
2. Utiliza la fuente de consulta recomendada para dar
respuesta las 19 incógnitas que se dictaron en el
cuestionario.
3. En equipos discuten las respuestas anotadas y
coevaluan sus contenidos.
DE LOS APRENDIZAJES PREVIOS (Contenidos Procedimentales) HETEROEVALUACION
CRITERIOS VALOR 10 SI NO
%
1.- El alumno realizó la síntesis en viñetas de los artículos 5%
constitucionales, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 base del
derecho penal.
DEL MAPA COGNITIVO DE SECUENCIAS (Contenidos Conceptuales) HETEROEVALUACION
INDICADORES VALOR SI NO
5%
1.- El estudiante entrega de forma individual el 5%
cuestionario contestado
2.- En equipos los estudiantes refuerzan sus respuestas en el 1
cuestionario
3.- En equipos de forma de debate discuten las respuestas. 2
4.- Cada equipo podrá debatir hasta en 2 ocasiones sus 1
respuestas para ganar el puntaje que se busca tener.
5.- En el cuestionario agregan fuentes de consulta. 1

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

LISTA DE COTEJO UNIFICADA. SEMANA 3


SEGUNDO PRODUCTO DEL BLOQUE I EXPOSICIÓN ORAL
DESCRIPCIÓN ENTREGA En total se exponen 23 delitos previstos en el Código Penal del Estado de
VALOR 20% Actividades México, según el peso del grupo serán en parejas los equipos a quien se les
FECHA DE ENTREGA DEL 21-22 de FEBRERO 2024 en cuaderno y asignara un delito. En el grupo los estudiantes deberán generar un producto de
Exposición exposición contestando por cada delito las siguientes preguntas:
¿En que consiste el delito? ¿Qué sanción le corresponde? ¿Qué agravantes o
atenuantes tiene? 5.-Puede identificar la tipicidad, antijuricidad, acción y
culpabilidad
DE LOS APRENDIZAJES PREVIOS (Contenidos Procedimentales) HETEROEVALUACION
CRITERIOS QUE CADA EQUIPO DEBERÁ CUMPLIR PARA EXPONER SU DELITO. VALOR SI NO
15 %
1.- El equipo explica en qué consiste el delito que le fue asignado 2%
2.- El equipo explica cuáles son sus modalidades del delito en caso de que las tenga 1
3.- El equipo explica los agravantes o atenuantes del delito si es que los tiene. 1
4.- El equipo explica las penas y sanciones de cada delito que les toco exponer. 2
5.- El equipo indaga y explica los casos de incidencia en el Estado de México. 2
6.- Para hacer su exposición el equipo cuenta con un material de apoyo (papel bond o kraft) mediante 3
un esquema a su elección (mapa mental, conceptual, cuadro sinóptico) etc.
7.- El equipo expone su tema sin leer directamente del material, se muestra seguro y comprende 3
claramente lo que expone al grupo, no titubea. Puede utilizar tarjetas de evaluación.
8.- El equipo utiliza un máximo de 10 minutos para explicar su tema y muestra una actitud 1
colaborativa con sus compañeros.
DE LA ACTIVIDAD GRUPAL COMO CONSECUENCIA DE LA EXPOSICION DE SUS COMPAÑEROS

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

INDICADORES VALOR SI NO
5%
1.- El estudiante cuenta en su cuaderno con la información de los 23 delitos revisados en la clase, 1
remarcando cada delito para su evaluación.
2.- El estudiante en cada delito identifica su definición, sus modalidades, agravantes o atenuantes y lo remarca 1
para su evaluación.
3.- El estudiante en cada delito puede identificar el bien jurídico afectado a partir de la comisión del delito, la 1
gravedad y sus elementos constitutivos.
4.-El estudiante en cada delito puede identificar la gravedad del delito a partir de la comisión del delito. 1
5.- El estudiante en cada delito puede identificar los elementos constitutivos del delito a partir de la comisión 1
del delito (doloso o culposo, instantáneo, permanente o continuado, simple o complejo, unisubjetivo o
plurisubjetivo, por querella o de oficio)

LISTA DE COTEJO UNIFICADA. SEMANA 4


SEGUNDO PRODUCTO DEL BLOQUE I EXPOSICIÓN ORAL
DESCRIPCIÓN ENTREGA En total se exponen 23 delitos previstos en el Código Penal del Estado de
VALOR 20% Actividades México, según el peso del grupo serán en parejas los equipos a quien se les
FECHA DE ENTREGA DEL28-29 de FEBRERO 2024 en cuaderno y asignara un delito. En el grupo los estudiantes deberán generar un producto de
Exposición exposición contestando por cada delito las siguientes preguntas:
¿En que consiste el delito? ¿Qué sanción le corresponde? ¿Qué agravantes o
atenuantes tiene? 5.-Puede identificar la tipicidad, antijuricidad, acción y
culpabilidad
DE LOS APRENDIZAJES PREVIOS (Contenidos Procedimentales) HETEROEVALUACION
CRITERIOS QUE CADA EQUIPO DEBERÁ CUMPLIR PARA EXPONER SU DELITO. VALOR SI NO
15 %
1.- El equipo explica en qué consiste el delito que le fue asignado 2%
2.- El equipo explica cuáles son sus modalidades del delito en caso de que las tenga 1
3.- El equipo explica los agravantes o atenuantes del delito si es que los tiene. 1
4.- El equipo explica las penas y sanciones de cada delito que les toco exponer. 2

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México
5.- El equipo indaga y explica los casos de incidencia en el Estado de México. 2
6.- Para hacer su exposición el equipo cuenta con un material de apoyo (papel bond o kraft) mediante 3
un esquema a su elección (mapa mental, conceptual, cuadro sinóptico) etc.
7.- El equipo expone su tema sin leer directamente del material, se muestra seguro y comprende 3
claramente lo que expone al grupo, no titubea. Puede utilizar tarjetas de evaluación.
8.- El equipo utiliza un máximo de 10 minutos para explicar su tema y muestra una actitud 1
colaborativa con sus compañeros.
DE LA ACTIVIDAD GRUPAL COMO CONSECUENCIA DE LA EXPOSICION DE SUS COMPAÑEROS
INDICADORES VALOR SI NO
5%
1.- El estudiante cuenta en su cuaderno con la información de los 23 delitos revisados en la clase, 1
remarcando cada delito para su evaluación.
2.- El estudiante en cada delito identifica su definición, sus modalidades, agravantes o atenuantes y lo remarca 1
para su evaluación.
3.- El estudiante en cada delito puede identificar el bien jurídico afectado a partir de la comisión del delito, la 1
gravedad y sus elementos constitutivos.
4.-El estudiante en cada delito puede identificar la gravedad del delito a partir de la comisión del delito. 1
5.- El estudiante en cada delito puede identificar los elementos constitutivos del delito a partir de la comisión 1
del delito (doloso o culposo, instantáneo, permanente o continuado, simple o complejo, unisubjetivo o
plurisubjetivo, por querella o de oficio)

LISTA DE COTEJO PROYECTO TRANSVERSAL


Producto : PROYETO TRANSVERSAL ETAPA 1 CUADRO COMPARATIVO POR EQUIPO
Instrucciones : Cuadro de Análisis que explique lo que ambos ordenamientos prevén respecto del consumo de drogas en México.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPF.pdfhttps://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

CRITERIOS VALOR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES


Cada equipo designa un titulo a su tema, inserto en la 2%
caratula de su trabajo

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG039
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.188
C.C.T.15EBHO367T
C.C.T. 15EBHO463W

2024. "Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México

Cada equipo hará un resumen de al menos 10 líneas, 5%


en la que explique de forma general todo lo que
investigo.
Cada equipo escribe un objetivo general y 2 objetivos 2%
específicos del ¿Por qué de su investigación?
Cada equipo en al menos 2 hojas presenta la información 5%
recabada sobre el tema que le fue otorgado, haciendo al
final una conclusión analizando lo que indago.
Cada equipo presenta en su trabajo las fuentes de 2%
consulta de las que obtuvo la información recabada.
El trabajo escrito donde realiza su investigación cuenta 4%
con los siguientes criterios:
1.- Arial 12
2.- Justificado a 2.5
3.- Interlineado a 1.5
Fecha de entrega del trabajo: 20- 24 de febrero.
Total 20%

CAMPESINOS NO. 15, COL. SAN LUIS HUEXOTLA , TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56250.
TELS. (01595)9285225, Fax. (01595)9285225
CORREO ELECTRÓNICO: epo188bg@edugem.gob.mx

También podría gustarte