Está en la página 1de 3

TALLER DE LECTURA CRÍTICA

ALCIRA JIMÉNEZ TORRES

20 DE MAYO DE 2023
MARIA JAZBLEIDI PARRA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Apreciados estudiantes, deben realizar el siguiente taller, teniendo en cuenta la
caricatura.

Teniendo en cuenta el texto anterior (Caricatura), realice el siguiente taller:

A partir del siguiente texto caricaturesco, escriba un texto de tres párrafos de 7


líneas cada uno en el que usen los conectores correspondientes, en el que haya
claridad de lo que se quiere transmitir.
R/ Colombia patria querida que con vergüenza has soportado durante tantos años la
crueldad e indolencia de los administradores y legisladores de Justicia, como si
vivieran solo para el presente. Sin temor ni escrúpulos, solo ideando entramados de
corrupción. Claramente pensando en intereses personales, sin importar los miles de
necesidades del pueblo. Funcionarios egoístas que administran justicia sin tener en
cuenta que con sus acciones u omisiones puedan causar caos y anarquía. Nefasto y
aberrante el proceder de una sociedad marcada por su destino.

Así mismo, la lucha de poderes que no permiten el avance y el progreso de regiones


enteras con grandes necesidades insatisfechas durante décadas, infame pueblo en
Guerra, que ha consumido miles de recursos, además de vidas inocentes de manera
absurda, ante la mirada indolente de la justicia, políticos y una sociedad fascista,
amada patria sumida en un flagrante y desquiciado abandono, que espera algún día
Poder despertar del letargo y olvido al cual es sometida y nosotros como sociedad
esperamos que la justicia no siga siendo ciega.
Teniendo en cuenta la gran facilidad de la sociedad de olvidar hechos violentos y
premiar a los bandidos con votos, para que sigan desangrando y sumiendo en el dolor
a generaciones enteras, tenemos que decir basta, basta de callar y solo aguantar, por
lo tanto y en virtud de cambiar la actitud y el pensamiento de esta sociedad enferma,
debemos de tomar partido y no ser un instrumento para la maldad que nos consume;
hay que despertar, participar y poner nuestra voz en alto para exigir el respeto y los
derechos constitucionales.

2. De acuerdo con el texto, compare los ideales del hombre de antaño con los
del hombre de la sociedad actual. (1 párrafo de 6 líneas) Exprese su opinión.
En consecuencia y teniendo las estadísticas que nos arrojan las encuestas del antes
y del hoy, podemos decir que hay que conocer nuestra historia para no repetir los
errores; de igual manera la sociedad a través de los años ha cambiado
sustancialmente su identidad e ideología.
Sociedad extremista algunos rezagados en el tiempo y en el espacio, sin poder hacer
nada para cambiar el futuro.

También podría gustarte