Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Sistemas de Salud en el Perú

1 pag.

Descargado por LESLIE BRENDA ARCANA PONTE


(lesarcanapo@uch.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONCEPTO DE SALUD SECTOR PÚBLICO
Se divide en el régimen
SISTEMAS DE SALUD subsidiado o contributivo
La salud es un estado de completo
EN EL PERÚ indirecto y el contributivo
bienestar físico, mental y social, y no indirecto
solamente la ausencia de afecciones El Perú tiene dos sectores:
o enfermedades Sector público
OMS. Sector privado
SECTOR PRIVADO
Se distingue el privado
lucrativo y el privado no
lucrativo
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR LA ATENCIÓN DE LA MARYCIELO COCA
SALUD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CUENCA PERCEPCIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA
SALUD EN LOS ESTABLECIMIENTOS
Es muy importante debido a que el primer nivel de

SISTEMAS DE
DE SALUD
atención garantiza a las personas una atención de
calidad.
La atención de la salud en el Perú

SALUD EN EL
Promociona, previene, trata las distintas
enfermedades con la finalidad de que las personas
presenta capacidad instalada
estén completamente informadas y actúen con inadecuada, lo que se
decisión frente a estas.
Es importante ya que es el primer contacto y lo más
PERÚ entiende como
infraestructura precaria,
cercano a la población. equipamiento obsoleto,
SALUD PÚBLICA
inoperativo o
insuficiente.

¿CÓMO DEBERÍA PREPARARSE EL PAÍS PARA UNA NUEVA


EMERGENCIA SANITARIA?
COMO ACTUÓ DURANTE LA PANDEMIA COVID-
19 Y OTRAS EMERGENCIAS MÉDICAS
El país debe:
Elegir bien a sus gobernantes, debido a la incompetencia que Promocionó el uso de mascarillas y Poca concientización de los ciudadanos y
sigue existiendo de parte de estos mismos. el lavado de manos. como se realizaba gracias a la telemedicina
Se debe promocionar la salud de manera que llegue a todos muchos ciudadanos no tenían acceso a ello.
Se promovió el distanciamiento
los ciudadanos. Al ser una atención especializada se dejó de
social
Aumentar el presupuesto anual en el sector salud para atender otras enfermedades
mejorar temas de infraestructura, Atención especializada considerándolas como no prioritarias.

Descargado por LESLIE BRENDA ARCANA PONTE


(lesarcanapo@uch.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte