Está en la página 1de 2

14 de abril:

DÍA DE LAS AMÉRICAS

Prepará banderitas con distintas con los países americanos para que las tengan los chicos
y las flamean con la canción “América”.

Introducción:

El día 14 de abril es más que una celebración, es un símbolo de la unión de los hombres
que viven en el continente americano.
Un 14 de abril de 1.890, en la ciudad de Washington, dieciocho países del continente
americano celebraron la Primera Conferencia Internacional Americana y firmaron un
acuerdo estableciendo la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas.

Palabras Alusivas:

El 14 de abril debe ser el día en que los países que constituyen la familia americana se
congreguen para exaltar los ideales de paz, de confraternidad, de comprensión y de buena
voluntad, que desde hace más de un siglo sostenían San Martín y Bolívar.
América es el grandioso continente en que vivimos, es el Nuevo Mundo lleno de
maravillas y tesoros donde tenemos nuestro hogar. Hoy es el día de fiesta en que todos los
países hermanos reafirman el compromiso de trabajar conjuntamente por la paz, el
progreso y la felicidad de sus habitantes.

Entrada de los alumnos con las banderas:

Recibamos a los representantes de América del Norte

Recibamos a los representantes de América Central.

Con ustedes los representantes de América del Sur.

Cantamos la canción “América” de José Luis Perales

(Flamean las banderas en el coro)

"No podrá lograrse una integración real entre las naciones de América Latina, sin un
conocimiento profundo del otro, de su cultura y de su visión de mundo. Romper los
prejuicios entre naciones, comprender nuestra historia y acercar nuestras culturas,
conocerse en suma, es un camino inescapable hacia la integración" enviada cortésmente
para el libro "Frases para la integración" por D. Carlos D. Mesa Gisbert (Ex-Presidente de
Bolivia)

Quiero terminar haciendo un llamado a todos los presentes para investigar la historia y
geografía de nuestra América, para aprender a amarla y protegerla. De esta manera será
más fácil encontrar formas creativas de hermanar nuestros países y contribuir en el
desarrollo mutuo.

Muchas gracias.

También podría gustarte