Está en la página 1de 3

Consultora “Ciclo de Mejoramiento Inclusivo” Asesoría en Gestión Curricular y Liderazgo - Copyright ©.

Todos los derechos


reservados. Prohibida su copia y uso sin autorización escrita de Juan Francisco Madariaga M. © Doctor en Psicología y Educación

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO PRIMER SEMESTRE

Ciencias Naturales 4º AÑO

Pregunta Nº1 ¿Cuál es la definición de MASA?

A Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.


B Es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos
C Es todo lo que tiene localización espacial.
D Todas las anteriores.

Pregunta Nº2 ¿En cuál de las siguientes ilustraciones ocurre un CAMBIO DE


ESTADO de la materia?

A. B. C.

A. A

B. B

C. C

D. A, B Y C.

Pregunta Nº3 Una PROPIEDAD DE LA MATERIA, que se puede medir con el


siguiente instrumento, es la:

A. Textura.
B. Volumen.
C. Temperatura.
D. Masa.

1
Consultora “Ciclo de Mejoramiento Inclusivo” Asesoría en Gestión Curricular y Liderazgo - Copyright ©. Todos los derechos
reservados. Prohibida su copia y uso sin autorización escrita de Juan Francisco Madariaga M. © Doctor en Psicología y Educación

Pregunta Nº4 ¿Cuál alternativa muestra una situación donde se aplique FUERZA a
diversos cuerpos del entorno?

A. Una persona sacando un clavo con un martillo.


B. Dos personas arrastrando una caja.
C. Niños jugando a tirar la cuerda
D. Todas las anteriores.

Pregunta Nº5 Cuando sueltas un objeto que sostienes con tu mano, cae hacia la
superficie terrestre debido a la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre el objeto.
¿A qué tipo de fuerza se refiere?:

A. Peso.
B. Roce.
C. Magnética.
D. Masa.

Pregunta Nº6 ¿Qué instrumento usarías para medir el volumen de un líquido?

A. Una regla de 1 metro.


B. Un termómetro.
C. Un cilindro graduado.
D. Una balanza.

Pregunta Nº7 En la imagen se ilustran:

A. Las capas de la atmosfera de la Tierra.


B. Las capas de la hidrósfera.
C. Las propiedades del suelo.
D. Las capas del interior de la Tierra.

Pregunta Nº8 ¿A qué se deben principalmente los SISMOS en Chile?


A. Al alejamiento de las placas de Nazca y Sudamericana.
B. Al acercamiento de las placas de Nazca y Sudamericana.
C. A la acción volcánica.
D. A la acción de la Luna.
Pregunta Nº9 Te encuentras en la zona costera. ¿Cuál es una medida de seguridad
en caso de un tsunami?

A. Caminar a lugares altos.


B. Ubicarse en los sectores más altos.
C. Quedarse en sectores bajos.
D. A y B Son correctas.
2
Consultora “Ciclo de Mejoramiento Inclusivo” Asesoría en Gestión Curricular y Liderazgo - Copyright ©. Todos los derechos
reservados. Prohibida su copia y uso sin autorización escrita de Juan Francisco Madariaga M. © Doctor en Psicología y Educación

PRUEBA DIAGNÓSTICO PRIMER SEMESTRE, 4ºBÁSICO

TABLA DE ESPECIFICACIONES “RETROALIMENTACIÓN”

Objetivo de Aprendizaje Alternativa CORRECTA


UNIDAD Nº 1
Pregunta Nº1 O.A 9 A
Pregunta Nº2 O.A 10 B
Pregunta Nº3 O.A 11 D
Pregunta Nº4 O.A 12 D
Pregunta Nº5 O.A 13 A
Pregunta Nº6 O.A 14 C
UNIDAD Nº 2
Pregunta Nº7 O.A 15 D
Pregunta Nº8 O.A 16 B
Pregunta Nº 9 O.A 17 D

También podría gustarte