Está en la página 1de 15

GASTO PROMEDIO EN CAFETERÍA -

RANGO = DATO MÁXIMO - DATO MÍNIMO


RANGO = 20 - 2
RANGO = 18

NÚMERO DE INTERVALOS (K)


K = 1+3.322.Log (n)
K = 1+3.322.Log (54)
K = 6.755

AMPLITUD DEL INTERVALO (A)

A = 18 / 6.755
A = 2.665

MARCA DE CLASE TABLA DE FRECUENCIA GASTO PROM


L. INF + L. SUP INTERVALO Xi Intervalo
2 <2,4.66< 3.33 <2,4.66<
<4.66;7.32< 5.99 <4.66;7.32<
<7.32;9.98< 8.65 <7.32;9.98<
<9.98;12.64< 11.31 <9.98;12.64<
<12.64;15.3< 13.97 <12.64;15.3<
<15.3;17.96< 16.63 <15.3;17.96<
<17.96;20.62< 19.29 <17.96;20.62<

Fuente: Encuesta propia de alumnos

INTERPRETACIÓN:

GRÁFICA

GASTO
16
14
14

12

10

0
3.33
6

0
3.33

INTERPRETACIÓN:

MEDIA ARITMETICA

INTERPRETACIÓN: El valor central qu

MEDIANA

iNTERPRETACIÓN: Se concluye que e

MODA

INTERPRETACIÓN: El dato con mayo

VARIANZA

Xi
3.33
5.99
8.65
11.31
13.97
16.63
19.29

INTERPRETACIÓN: La varianza que p


DESVIACIÓN ESTÁNDAR

INTERPRETACIÓN: La desviación está

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

CV <= 30%

INTERPRETACIÓN: Los datos de la m

ASIMETRÍA

ASIMETRÍA POSITIVA (AK) > 0

INTERPRETACIÓN: La asimetría es po

CURTOSIS

P10
P25
P75
P90
VALOR CURTOSIS > 0

INTERPRETACIÓN: El valor de curtos

INTERVALO DE CONFIANZA

n>30 con Varianza conocida


Se define un error al 10%
Nivel de confianza= 1-α=90% -> 1.64

IC: 9.34 - 1.64 x 2.06/(54^0.5) <= u <=

IC:

INTERPRETACIÓN: El intervalo de co

DISTRIBUCIÓN NORMAL

SI SE EXTRAE UN PROMEDIO DE LOS

X = GASTO PROMEDIO
N = 54

VARIANZA =

u= 9.34

ENTONCES:

P(4<X<7)

P4 =
PX =
P7 =
INTERPRETACIÓN: Al extraer un prom

PROBABILIDAD CONDICIONAL

GASTO SUPERIOR

NIVEL BAJO DE GASTO

P(A): De que tengan un gasto superio


P(B): De que tengan un nivel bajo de
P(A/B): Que tenga un gasto superior
P(A ∩ B): PA*PB=0.13
P(A/ B):

INTERPRETACIÓN: La probabilidad d
TO PROMEDIO EN CAFETERÍA - VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA

A DE FRECUENCIA GASTO PROMEDIO


Xi fi xi*fi Fi hi hi%
3.33 14 46.62 14 0.26 25.93%
5.99 9 53.91 23 0.17 16.67%
8.65 8 69.2 31 0.15 14.81%
11.31 9 101.79 40 0.17 16.67%
13.97 5 69.85 45 0.09 9.26%
16.63 4 66.52 49 0.07 7.41%
19.29 5 96.45 54 0.09 9.26%
54 504.34
e: Encuesta propia de alumnos

PRETACIÓN: f4 : Hay 9 personas que gastan en promedio en cafetería entre S/.9.98 y S/.12
h1 : La probabilidad de que las personas gasten en promedio en cafetería entr
h3% : El 14.81% de las personas gastan en promedio en cafetería entre S/.7.32 y

GASTO PROMEDIO EN CAFETERÍA (VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA)


16
14
14

12

10 9 9
8
8

6 5 5
4
4

0
3.33 5.99 8.65 11.31 13.97 16.63 19.29
6 5 5
4
4

0
3.33 5.99 8.65 11.31 13.97 16.63 19.29

PRETACIÓN:
La mayoría de las observaciones se encuentran en la marca de clase 3.33, con 14 observaciones, mientras que en
se presenta un gasto menor con una frecuencia de 4.

A ARITMETICA

= 504.34 = 9.34
54

PRETACIÓN: El valor central que resume los gastos promedios en cafetería es de 9.34.

= 7.32 + [((54/2)-23)/8]*2.66 =

PRETACIÓN: Se concluye que el dato localizado en el centro del conjunto de datos es de 8.65.

= 7.32+[(9-8)/(9-8)+(9+5)] =

PRETACIÓN: El dato con mayor frecuencia dentro de los intervalos se aproxima a 7.39.

= 1460.19 = 27.55
54-1

Xi-X (Xi-X)^2 fi (Xi-X)^2 * fi


-6.01 36.12 14 505.68
-3.35 11.22 9 101.00
-0.69 0.48 8 3.81
1.97 3.88 9 34.93
4.63 21.44 5 107.18
7.29 53.14 4 212.58
9.95 99.00 5 495.01
225.28 1460.19

PRETACIÓN: La varianza que presenta el gasto promedio en cafetería que realizan las personas es de 27.55.
ACIÓN ESTÁNDAR

= 2.06

PRETACIÓN: La desviación estándar que presenta el gasto promedio en cafetería que realizan las personas es de S/.2.06.

CIENTE DE VARIACIÓN

= 2.06/9.34 * 100 = 22.06

PRETACIÓN: Los datos de la muestra son relativamente homogeneos. Por lo tanto la media es representativa.

= 1.005

ETRÍA POSITIVA (AK) > 0

PRETACIÓN: La asimetría es positiva lo que representa que hay mas valores distintos a la derecha de la media

= 2 + [(((10*53)/100)-0)/14]*2.66 = 3.007
= 2 + [(((25*53)/100)-0)/14]*2.66 = 4.5175
= 12.64 + [(((75*53)/100)-9)/5]*2.66 = 28.999
= 15.3 + [(((90*53)/100)-5)/4]*2.66 = 43.696

= (28.999-4.5175) = 0.30
2*(43.696-3.007)
R CURTOSIS > 0

PRETACIÓN: El valor de curtosis es mayor a 0, representando que los datos están muy concentrados hacia la media, teniendo una distribu

VALO DE CONFIANZA

con Varianza conocida


fine un error al 10%
de confianza= 1-α=90% -> 1.64

4 - 1.64 x 2.06/(54^0.5) <= u <= 9.34 + 1.64 x 2.06/(54^0.5)

8.88 <= u <= 9.80

PRETACIÓN: El intervalo de confianza del estudio se encuentra entre 8.88 y 9.80 con un nivel de confianza del 90%.

IBUCIÓN NORMAL

EXTRAE UN PROMEDIO DE LOS DATOS DE TAMAÑO 29. ¿CUÁL ES LA PROBABILIDAD DE QUE EL GASTO PROMEDIO SE ENCUENTRE ENTRE 4

ASTO PROMEDIO

27.55

= 2.06/(80^0.5) = 0.2303

(9.34,0.23)

= (P4 < PX < P7) = (-11.13<Z<-4.88) = P(Z<-11.13)-P(Z<-4.88)

(4-9.34)/(0.23^0.5) = -11.13
Z
(7-9.34)/(0.23^0.5)= -4.88
PRETACIÓN: Al extraer un promedio de los datos de tamaño 29, la probabilidad de que el gasto promedio se encuentre entre 4 y 7 es de 0

ABILIDAD CONDICIONAL

O SUPERIOR <12.64;20.62< = 14

BAJO DE GASTO 40

De que tengan un gasto superior = 14/54 = 0.26


De que tengan un nivel bajo de gasto = 40/80=0.5
): Que tenga un gasto superior dado que tiene un nivel bajo de gasto
B): PA*PB=0.13
P(A ∩ B) = 0.13 = 0.26
P(B) 0.5

PRETACIÓN: La probabilidad de que una persona gaste en promedio en cafetería un gasto superior debido a un nivel de gasto bajo es de 0
HI%
25.93%
42.59%
57.41%
74.07%
83.33%
90.74%
100.00%

n cafetería entre S/.9.98 y S/.12.64.


n en promedio en cafetería entre S/.2 y S/.4.66 es de 25.93%.
edio en cafetería entre S/.7.32 y S/.9.98.

TINUA)

5
4

6.63 19.29
5
4

6.63 19.29

observaciones, mientras que en 16.63

8.65

7.39
s es de S/.2.06.
la media, teniendo una distribución leptocúrtica.

OMEDIO SE ENCUENTRE ENTRE 4 Y 7?

= 0.7924
se encuentre entre 4 y 7 es de 0.79 24

o a un nivel de gasto bajo es de 0.26

También podría gustarte