Está en la página 1de 3

El imperialismo

Algunos ejemplos

A comienzos del siglo XVI los países de América latina fueron conquistados por España y Portugal,
países europeos en que todavía no se había producido el proceso de industrialización que ya estaba
en marcha en Inglaterra.

Una cosa muy diferente ocurre con estados unidos.

Este pais fue conquistado, algunas decadas despues de los paises latinoamericano, por los ingleses,
en el momento en que inglaterra estaba en plena expansion capitalista, los conquistadores de
norteamerica iban en una actitud muy diferente: iban a instalarse en ese pais, a trabajar y a construir
una nueva comunidad. Muchos de ellos eran desempleados que tenian todas sus esperanzas puestas
en el desarrollo economico de su nueva patria.

Con el desarrollo capitalista otros paises extranjeros empiezan a llegar a las costas de america latina
y se inicia un intercambio comercial que ofrece mejores posibilidades a estas colonias que las que
ofrecia españa y portugal. Los grupos criollos se aprovechan de esta situacion mundial favorable
para levantarse contra el dominio de la metropoli.
Los procesos de independencia nacional que se inician consiguen en general su objetivo en las
primeras decadas del siglo XlX.
Objetivo: comprender que es el imperialismo y la dependencia, las explotaciones, el capitalismo, el
socialismo, la lucha entre clases sociales y el comunismo y entrar de lleno a entender lo que esta
trajo como consecuencia.

Comentario 1: la lectura es muy interesante por que explica como surgieron muchas de las
situaciones que se viven en los paises de america latina.

Comentario 2: en realidad nunca habia leido tan afondo un tema de estos y me parece
verdaderamente interesante en el aspecto de como el pais y nosotros mismos como personas,
hemos ido evolucionando teniendo altas y bajas, aunque mas bajas que altas a veces.

También podría gustarte