Está en la página 1de 1

las Fake News

La medicina vs
Los implantes subdermicos y su
impacto en la salud

Introducción
La noticia a desmentir por la ciencia en este caso por la medicina tiene por
nombre “los anticonceptivos hormonales aumentan el riego de cancér de
mama”. En ese articulo claman que los anticonceptivos hormonales con
estrógeno y prostágeno o solo este último aumenta los probabilidades de
padecer el cancér nombrado anteriormente. En este caso para tratar de verificar
esta noticia opte por centrarnos en el implante anticonceptivo subdérmico ya
que este proporciona una efectividad del 99,5% y puede ser usado en cualquier
momento de la vida reproductiva de la mujer.

Estudio del instituto Estudio revista medica Revista cubana de


social Mexicano mexicana Medicina
De las 162 usuarias la media de edad En este estudio de las 150 Estudio llevado a cabo en 120
mujeres con implantes adolescentes en un lapso de 6 meses.
fue de 25,2 años. El 71,1 % de las
Efectos colaterales:
mujeres sufrieron de efectos subdérmicos, 84,76% (127
adversos en su uso, destacando: mujeres) padecieron de efectos
Aumento de peso: 23% (28
adversos. Los más frecuentes
adolescentes)
fueron:
Céfalea: 18,3% (22 adolescentes)
Transtornos menstruales en el
Mastalgia: 12,5 % ( 15
81,88% (104 mujeres)
adolescentes)
Céfalea en el 50% ( 75 Sangrado infrecuente: 36% ( 43
mujeres) adolescente)
Mareos 73,39% ( 93 mujeres) Amenorrea: 27,5% (33
Nauséas 73,39% (93 mujeres) adolescentes)
Congestiones pelvicas 73,39%
(93 mujeres)

conclusión
En el consenso del uso de este anticonceptivo hormonal podemos apreciar
en los primeros meses de uso son mucho más graves que al años que
disminuyen significativamente y a los 2 años de uso estos efectos
secundarios están más controlados. Mediante estos estudios podemos
apreciar que los efectos causados por las hormonas afectan de mayor
manera a las personas mayores de 20 años, en la adolescencia estos son
menores. Debido a que este anticonceptivo hormonal tiene una efectividad
del 99% y es el que tiene menor tasa de embarazos no deseados es
imposible no recomendarlo. Cierto es que la gran mayoría de las mujeres
que lo usen sufrirán varios efectos secundarios pero solo serán molestos
durante los primeros meses.

Carbajal-Ugarte, J. A., Cárdenas-Blanco, A., Pastrana-Huanaco, E., & López-Berrios, D. (2008). Eficacia y efectos adversos de anticonceptivos hormonales. Estudio comparativo. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 46(1), 83-87.
Garc�a-Le�n, Felicitas Elizabeth, et al. «Frecuencia de efectos adversos en usuarias de implante subdérmico». Revista de Enfermer�a del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 19, n.o 1, 2011, pp. 21-24. www.medigraphic.com, https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=30312.
Acosta León, Odalys, et al. «Efectos adversos del implante anticonceptivo subdérmico en adolescentes». Revista Cubana de Medicina Militar, vol. 48, n.o 3, septiembre de 2019. SciELO, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0138-
Nayeli Maturano Perka 65572019000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es.
«Métodos». Decisiones compartidas, http://decisionscompartides.gencat.cat/es/decidir-sobre/anticoncepcio/opcions_tractaments. Accedido 21 de noviembre de 2023.
Colegio Heidelberg

También podría gustarte