Está en la página 1de 6

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Facultad de Ciencias Empresariales


Fundamentos de matemáticas
Taller: Conjuntos y sistemas numéricos
Actividad 1

__________________________________________________________________

 ¿Cuáles son las operaciones básicas de los conjuntos numéricos que permiten la solución de problemas cotidianos?

Respuesta: para la solución de problemas cotidianos utilizamos, la suma, resta, multiplicación y división que son las
operaciones básicas, ya que, para cualquier momento, como es las vueltas de un mandado, de un pasaje, pagar un pasaje,
repartir en partes iguales.

 ¿en qué medida los conjuntos numéricos se convierten en un punto de partida para el abordaje de problemas mucho
más complejo?
Respuesta: a mi parecer, el punto es cuando se juntan números positivos con negativos.

Taller:

Desarrolle los siguientes problemas con las operaciones básicas de los conjuntos numéricos:
1. Desarrolle las siguientes operaciones según el conjunto numérico correspondiente
 3+ [ 2−5−( 4+1 ) +8 : ( 3−5 ) +4 ( 4−2 ) ] −1

 [ 2−4 ( 8− ( 3+6 )−5+( 2 ( 3−4 ) ) )+ 1 ]


 [6+ ( 8 ÷ 2+4 )−6−5 ( 12−8 ÷ 2 ) ]

3 5 3 7
 − − +
4 4 4 4

2
∗5
 3 4 6 5
+ − ÷
7 10 5 3

2. La profesora de un curso tiene para repartir 64 lápices, los cuales distribuye entre los estudiantes
del curso:
 Juan recibe la tercera parte.
 Daniel, la cuarta parte.
 Sandra, la mitad de la tercera parte.
 María, la cuarta parte de la mitad.
 ¿Cuántos lápices recibe cada uno?
Respuesta: Juan recibe 21 lápices, Daniel recibe 16 lápices, Sandra recibe 11 lápices y María
recibe 8 lápices
 ¿Sobra alguno?
Respuesta: sobran 8 lápices
 Los lápices que sobran represéntelos con una fracción.
Respuesta: la fracción corresponde a 1/10

3. Una empresa tiene un total de 240 trabajadores, de diferentes secciones. En la sección de


producción están dos quintas partes del personal, una sexta parte corresponde a logística y
transporte, la mitad de la cuarta parte corresponde a vendedores, la tercera parte de la quinta parte
hacen servicios de aseo y el resto corresponden a administrativos. ¿Cuántas personas hay en cada
una de las secciones?

Respuesta: personal de produccion 96, personal de logiustica y transporte 40, personal de vendedores 15,
personal de aseo 16 personal de administrativo 73 para un total de 240 ntrabajadores.

4. En el conjunto residencial tiene en total 120 unidades, los ingresos obtenidos vienen del pago de
la cuota de administración que en este año está en $220.000. Si se sabe que las tres quintas partes
pagan con un descuento del 10% de pronto pago. Si estos recursos se emplean de la siguiente
forma: 1/8 en electricidad, ¼ en mantenimiento del conjunto, 2/5 en la seguridad del conjunto y el
resto en limpieza.
a) Halle la fracción de ingresos que se emplean en limpieza.
b) Calcule en qué servicio se gasta más ingresos y en cuál menos.
c) Si se deja 1/10 de dinero para reinvertir en el conjunto, cuanto queda

5. Simplifique las siguientes expresiones, cuanto sea posible:


a. ¿

b. 5 x 4 ( x ¿¿ 3)¿

c. 6 y 5 ¿

d. ¿

2 5
7 x ∙x
e. 3 2
x ÷x

f. ¿ ¿

g. 12 ¿ ¿
( )( )
2 5
4 3
h.
y y

( )( )
−2 5
a b
i. −3
b a

8
25 y
j. 5
15 y

6. Juan tarda alrededor de 1/4 de hora en resolver la evaluación de matemáticas, 1/6 de hora en resolver
la evaluación de español y 1/3 de hora en resolver la de inglés. Si total la evaluación de todo el
periodo es de 60 minutos y le falta resolver la evaluación de ciencias sociales qué fracción de tiempo
tiene para completar la evaluación.
Respuesta: Juan tiene ¼ de hora para realizar la evaluación de ciencias.
7. Andrés, David y Luisa tienen en total 500 cajas de tornillos que deben organizar, si en una tarde Juan
organiza 2/5 parte, Luisa 1/4 parte, cuánto le queda a David por organizar.

Respuesta: a David le queda por organizar ¾ partes del total de las cajas.

Fuentes Bibliográficas Consultadas

https://www.youtube.com/watch?v=a8CUEopWCN0&t=180s

https://www.youtube.com/watch?v=E2y1AZHjoLg

https://www.youtube.com/watch?v=XslDwAOPMU8

Fin.

También podría gustarte