Está en la página 1de 7

Departamento de FYQ IES Villalba Hervás

Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

NOMBRES y APELLIDOS:

I) PRIMERA PARTE: Realizar y entregar estas actividades


- Realiza estas actividades en el cuaderno o imprime estas fichas.
- Realiza fotos editadas (sin sombras, recortadas) y guárdalas todas en formato pdf. ¡No
mandes las imagénes sin el pdf!

II) SEGUNDA PARTE: Realizar una prueba escrita de los contenidos anteriores.
La fecha del examen, la fijaremos, en la última semana del mes de abril (según el
calendario de exámenes del grupo).

Estados de agregación de la materia. Cambios de estado.


Curvas de enfriamiento y de calentamiento.

Representa cada
estado de la
materia, a nivel
interior.

3 Escribe los nombres de los cambios de estado, según el sentido de la flecha.

Cambio regresivo: si disminuye la temperatura (T), es decir, que se “enfría”


Cambio progresivo: si aumenta la temperatura (T), es decir, que se “calienta”

a) Si dejas un cubito de hielo en un plato, ¿qué cambio de estado Uene lugar?

____________________________________________________________________ 1
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ
Departamento de FYQ IES Villalba Hervás
Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

b) Imaginas que te estás dando una ducha con agua muy caliente y observas el
vapor de agua y, a conUnuación, las paredes del cuarto de baño mojadas. ¿Qué
cambio de estado se ha producido?

4 Lee esta tabla y responde a las siguientes cuestiones:

____________________________________________________________________ 2
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ
Departamento de FYQ IES Villalba Hervás
Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

____________________________________________________________________ 3
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ
Departamento de FYQ IES Villalba Hervás
Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

5 Describe, en las siguientes gráficas de los cambios de estado

1, 2, 3, 4, 5
REPRESENTAN
LOS TRAMOS
DE LA
GRÁFICA.

I, II, III, IV, V


REPRESENTAN
LOS TRAMOS
DE LA
GRÁFICA.

____________________________________________________________________ 4
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ
Departamento de FYQ IES Villalba Hervás
Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

PROPIEDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS DE LA MATERIA

6 Realiza las siguientes cuestiones sobre las propiedades de la materia.

2. ¿Qué es una disolución?


Indica si las siguientes disoluciones son líquidas, gaseosas o sólidas.
a) Refresco de naranja
b) Acero inoxidable
c) Aire
d) Disolución de agua con sal
e) Latón

____________________________________________________________________ 5
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ
Departamento de FYQ IES Villalba Hervás
Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

EL ÁTOMO

1. Dibuja los siguientes átomos. Busca en la tabla periódica a qué elemento 1.


corresponden NOTA: En la primera capa sólo hay sitio para 2 electrones):

a) 5 protones y 6 neutrones.
b) 6 protones y 6 neutrones.
c) 10 protones y 10 neutrones.
d) 6 protones y 8 neutrones.
e) 1 protón y 1 neutrón.

2. Representa un átomo con:


ACLARACIÓN: recuerda que en un átomo solo caben dos electrones, en la
primera capa).
Pinta de azul los electrones, de rojo los protones y de negro, los neutrones.

a) 3 protones y 4 neutrones
b) 4 protones y 5 neutrones
c) 11 protones y 12 neutrones

____________________________________________________________________ 6
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ
Departamento de FYQ IES Villalba Hervás
Plan de refuerzo o recuperación. 2 FYQ. 2º trimestre

PROBLEMAS DE REFUERZOà Leyes de los gases

Ley de Gay Lussac →


Ley de Charles →
Ley de Boyle-Mariotte

T = cte → P1·V1 = P2·V2

1. Un gas tiene un volumen de 2.5 L a 25 °C. ¿Cuál será su nuevo volumen si bajamos
la temperatura a 10 °C, manteniendo constante la presión?

2. Un alpinista inhala 500 ml de aire a una temperatura de –10 °C Suponiendo que la


presión es constante. ¿Qué volumen ocupará el aire en sus pulmones si su
temperatura corporal es de 37°C?

3. Si cierta masa de gas contenido en un recipiente rígido a la temperatura de 573 K


posee una presión de 2 atm, ¿qué presión alcanzará la misma cantidad (volumen
constante) de gas si la temperatura disminuye a 473 K?

4. Al calentar un recipiente que estaba a 100ºC, la presión del gas que contiene
(volumen constante) pasa de 2 a 8 atm. ¿Hasta qué temperatura se ha calentado?

5. En un rifle de aire comprimido se logran encerrar 0,150 L de aire que se


encontraban a una presión de 1 atmósfera y que ahora pasan a ocupar un
volumen a 0,025 L. ¿Qué presión ejerce el aire?

6. 4 litros de un gas están a una presión de 0,78 atm ¿Cuál será su nuevo volumen
cuando la presión aumente hasta 1,05 atm?

____________________________________________________________________ 7
Plan de refuerzo 2º trimestre. 2 FYQ

También podría gustarte