Está en la página 1de 8

Código : XXX-PRO-SSTMA-05

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X


F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 1 de 8

BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN

N° copia Copia asignada a:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX


Asesor SST Gerente General Supervisor SST
Fecha: XX/XX/202X Fecha: XX/XX/202X Fecha: XX/XX/202X

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 2 de 8

1. OBJETIVO
Establecer un procedimiento de trabajo secuencial de los pasos a seguir
al aplicar el Sistema de Bloqueo y Etiquetado de Seguridad (candados -
tarjetas) (Lock Out - Tag Out) a fin de evitar que cualquier persona active
un equipo, ponga en marcha o libere energía acumulada, causando
lesiones al personal o daño a los equipos, procesos o Medio Ambiente.
El procedimiento de Bloqueo y Señalización de Seguridad debe ser usado
para dejar inoperativa una fuente de energía, tal como un sistema
eléctrico, bombas, equipos pesados, válvulas, arrancadores y otras
fuentes de energía que podrían accidentalmente ser energizadas o
puestas en funcionamiento mientras el personal se encuentra trabajando
en ellas o antes que éstas estén mecánicamente listas para ser puestas
en servicio.

2. ALCANCE DEL TRABAJO


El presente Procedimiento aplica a trabajos de mantenimiento,
instalaciones, inspecciones en máquinas y equipos en los que la energía
inesperada o arranque o liberación de energía almacenada, causarían
accidentes al personal, daño a equipos, procesos o al Medio ambiente.

3. REFERENCIAS
 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783.
 Código Nacional de Electricidad

4. DEFINICIONES
Tarjeta de Seguridad: Tarjeta que se deberá colocar en los
controles de operación (interruptores de partida o de
circuito), de un equipo o instalación antes de empezar el
trabajo de mantenimiento o reparación para evitar que el
equipo sea puesto en marcha durante el periodo en que se
realice dicho trabajo. La tarjeta llevará impreso el nombre
del trabajador y su firma. (Anexo 1).
Candados individuales: Los candados deben ser usados junto
con la tarjeta de Seguridad “NO OPERAR”. No reemplazan a las
tarjetas, se instalan juntos. Los candados sólo podrán ser
retirados junto con la tarjeta de Seguridad. La llave del candado
deberá quedar en poder del usuario.

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 3 de 8

Candados de bloqueo multi hoyos : El método del candado multi hoyos, se


usará cuando varios trabajadores estén trabajando en el mismo equipo.
Todos los empleados que estén trabajando en el equipo cerrarán con
candados individuales un orificio del candado multi hoyos. Una vez que el
trabajo en el equipo haya terminado, todas las llaves individuales de los
candados serán retiradas.
Cierre de bloqueo: Usado para bloquear un sistema de energía y prevenir su
accionamiento accidental.
Sistema múltiple de bloqueo: Dispositivo diseñado para asegurar varios cierres de
bloqueo sobre una fuente de energía.

5. RESPONSABILIDADES

a) Gerente general
 Proporcionar los recursos necesarios para la implementación del presente
procedimiento.
 Aprobar el presente procedimiento para su aplicación.

b) Supervisor de Operaciones
 Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los
trabajos.
 Coordinar la charla de 5 minutos previa al inicio de las actividades.
 Coordinar las tareas que se deben llevar a cabo por todos los que
participen de este procedimiento.
 Comunicar las interferencias o modificaciones que existan en el área de
trabajo.
 Deberá realizar las coordinaciones con el personal en campo

c) Supervisor de Seguridad
 Elaborar y/o modificar el presente procedimiento.
 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar que los trabajadores conozcan los peligros y riesgos presentes en
la operación, que se apliquen las medidas de control necesarias y
contempladas en el presente procedimiento.
 Verificar la correcta realización del Análisis de Seguridad en el Trabajo.
 Realizar inspecciones de tareas.
 Asesorar al Supervisor y al personal para realizar la tarea en condiciones
seguras
 Auditar el presente procedimiento, para verificar su correcta aplicación.

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 4 de 8

d) Colaboradores en general
 Son los responsables de cumplir con este Procedimiento.
 No operarán ningún equipo que se encuentre bloqueado ni destruirán los
elementos de bloqueo y avisos.
 Mantener orden y limpieza en su área de trabajo, libre de condiciones sub
estándares.
 Usan el EPP adecuado.

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO


a. Actividades Preliminares
 El Supervisor de seguridad inspeccionará el área donde se realizará el
trabajo, evaluando los posibles peligros y riesgos asociados a la actividad y
aplicarán los controles necesarios parala realización de un trabajo seguro.
 En la charla de seguridad difundirá temas relacionados con la actividad.
 Se realizará el Análisis Seguro de Trabajo (AST) antes del inicio de las
labores con la participación de todos los trabajadores involucrados en la
tarea a realizar.
 Organizará la actividad y distribuirá las tareas a desarrollar enfocando en el
cumplimiento de los pasos del procedimiento.
 Se contará con un kit para el control de emergencias.

b. Actividades de Operación:
 Antes de iniciar los trabajos de Bloqueo y colocación de tarjetas de Seguridad se
elaborará el ATS correspondiente y solicitar la apertura del Permiso de Alto
Riesgo de ser el caso.
 Todo interruptor de circuitos, válvulas o mecanismos de aislamiento de energía
debe colocarse en la posición que indique que está desconectado cuando se va a
realizar un trabajo de corte, reparación o similar.
 Un candado y una tarjeta serán colocados de forma que el equipo no pueda ser
conectado.
 Un candado y una tarjeta de Seguridad serán instalados en los equipos, por cada
trabajador que realice trabajos en ese equipo.
 Dispositivos de bloqueos múltiples deberán utilizarse en donde más de una
persona esté trabajando en el sistema.
 Los ductos, válvulas y otras fuentes que pueden ser inadvertidamente activadas y
causante de condiciones de peligro, deberán ser bloqueadas, tapadas o
aseguradas de cualquier otro modo para prevenir una activación accidental.
 Todos los bloqueos serán realizados por personal capacitado para el trabajo.
 Antes de comenzar a trabajar en cualquier equipo, todos los trabajadores serán
responsables de asegurarse que éstos estén bloqueados, puestas las tarjetas de
Seguridad y candados, y que se den condiciones seguras para empezar el trabajo.

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 5 de 8

 Un candado bloqueador dejado inadvertidamente en servicio puede ser removido


sólo después que el Supervisor y el Operador del Área involucrada en el Bloqueo,
lo hayan autorizado. Tal permiso deberá ser dado después que hayan hecho
ambos una inspección ocular al sistema.
 Ningún candado o tarjeta de Seguridad podrá ser retirado excepto por quién lo
colocó.
 El no uso del sistema de Bloqueo de Seguridad o el retiro no autorizado, resultará
en la aplicación de sanciones disciplinarias.
 Si se tienen dudas de que sector debe bloquearse eléctricamente, deberá
tomarse contacto con un Supervisor de Equipos, que ayude a verificar el sector en
cuestión.
 Los candados y tarjetas de Seguridad estarán disponibles para todo el personal.
 La tarjeta llevará impresa el nombre del trabajador y su firma.
 El Solicitante del Bloqueo señalizará los linderos del sistema componente que
deben ser islados.
 El Responsable del Bloqueo debe determinar y revisar si los componentes del
sistema pueden ser aislados y que tipo de elementos de Bloqueo deben ser
usados, de acuerdo a los componentes que se aislarán. Luego de esto, se
coordinará con los responsables de las diferentes áreas y si hubiera interferencias
con sub contratistas, informarles acerca del Procedimiento y los equipos
involucrados, así como el tiempo estimado del Bloqueo.
 El Solicitante y el Responsable de Bloqueo de cada uno de los grupos de trabajo
involucrados en el Bloqueo, deben de colocar las tarjetas de color rojo (no
operar) y/o candados juntos y asegurarse que todos hayan sido colocados,
otorgando condiciones de trabajo seguras al personal involucrado.
 El solicitante deberá firmar el Protocolo de Apertura y Cierre de Tarjetas y/o
Candados (a partir de 3 a más usuarios concurrentes), dando fe de que los
candados y tarjetas han sido instalados de acuerdo al Procedimiento
preestablecido y de que todos los equipos se han bloqueado de acuerdo a los
requerimientos del trabajo.
 Es responsabilidad del Solicitante, la Supervisión permanente de los trabajos en
todas las áreas que se estén ejecutando.
 Los Responsables de Bloqueo de todas las áreas involucradas, retirarán todas las
tarjetas y candados instalados y firmarán el Protocolo de Apertura y Cierre de
Tarjetas y Candados, finalizando de esta manera el proceso.
Trabajos Energizados
 Se colocará un letrero “PELIGRO, TRABAJOS ELECTRICOS” en todo acceso, y
cintas de seguridad cuando haya acceso restringido solo a personal autorizado.
Retiro del Bloqueo:
 El personal responsable deberá asegurarse de que no haya ningún peligro en
operar el equipo.

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 6 de 8

 Se debe contar el número de trabajadores para asegurarse que están fuera del
área de peligro.
 Al concluir el trabajo, el Solicitante debe firmar nuevamente el Protocolo de
Apertura y Cierre de Tarjetas y Candados en señal de término satisfactorio del
trabajo.
 Se notificará a todos los que están trabajando en el área que va a ser reactivada
la energía.
 Excepto en el caso de una emergencia, la persona que instaló los candados y los
avisos debe ser la misma que los va a remover.
 Luego del retiro de los candados, el Solicitante comunicará la finalización de los
trabajos para que el Supervisor encargado revise y verifique. Con esto, el proceso
de Bloqueo habrá concluido. De ser necesario, se considerará la presencia del
personal de SHE antes y durante la energización de equipos de envergadura.
Retiro de Emergencia:
 En situaciones extraordinarias o de emergencia, cuando el dueño del candado y
tarjeta no pueda ser ubicado, se solicitará autorización al Supervisor del Área,
quien dispondrá el retiro del candado y tarjeta

7. REGISTROS

 Análisis de Trabajo Seguro (ATS).


 Protocolo de apertura y cierre de tarjetas y candados de Bloqueos, cuando
participen más de 3 personas.
 Charlas de Capacitación.

8. CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Cambio efectuado


0X XX/XX/202X Creación del documento.

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 7 de 8

9. ANEXOS

ANEXO 1: TARJETA ROJA PELIGRO NO OPERAR

ANEXO 2: PROTOCOLO DE BLOQUEO Y ETIQUETADO DE SEGURIDAD

APERTURA DEL BLOQUEO


EMPRESA
EQUIPO A BLOQUEAR
LUGAR ESPECÍFICO A BLOQUEAR:
FECHA DE INICIO DE BLOQUEO:
HORA DE INICIO DE BLOQUEO:
RESPONSABLES NOMBRES FIRMA
PERSONAL SOLICITANTE

SUPERVISOR SOLICITANTE
JEFE DE ÁREA RESPONSABLE:
RESPONSABLE SHE:
TRABAJOS A REALIZAR:

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.


Código : XXX-PRO-SSTMA-05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión : 0X
F. de Aprob : XX/XX/202X
BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN Página : 8 de 8

CIERRE DEL BLOQUEO


HORA DE CIERRE DE BLOQUEO:
FECHA DE CIERRE DE BLOQUEO:
RESPONSABLES NOMBRES FIRMA
PERSONAL SOLICITANTE

SUPERVISOR SOLICITANTE
JEFE DE ÁREA RESPONSABLE:
RESPONSABLE SHE:
COMENTARIOS: Los elementos de bloqueo y la tarjeta de señalización no proporcionan un
100% de protección. Se deben tomar las medidas de seguridad necesaria cada vez que se
realicen trabajos con o cerca de equipos o circuitos que puedan ser activados manualmente o
por fuentes de energía.

Este documento no está controlado en copia física a excepción de copias selladas.

También podría gustarte